Convocatoria Festival Chopin 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONVOCATORIA

I FESTIVAL FEDERICO CHOPIN


COLOMBIA
DEL 18 AL 23 DE ENERO DE 2016

El Instituto Federico Chopin en Colombia y la Universidad EAFIT en Medelln invitan a los jvenes pianistas
colombianos a participar en el I Festival Federico Chopin- Colombia que se realizar del 18 al 23 de enero de 2016
en el Departamento de Msica de la Universidad EAFIT, en Medelln.
Objetivos:
1. Motivar a los jvenes pianistas para incluir en su programa obras de F. Chopin y durante los aos de su estudio
de piano abarcar la mayora de ellas.
2. Dar la oportunidad a los jvenes pianistas colombianos a conocer ms profundamente el pianismo chopiniano y
la gran influencia de este compositor en su desarrollo.
3. Ilustrar a los maestros de piano y a los pianistas sobre la importancia del estudio y la interpretacin de las
obras de F. Chopin.
4. Motivar y preparar a los jvenes pianistas bajo la gua de maestros internacionalmente reconocidos,
especialistas en la interpretacin de Chopin, para la participacin en concursos Nacionales e Internacionales de F.
Chopin que se organizan en varios pases como preparacin al Concurso Internacional en Varsovia Polonia cada
5 aos.

El Instituto Federico Chopin en Colombia, fundado en 1998 por la Corporacin Cultural InterColombia, est
destinado a exaltar la vida y obra de del clebre pianista polaco, como parte de una red de institutos similares en
muchos pases del mundo, y en estrecha relacin con el Instituto Federico Chopin de Varsovia. Contribuye al
fomento de la msica en Colombia, y consolida vnculos con instituciones nacionales y extranjeras para dar a
conocer y apoyar el talento colombiano.

Cronograma del I Festival Federico Chopin- Colombia 2016


Inscripciones:

Del 3 de junio al 15 de octubre de 2015

Comunicacin de aceptados para el Festival:

2 de noviembre de 2015

I Festival Federico Chopin- Colombia:

Del 18 al 23 de enero de 2016

Bases del concurso

El Festival tendr una duracin de 5 das en los cuales se realizarn clases maestras, lecciones
privadas y conciertos.

Toda la informacin sobre el Festival se ir actualizando en: www.intercolombia.org

1. INSCRIPCIONES

Los participantes deben haber nacido entre 1988 y 1998.

Para poder participar en el concurso, los interesados debern aplicar a la convocatoria, cumplir
los requisitos y ser aceptados por el Instituto Federico Chopin en Colombia y la Universidad
EAFIT.

Para
una
correcta
inscripcin,
festivalchopin@intercolombia.org :

debern

enviar

los

siguientes

requisitos

a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Formulario de inscripcin.
Corta biografa del candidato en media pgina
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia de los certificados de estudios
2 cartas de recomendacin por parte de profesores o msicos.
Certificaciones de experiencia artstica. No es obligatorio*
Video- subirlo a internet y enviar el link. Cualquier obra de cualquier compositor.
Preferiblemente Chopin pero no es requisito.
h) Comprobante de la consignacin de la inscripcin.
-

Los interesados podrn inscribirse del 3 de junio al 15 de octubre de 2015.

La audicin se realizar a travs de los videos.

Se escogern hasta 20 participantes.

La lista de los candidatos aceptados se comunicar el 2 de noviembre de 2015 por la pgina


web, al email de los inscritos y redes sociales.

El Instituto F. Chopin garantiza a todos los participantes la alimentacin y el alojamiento


durante el Festival para los pianistas de otras ciudades.

El valor de la inscripcin para los participantes activos es de CIEN MIL PESOS M/CTE ($100.000).

El valor de la inscripcin se deber consignar en la Cuenta de Ahorros Bancolombia N.


20965852757 a nombre de la Corporacin Cultural InterColombia NIT: 830146711-7.

2. REQUISITO DE LA GRABACIN
-

La grabacin debe ser reciente e incluir el siguiente repertorio:

Un estudio (Op. 10 y Op. 25, con excepcin de Op. 10 No. 3 y 6, y Op. 25 No. 7)

Un Nocturno, Mazurca, o Valz.

