Convocatoria Festival Chopin 2016
Convocatoria Festival Chopin 2016
Convocatoria Festival Chopin 2016
El Instituto Federico Chopin en Colombia y la Universidad EAFIT en Medelln invitan a los jvenes pianistas
colombianos a participar en el I Festival Federico Chopin- Colombia que se realizar del 18 al 23 de enero de 2016
en el Departamento de Msica de la Universidad EAFIT, en Medelln.
Objetivos:
1. Motivar a los jvenes pianistas para incluir en su programa obras de F. Chopin y durante los aos de su estudio
de piano abarcar la mayora de ellas.
2. Dar la oportunidad a los jvenes pianistas colombianos a conocer ms profundamente el pianismo chopiniano y
la gran influencia de este compositor en su desarrollo.
3. Ilustrar a los maestros de piano y a los pianistas sobre la importancia del estudio y la interpretacin de las
obras de F. Chopin.
4. Motivar y preparar a los jvenes pianistas bajo la gua de maestros internacionalmente reconocidos,
especialistas en la interpretacin de Chopin, para la participacin en concursos Nacionales e Internacionales de F.
Chopin que se organizan en varios pases como preparacin al Concurso Internacional en Varsovia Polonia cada
5 aos.
El Instituto Federico Chopin en Colombia, fundado en 1998 por la Corporacin Cultural InterColombia, est
destinado a exaltar la vida y obra de del clebre pianista polaco, como parte de una red de institutos similares en
muchos pases del mundo, y en estrecha relacin con el Instituto Federico Chopin de Varsovia. Contribuye al
fomento de la msica en Colombia, y consolida vnculos con instituciones nacionales y extranjeras para dar a
conocer y apoyar el talento colombiano.
2 de noviembre de 2015
El Festival tendr una duracin de 5 das en los cuales se realizarn clases maestras, lecciones
privadas y conciertos.
1. INSCRIPCIONES
Para poder participar en el concurso, los interesados debern aplicar a la convocatoria, cumplir
los requisitos y ser aceptados por el Instituto Federico Chopin en Colombia y la Universidad
EAFIT.
Para
una
correcta
inscripcin,
festivalchopin@intercolombia.org :
debern
enviar
los
siguientes
requisitos
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
Formulario de inscripcin.
Corta biografa del candidato en media pgina
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia de los certificados de estudios
2 cartas de recomendacin por parte de profesores o msicos.
Certificaciones de experiencia artstica. No es obligatorio*
Video- subirlo a internet y enviar el link. Cualquier obra de cualquier compositor.
Preferiblemente Chopin pero no es requisito.
h) Comprobante de la consignacin de la inscripcin.
-
El valor de la inscripcin para los participantes activos es de CIEN MIL PESOS M/CTE ($100.000).
2. REQUISITO DE LA GRABACIN
-
Un estudio (Op. 10 y Op. 25, con excepcin de Op. 10 No. 3 y 6, y Op. 25 No. 7)
Una obra entre: Polonesa, Ballada, Scherzo, Barcarola, Fantasia, una seleccin de los
Preludios ( un opus comlpeto), un movimiento de la Sonata o de Concierto
3. PROFESORES
En enero de 1994 lleg a Colombia, bajo los auspicios de la Organizacin Internacional para las Migraciones, y
trabaj como profesora de piano y msica de cmara en el Instituto Universitario del Conservatorio del Tolima. En
los aos 1997 hasta 2006 fue vinculada como profesora de piano y msica de cmara el la Universidad Javeriana y
despus en la Facultad de Msica de la Fundacin Universitaria Juan N. Corpas. Actualmente es profesora de piano
y msica de cmara en la Universidad EAFIT y Antioquia en Medelln.
Su labor pedaggica como profesora de piano en Colombia ha dado como frutos varios premios de sus alumnos.
Actu como solista en varios grupos de cmara en numerosos conciertos en Polonia, Austria, Alemania, Colombia.
Particip en XI Festival Internacional de Piano en Bucaramanga en 1995 en concierto de Msica de Cmara con el
violonchelista Henryk Zarzycki, tambin se present varias veces en la sala Luis ngel Arango del Banco de la
Repblica.
BLANCA URIBE
La Maestra colombiana, Blanca Uribe, realiz sus primeros estudios con su abuela materna, en
Bogot y los continu en Medelln con la profesora italiana Luisa Manighetti. A los 13 aos
viaj a Estados Unidos a estudiar con el profesor polaco Wiktor Labunski y luego se traslad a
Viena donde recibe su grado magna cum laude con el profesor austraco Richard Hauser en la
Academia de Msica y Arte Dramtico. Becada por la Organizacin de Estados Americanos y la
Juilliard School hizo estudios de postgrado en la Juilliard School de Nueva York con la
profesora rusa Rosina Lhevinne y con Martin Canin.
