A.1 El Rol Del Observador
A.1 El Rol Del Observador
A.1 El Rol Del Observador
Ir a los orgenes
En los primeros aos de la dcada de los 70, una cadena de
tiendas de mercancas generales pidi al Western Behavioral
Sciences Institute que ayudara a reducir los asaltos. Los robos a los
establecimientos no ocurran con mucha frecuencia, slo alrededor de
una vez al ao en promedio, lo que representaba una prdida tpica de
nicamente cien dlares. Pero la compaa no quera que sus
empleados tuvieran temor y deseaba evitar el riesgo de una escalada
de violencia.
Durante aos, el Instituto haba empleado a ex delincuentes
(incluyendo a varios ex asaltantes que haban cometido robos a mano
armada) como asistentes de investigacin en diversos proyectos sobre
la ciencia de la conducta, pues un da lo obvio se hizo visible: los
ladrones saban cmo robar, y se recurri a estos ex delincuentes
como el principal recurso para el estudio. Ellos explicaban por qu y
cmo decidan robar una tienda y lo que pasaba por su mente durante
el asalto. Adems, ellos mismos entrevistaban a otros que se ganaban
la vida robando tiendas de mercancas generales. Despus de
analizar los descubrimientos del Instituto, la compaa cambi los
diseos de sus tiendas y muchas de sus prcticas, lo que redujo a la
larga los asaltos en 40 por ciento. El estudio se convirti en un clsico
dentro de su campo.
La bsqueda de la realidad
Lo obvio invisible es un factor muy importante para saber por
qu la prediccin de las tendencias futuras resulta especialmente
difcil. Desde luego, dichas predicciones se fundamentan en gran
medida en el conocimiento de las condiciones actuales. Pero stas
son generalmente invisibles, incluso para aquellos que pasan su vida
estudindolas.
Descubrir lo obvio constituye siempre un desafo. Los analistas
que estudiaban las estrategias de disuasin para el ejrcito durante la
Guerra Fra construyeron escenarios basados en expectativas frente a
las que el enemigo respondera de manera racional. A la larga, alguien
seal lo que deba haber sido obvio: (1) que incluso un sistema de
armas de pequeo calibre se convertira en una fuerza poderosa para
un lado si el otro supona que las armas iban a ser utilizadas; (2) que
exista una probabilidad alta de que los lderes ms irracionales,
impulsivos y volubles contaran con sistemas de armas pequeas, pero
tambin era muy factible que hicieran uso de ellas; y (3) que mientras
ms grande fuera el tamao del arsenal, mayores probabilidades
habra de que el anlisis racional rigiera su uso y, por lo tanto, tendra
menos poder.
Las torres gemelas un ejemplo de obviedad
Un servicio valioso
Tal vez haya escuchado la ancdota del consejo que un nio dio
a las autoridades que no podan liberar un camin extra grande
atascado debajo de un puente de poca altura. El chico estudi la
situacin y despus ofreci la sugerencia sensata (y obvia) de que
bajaran el camin dejando escapar un poco de aire de los neumticos.
Como demostr el nio, a cualquiera le es posible hacer visible lo
obvio invisible. A menudo constituye el servicio ms valioso que
prestar a una organizacin. Pero requiere una manera de pensar no
RUBEN ORZUZA
COACH ONTOLOGICO