Una obra entre: Polonesa, Ballada, Scherzo, Barcarola, Fantasia, una seleccin de los
Preludios ( un opus comlpeto), un movimiento de la Sonata o de Concierto

3. PROFESORES

REBECCA PENNEYS- Profesora Invitada


La artista Steinway Rebecca Penneys, se desempea como recitalista, camerista, solista,
educadora y jurado de concursos. Por seis dcadas ha sido aclamada como un talento
prodigioso, una de las grandes pianistas Estadounidenses. Rebecca ha tocado en los EEUU, Asia
del este, Australia, Nueva Zelandia, Sur Amrica, Europa oriental y occidental, el medio oriente y
Canad. Es artista invitada, conferencista y pedagoga nacional e internacional. En cuanto a sus
logros como profesora, sus estudiantes han ganado premios en concursos internacionales y son
profesores de reconocidas instituciones en los cinco continentes. Combina una agenda apretada
de conciertos, seminarios y clases maestras por todo el mundo, con la docencia de estudiantes
internacionales en la Eastman School of Musicde Rochester, NY, y el Rebecca Penneys Piano
Festivalque se realiza en la University of South Florida(USF) en Tampa. Rebecca divide su tiempo entre Nueva York
y Florida: en Nueva York es profesora de piano en Eastman desde 1980, co-fundadora-pianista en 1997 del
SalonChamberMusic Series atAsburyFirst, una serie de conciertos, y tambin es fundadora y directora artstica de
una serie muy popular de jvenes talentos llamada Eastman Piano Series at the Summit. En Florida, es artista en
residencia del St. Petersburg College, un puesto creado para ella especialmente en el 2001, y es fundadora y
directora del Rebecca Penneys Piano Festival, el cual se lanz en el 2013. Ha trabajado tambin en la University of
North Carolina School of theArts, y fue jefe del rea de piano en el Wisconsin Conservatory of Music en Milwaukee
y en el programa de piano de Chautauqua, Nueva York.

LUDMILA WEBER- ZARZYCKA- Directora Artstica


La pianista y profesora polaca, Ludmila Weber, debut como solista a temprana edad con la
Orquesta Sinfnica de Cracovia con el Concierto para piano de F. Lessel. Realiz sus estudios
musicales en el Conservatorio de Msica en Cracovia y a continuacin en la Academia Superior
de Msica en Cracovia donde se gradu en 1972 con gran distincin con el renombrado
profesor Ludwig Stefanski, maestro de varias generaciones de pianistas polaco, y obtuvo ttulo
de Magister en Artes en campo de la especializacin - Piano.
Particip en diferentes cursos de la interpretacin como por ejemplo Curso Internacional de
Verano de Piano en Weimar (Alemania). Particip tambin en la Competencia Internacional de P.
Tchaykovsky en Mosc como pianista acompaante.
Fue galardonada con el II premio en el Concurso Nacional de los Jvenes Msicos que se realiz en Gdansk
(Polonia) y tambin becada por el Instituto de Fryderyk Chopin.
En 1989 termin su Doctorado con especializacin como pianista de Msica de Cmara.
Trabaj durante 20 aos como profesora de piano, msica de cmara y de acompaamiento en la Academia
Superior de Msica en Cracovia.

En enero de 1994 lleg a Colombia, bajo los auspicios de la Organizacin Internacional para las Migraciones, y
trabaj como profesora de piano y msica de cmara en el Instituto Universitario del Conservatorio del Tolima. En
los aos 1997 hasta 2006 fue vinculada como profesora de piano y msica de cmara el la Universidad Javeriana y
despus en la Facultad de Msica de la Fundacin Universitaria Juan N. Corpas. Actualmente es profesora de piano
y msica de cmara en la Universidad EAFIT y Antioquia en Medelln.
Su labor pedaggica como profesora de piano en Colombia ha dado como frutos varios premios de sus alumnos.
Actu como solista en varios grupos de cmara en numerosos conciertos en Polonia, Austria, Alemania, Colombia.
Particip en XI Festival Internacional de Piano en Bucaramanga en 1995 en concierto de Msica de Cmara con el
violonchelista Henryk Zarzycki, tambin se present varias veces en la sala Luis ngel Arango del Banco de la
Repblica.