A partir de su presentacin a los once aos con la Orquesta Sinfnica de Colombia, acta en
los principales escenarios de Estados Unidos, Latinoamrica y Europa tales como la Sala
Brahms y la Sala Dorada de la Musikverein en Viena, el Royal Festival Hall, el Queen Elizabeth
Hall y el Wigmore Hall de Londres, Weill Hall del Carnegie Hall y Avery Fisher Hall y Tully Hall del Lincoln Center en
Nueva York, la Sala Hercules en Munich, la Sala de Bellas Artes en Berln, Teatro de Bellas Artes de Mxico, la Sala
de la Fundacin Chopin, en Varsovia, la Sala Smetana de Praga, etc. Ha sido solista de las orquestas sinfnicas de
Berln, Praga, Viena, Nacional de Washington, American Symphony, Residentie Orkest de la Haya, Holanda, Nueva
Filarmona de Londres, Orquesta de Castilla y Len, Orquesta del Estado de Mxico, la Orquesta de Filadelfia y las
principales orquestas de Colombia, entre otras.
De 1969 hasta el 2005 fu Profesora en Vassar College de Nueva York. En 1986 fu profesora invitada en la
Escuela Eastman de Rochester y la Universidad de Nueva York. Ha sido miembro del jurado en los concursos
internacionales William Kapell, Gina Bachauer, el de Cleveland y el Van Cliburn en Estados Unidos; Esther Honens,
Canad; Axa, Dublin, Irlanda; Beethoven, Viena; Ferrucio Busoni, Bolzano, el de Santander y el de Jan, Espaa.
Ha impartido cursos y clases magistrales en las principales universidades y conservatorios de Colombia, en Puerto
Rico, Espaa, Estados Unidos, Korea del Sur, Canad y Venezuela. Actualmente es profesora en la Universidad Eafit
en Medelln.
Inici sus estudios musicales en el Instituto Musical Diego Echavarra (Medelln) bajo la orientacin de la maestra
Cecilia Espinosa y los maestros de piano Javier Franco y Lise Frank. Obtuvo su pregrado Suma Cum Laude en la
Universidad de Memphis (USA), bajo la direccin de la maestra Joan Gilbert, y su maestra y doctorado en la
Universidad de Iowa (USA) bajo la direccin de los doctores Rene Lecuona y Alan Huckleberry. Tambin estudi
con Paulina Zamora y Rebecca Penneys entre otros. Su inters en la pedagoga del piano la ha llevado a exponer
en congresos estatales y nacionales en USA, como en Des Moines, Cedar Falls, Iowa City (Iowa) Albuquerque - New
Mexico y Denver-Colorado. Es la fundadora y directora de la Fundacin Pianissimo, con la que organiza las series
de conciertos: Martes Pianissimo en la Cmara de Comercio, Encuentros con el Piano en la UPB, Jvenes
Pianissimoen Casa Teatro el Poblado, el Festival- Concurso Infantil y Juvenil Pianissimo, y dirige el Grupo de
Pedagoga de Piano Pianissimo. (pianissimo.com.co)
Ana Mara Orduz ha compartido el escenario con grandes msicos, como la pianista colombiana Teresita Gmez,
el flautista brasilero Bruno Fara, el pianista colombiano Carlos Eduardo Betancur, la pianista griega Victoria
Tsangari, el tenor colombiano Diver Higuita, con el que grab un CD en 2012, y actualmente se concentra en la
agenda de conciertos del do de piano y clarinete Orduz-Garca fundado en el 2012 con el clarinetista colombiano
Jos Garca.
En la actualidad es docente de la universidad de Antioquia, en dnde coordina el rea de piano y de la universidad
Eafit en Medelln (Colombia). Anteriormente fue profesora de la universidad de Iowa y del instituto Nancy Cree
Keyboard Center (USA).
FORMULARIO DE INSCRIPCIN
I FESTIVAL FEDERICO CHOPIN
COLOMBIA
DEL 18 AL 23 DE ENERO DE 2016
Fecha: _______________________
1. Nombres y apellidos:______________________________________________________
2. Nacionalidad: _____________________________________________________________
3. Documento de Identidad: C.C __ C.E. __ T.I. __ N__________________________
4. Fecha de nacimiento y lugar: ______________________________________________
5. Email: __________________________________
6. N. Celular: _____________________________
7. Direccin: ______________________________
8. Ciudad de Residencia: __________________
9. Links videos: ___________________________
10. Institucin donde estudia: ______________________________
11. Semestre que cursa: ___________________________________
12. Nombre del profesor: __________________________________
13. Email del profesor: _____________________________________
14. Telfono del profesor: _________________________________
Si es menor de edad:
Nombre padre o madre: ________________________________
Firma: ____________________________________