Tarea 10 de Junio
Tarea 10 de Junio
Tarea 10 de Junio
2. Las siguientes tareas estn en espera de ser procesadas en un centro de trabajo. Se tienen 7 horas por
cada da de trabajo productivo. Estamos en el principio del da 211. Los das de vencimiento se presentan
cuando las tareas no se han completado en el da prometido, y se listaron segn el orden en que llegaron al
centro de trabajo. Este utiliza un sistema de prioridad de fecha de vencimiento con un sistema de primero en
llegar, primero en ser atendido para evitar los casos de empate.
TRABAJO
CANTIDAD
DA DE
TIEMPO DE
TIEMPO
VENCIMIENTO
CONFIGURACI ESTNDAR POR
N
PIEZA
A
120
211
30 MINUTOS
2.1 MINUTOS
B
200
212
40 MINUTOS
1.7 MINUTOS
C
100
212
20 MINUTOS
1.2 MINUTOS
D
250
213
35 MINUTOS
1.5 MINUTOS
E
150
214
50 MINUTOS
2.3 MINUTOS
F
200
214
65 MINUTOS
3.2 MINUTOS
G
150
214
30 MINUTOS
1.9 MINUTOS
Preguntas
a. Utilice carga vertical para asignar las tareas al centro de trabajo, suponiendo capacidad infinita. Qu
posibles problemas identifica y cmo los resolvera?
Carga Infinita
La tarea A sera cargada el da 211, las tareas B y C serian cargadas el da 212 pero para estas se
requerira 100 minutos adicionales, ya que solo se cuenta con 420 minutos para su terminacin, por lo
que se recurra a un tiempo extra para poder terminarlas y cargarlas. La tarea D se carga el da 213 y
las tareas E, F y G el da 214 pero para estas se requerira 995 minutos adicionales, ya que solo se
cuenta
con 420 minutos
para su
terminacin, por
lo que se
recurra a un
tiempo
extra para poder
terminarlas y
cargarlas. Todo
esto
incurre en
mayores
costos para la
empresa.
b. Ahora cargue las tareas utilizando capacidad finita. Nuevamente, qu problemas identifica y cmo
los
resolvera?
Carga
Finita
La
tarea A se
carga
el da 211,
nos
quedaran
138
minutos
adicionales
que utilizaramos para comenzar con la tarea B y la C, las cuales cargaramos el da 212 y nos
quedaran 38 minutos adicionales para comenzar con la tarea D la cual terminaramos y cargaramos
el da 213 y nos quedaran 48 minutos adicionales. La tarea E la comenzaramos a trabajar el da 213
y terminaramos y cargaramos el 214 y nos quedaran 73 minutos adicionales. La tarea F la
comenzaramos a trabajar el da 214 pero la terminaramos y cargaramos el da 216 por lo que se
dara un retraso en la misma, ya que se tena que entregar el da 214. Lo mismo ocurre con la tarea
G, ya que la tarea F se atras esta comienza a producir el da 216 y se termina el da 217 y tiene un
retraso en la entrega ya que se tena que hacer el da 214.Esto aumenta los costos por ende y el
servicio al cliente tambin se ve afectado.
3.
La
Carey, S.A.
los siguientes
desea utilizar
prioridad
secuencia.
que hoy es el
compaa
ha recibido
trabajos
y
las reglas de
para
la
Supongamos
da 120.
Nmero de trabajo
Tiempo de
procesamiento
Fecha de recepcin
de la orden
117
118
119
120
121
122
15
10
25
30
17
20
115
120
121
125
125
126
Fecha de
vencimiento de la
orden
200
210
185
230
150
220
Supongamos una semana de 5 das laborables y determinemos la secuencia con las reglas: tiempo de
procesamiento ms corto; holgura; fecha de vencimiento; peps.
Retraso Total=41
Retraso Total=7
Retraso Total=7
Retraso Total=84