BLANCA URIBE
La Maestra colombiana, Blanca Uribe, realiz sus primeros estudios con su abuela materna, en
Bogot y los continu en Medelln con la profesora italiana Luisa Manighetti. A los 13 aos
viaj a Estados Unidos a estudiar con el profesor polaco Wiktor Labunski y luego se traslad a
Viena donde recibe su grado magna cum laude con el profesor austraco Richard Hauser en la
Academia de Msica y Arte Dramtico. Becada por la Organizacin de Estados Americanos y la
Juilliard School hizo estudios de postgrado en la Juilliard School de Nueva York con la
profesora rusa Rosina Lhevinne y con Martin Canin.
A partir de su presentacin a los once aos con la Orquesta Sinfnica de Colombia, acta en
los principales escenarios de Estados Unidos, Latinoamrica y Europa tales como la Sala
Brahms y la Sala Dorada de la Musikverein en Viena, el Royal Festival Hall, el Queen Elizabeth
Hall y el Wigmore Hall de Londres, Weill Hall del Carnegie Hall y Avery Fisher Hall y Tully Hall del Lincoln Center en
Nueva York, la Sala Hercules en Munich, la Sala de Bellas Artes en Berln, Teatro de Bellas Artes de Mxico, la Sala
de la Fundacin Chopin, en Varsovia, la Sala Smetana de Praga, etc. Ha sido solista de las orquestas sinfnicas de
Berln, Praga, Viena, Nacional de Washington, American Symphony, Residentie Orkest de la Haya, Holanda, Nueva
Filarmona de Londres, Orquesta de Castilla y Len, Orquesta del Estado de Mxico, la Orquesta de Filadelfia y las
principales orquestas de Colombia, entre otras.
De 1969 hasta el 2005 fu Profesora en Vassar College de Nueva York. En 1986 fu profesora invitada en la
Escuela Eastman de Rochester y la Universidad de Nueva York. Ha sido miembro del jurado en los concursos
internacionales William Kapell, Gina Bachauer, el de Cleveland y el Van Cliburn en Estados Unidos; Esther Honens,
Canad; Axa, Dublin, Irlanda; Beethoven, Viena; Ferrucio Busoni, Bolzano, el de Santander y el de Jan, Espaa.
Ha impartido cursos y clases magistrales en las principales universidades y conservatorios de Colombia, en Puerto
Rico, Espaa, Estados Unidos, Korea del Sur, Canad y Venezuela. Actualmente es profesora en la Universidad Eafit
en Medelln.

ANA MARA ORDUZ ESPINAL


La pianista colombiana Ana Mara Orduz ha recibido numerosos reconocimientos, que
incluyen ser ganadora del primer lugar en la modalidad de piano a cuatro manos en el
concurso Citt di Padova (Italia) con el do Betancur-Orduz, del concurso de solistas de la
universidad de Memphis (USA), de las becas a la excelencia Berl Olswanger y Herbert Herman
Memorial, la beca del Beethoven Club, la beca Carolina Oramas del Icetex, la Fellowship de la
Universidad de Iowa, la beca del Festival Internacional de Cartagena, becas completas para
realizar estudios de pregrado, maestra y doctorado(USA), y para asistir en cuatro ocasiones
al Chautauqua Summer Piano Festival en Nueva York (USA) y en dos ocasiones al festival de
piano de Mammoth Lakes en California (USA). Ha participado en festivales como Piano
Extravaganza, Liszt Festival (Iowa-USA), ClarinFest y ClarinSax Eafit, Festival Internacional
de Clarinete de Bogot, Festival Internacional de La Cultura de Tunja, Festival Internacional de
Piano de Bucaramanga, Festival Internacional de Piano de Barrancabermeja, Festival Nacional de Piano UNAC
(Colombia), Malaisyan Youth Music Festival 2014 (Malaisya), y Zamorelli`s Concert Series de Chile. Ha tocado
como solista con las orquestas: Sinfnica de Eafit, Filarmnica de Medelln, Sinfnica de la Universidad de
Memphis, de cmara de la Universidad de Iowa, Fundacin Amadeus, Camerata UdeA y la orquesta del IMDE; y ha
ofrecido recitales de piano solo y de msica de cmara en Colombia, USA, Italia, Chile y Malasia.

Inici sus estudios musicales en el Instituto Musical Diego Echavarra (Medelln) bajo la orientacin de la maestra
Cecilia Espinosa y los maestros de piano Javier Franco y Lise Frank. Obtuvo su pregrado Suma Cum Laude en la
Universidad de Memphis (USA), bajo la direccin de la maestra Joan Gilbert, y su maestra y doctorado en la
Universidad de Iowa (USA) bajo la direccin de los doctores Rene Lecuona y Alan Huckleberry. Tambin estudi
con Paulina Zamora y Rebecca Penneys entre otros. Su inters en la pedagoga del piano la ha llevado a exponer
en congresos estatales y nacionales en USA, como en Des Moines, Cedar Falls, Iowa City (Iowa) Albuquerque - New
Mexico y Denver-Colorado. Es la fundadora y directora de la Fundacin Pianissimo, con la que organiza las series
de conciertos: Martes Pianissimo en la Cmara de Comercio, Encuentros con el Piano en la UPB, Jvenes
Pianissimoen Casa Teatro el Poblado, el Festival- Concurso Infantil y Juvenil Pianissimo, y dirige el Grupo de
Pedagoga de Piano Pianissimo. (pianissimo.com.co)
Ana Mara Orduz ha compartido el escenario con grandes msicos, como la pianista colombiana Teresita Gmez,
el flautista brasilero Bruno Fara, el pianista colombiano Carlos Eduardo Betancur, la pianista griega Victoria
Tsangari, el tenor colombiano Diver Higuita, con el que grab un CD en 2012, y actualmente se concentra en la
agenda de conciertos del do de piano y clarinete Orduz-Garca fundado en el 2012 con el clarinetista colombiano
Jos Garca.
En la actualidad es docente de la universidad de Antioquia, en dnde coordina el rea de piano y de la universidad
Eafit en Medelln (Colombia). Anteriormente fue profesora de la universidad de Iowa y del instituto Nancy Cree
Keyboard Center (USA).

ANDRS GMEZ BRAVO


El pianista colombiano Andrs Gmez Bravo realiza una amplia actividad como solista, pianista
acompaante y docente. Ha participado en varios festivales y congresos incluidos los festivales
Pianoforte y Clarineafit, en la Universidad EAFIT,Women in Music Festival de la Universidad de
Rochester y el International MusicConference del CollegeMusicSociety en Buenos Aires,
Argentina.Ha realizado varias grabaciones dentro de las cuales se incluyen el concierto para
clavecn, guitarra y orquesta de cuerdas de Mario Gmez Vignes, el CD acompaante del libro
Ecos de la Villa con obras de compositores colombianos,dos CD de msica de cmara con
clarinete con el Dr. Javier Asdrbal Vinasco y el CD Msica de cmara acadmica en Medelln
dirigido por el compositor Victor Agudelo.
Durante su carrera ha colaborado con artistas de la talla de BraunwinSheldrick (Canad), Sandro Leal-Santiesteban
(Cuba), Elisabeth Osorio (Colombia), Javier Asdrbal Vinasco (Colombia),TabathaEasly, (EEUU), Marco Mazzini
(Per), Fernando Silveira (Brasil) y Javier Arias (Mxico), entre otros. Es miembro fundador del Cuarteto EAFIT,
conformado por profesores del departamento de msica de esta institucin. En el ao 2009 comenz su
colaboracin con la reconocida cantante Martha Senn, con quien realiz una serie de conciertos de alto perfil
social. En estos Trueques Creativos viaj por ms de 50 municipios del departamento de Antioquia
compartiendo el escenario con artistas locales. Con la maestra Senn tambin ha presentado diversos recitales en
Bogot y Medelln, as como en Ottawa, Canad. Recientemente fue invitado, junto con su esposa, la violista
canadiense Braunwin Sheldrick, por la Embajada de Colombia en Australia para dar dos conciertos en celebracin
de las fiestas patrias colombianas en Camberra, Australia y Wellington, Nueva Zelandia.
Su inters por la msica contempornea lo ha llevado a estrenar obras de Marco Alunno, Andrs Posada,Mark
Olivieri, Victoriano Valencia, Miguel Rodrick yVictor Agudelo.
El doctor Andrs Gmez Bravo realiz sus estudios de pregrado en la Universidad EAFIT con las profesoras Lise
Frank y Radostina Petkova. Hizo su maestra en la Eastern Michigan University con el doctor Joel Schoenhals y su
doctorado en la Eastman School of Music con la maestra Rebecca Penneys,. En el 2005 fue acreedor de la beca de
la fundacin Carolina Oramas. Actualmente es coordinador del departamento de piano de la Universidad EAFIT en
donde da clases de interpretacin de piano, msica de cmara y piano colaborativo. Es adems fundador y
director artstico de la Fundacin Msica de Cmara de Medelln, entidad dedicada a la difusin de este gnero en
la ciudad.

Para solicitar informacin:


festivalchopin@intercolombia.org
www.intercolombia.org

FORMULARIO DE INSCRIPCIN
I FESTIVAL FEDERICO CHOPIN
COLOMBIA
DEL 18 AL 23 DE ENERO DE 2016
Fecha: _______________________

1. Nombres y apellidos:______________________________________________________
2. Nacionalidad: _____________________________________________________________
3. Documento de Identidad: C.C __ C.E. __ T.I. __ N__________________________
4. Fecha de nacimiento y lugar: ______________________________________________
5. Email: __________________________________
6. N. Celular: _____________________________
7. Direccin: ______________________________
8. Ciudad de Residencia: __________________
9. Links videos: ___________________________
10. Institucin donde estudia: ______________________________
11. Semestre que cursa: ___________________________________
12. Nombre del profesor: __________________________________
13. Email del profesor: _____________________________________
14. Telfono del profesor: _________________________________

Yo, ____________________________ con nmero de identificacin __________________________


y en caso de ser aprobado como concursante, autorizo al Instituto Federico Chopin en Colombia a
hacer uso de las fotografas que envo con el fin de hacer divulgacin de los concursantes del
Concurso Nacional Federico Chopin en Colombia.

Firma candidato: _______________________________________

Firma profesor: ________________________________________

Si es menor de edad:
Nombre padre o madre: ________________________________
Firma: ____________________________________

También podría gustarte