Bibliografía Roma
Bibliografía Roma
Bibliografía Roma
Obra/s
1. Apiano
2. Apuleyo, Lucio.
Poesas.
De re rstica.
8. Eusebio de Cesarea
Vida de Constantino
11. Lactancio.
12. Ovidio.
Satiricn.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
Epstolas.
Historia Natural.
18. Plutarco.
19. Polibio.
Historia Universal.
De agricultura.
Obra/s
1. AA.VV.
Historia Augusta.
2. Aulo Gelio.
Noches ticas.
4. Amiano Marcelino
La consolidacin de la filosofa.
7. Dion Casio.
Historia romana.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
8. Diodoro Sculo. .
Biblioteca histrica
9. Ennio, Quinto.
Anales.
10. Estrabn.
Geografa de Iberia.
11. Fedro.
Fbulas.
Stiras.
Farsalia.
Epigramas.
Meditaciones.
19. Plutarco.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
25. BEARD, Mary. El triunfo romano. Una historia de Roma a travs de la celebracin de sus
victorias. Madrid. Crtica. 2008.
26. BEARD, Mary. Herencia viva de los clsicos. Tradiciones, aventuras e innovaciones. Barcelona.
Crtica. 2013.
27. BEARD, Mary. Pompeya. Historia y leyenda de una ciudad romana. Barcelona. sdi. 2009.
28. BERMEJO BARRERA, Jos Carlos. Mitologa y mitos de la Hispania prerromana I. Madrid. Akal.
1994.
29. ------------------ Mitologa y mitos de la Hispania prerromana II. Madrid. Akal. 1996.
30. BERRY, Joanne. Pompeya. Madrid. Akal. 2009.
31. BIANCHI BANDINELLI, Ranuccio; TORELLI, Mario. El arte de la antigedad clsica. EtruriaRoma. Madrid. Akal. 2000.
32. BICKEL, E. Historia de la literatura romana. Madrid. Gredos. 1982.
33. BLAZQUEZ, Jos M. et. alt. Clases y conflictos de clases en la Historia. Madrid. Ctedra. 1987.
34. BLAZQUEZ, Jos M.; MARTNEZ PINA, J.; MONTERO, S. Historia de las religiones antiguas.
Oriente. Grecia. Roma. Madrid. Ctedra. 1993.
35. BLZQUEZ, Jos M. Aportaciones al estudio de la Espaa romana en el Bajo Imperio. Istmo.
1995.
36. ------------------ Intelectuales, ascetas y demonios al final de la antigedad . Madrid. Catedra.
1998.
37. ------------------ La romanizacin. T. I-II.. Madrid. Istmo. 1995.
38. ------------------ Los anticonceptivos en la antigedad clsica, en: II Seminario de la mujer en la
antigedad, en: Actas del II Seminario de la mujer en la antigedad. Valencia. 2005.
39. ------------------ Trajano. Barcelona. Ariel. 2003.
40. BONNER, S. La educacin en la Roma antigua desde Caton el Viejo a Plinio el Joven. Barcelona.
Herder. 1984.
41. BORRAGAN, N. La mujer en la sociedad romana del Alto Imperio (s. II d.C.). Oviedo. sdi. 2000.
42. BRADLEY, K.R. Esclavitud y sociedad en Roma. Barcelona. Pennsula. 1998.
43. BRAVO, Gonzlo. Historia de la Roma antigua. Madrid. Alianza. 1998.
44. ------------------ Historia del Mundo Antiguo. Una introduccin crtica. Madrid. Alianza. 2008.
45. ------------------ Teodosio: ltimo emperador de Roma, primer emperador catlico. Espaa. La
Esfera de los Libros. 2010.
46. BRAVO, Gonzlo; GONZLEZ, R. Extranjeras en el mundo romano. Madrid. sdi. 2004.
47. BRAUDEL, Fernand. El Mediterrneo. El espacio y la historia. Mxico. FCE. 1989.
48. BROWN, Peter. Corpo e sociedade. O homen, a mulher e a renuncia sexual no incio do
cristianismo. Ro de Janeiro. Zahar. 1990.
49. BUCKHARDT, Jacob. Del paganismo al cristianismo. Mxico. FCE. 1982.
50. BURGHIERE, A. et. alt. Historia de la familia. V.1. Madrid. Alianza. 1988.
51. CAIRNS, Trevor. Los romanos y su imperio. Madrid. Akal. 1990.
52. CAMPBEL, Brian. Historia de Roma. Desde los orgenes hasta la cada del imperio. Barcelona.
Crtica. 2013.
53. CANFORA, Luciano. Ideologa de los estudios clsicos. Akal. 1996.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
54. CANTARELLA, Eva. El peso de Roma en la cultura europea. Madrid. Akal. 1996.
55. ------------------ La calamidad ambigua. Condicin e imagen de la mujer en la antigedad
griega y romana. Madrid. Ed. Clsicas. 1991.
56 ------------------ Los suplicios capitales en Grecia y Roma. Orgenes y funciones de la pena de
muerte en la antigedad clsica. Madrid, Akal. 1996.
57. ------------------ Pasado prximo. Mujeres romanas de Tcita a Sulpicia. Madrid. Ctedra.
1997.
58. ------------------ Segn natura. La bisexualidad en el mundo antiguo. Akal. Ctedra. 1998.
59. CARCOPINO, Jerome. La vida cotidiana en Roma en el apogeo del imperio. Madrid. Temas de
Hoy, 1998.
60. CARMONA MUELA, Juan. Iconografa clsica. Gua bsica para estudiantes. Madrid. Akal.
2008.
61. CARRO, A. Historia social del trabajo. Madrid. Bosch. 1982.
62. CASCAJERO, J. Lucha de clases e ideolgica en la Repblica Tarda. Gerin. 1991.
63. CASTRESANA, A. Catlogo de virtudes femeninas. Madrid. sdi. 1993.
64. CENERINI, F. La donna romana. Bologna. Sdi. 2002.
65. CHAPA BRUNET, Teresa; MAYORAL HERRERA, Victorino. Arqueologa del trabajo. El ciclo de la
vida en un poblado ibrico. Madrid. Akal. 2007.
66. CHAPARRO, C. La mujer en Roma: la trama de una discriminacin, en: LPEZ MOREDA (Ed.).
Ideas. Contemporaneidad de los mitos clsicos. Madrid. sdi. 2002.
67. CHIC, Genaro. El comercio y el Mediterrneo en la antigedad. Madrid. Akal. 2009.
68. CID LPEZ, Rosa M.; GONZLEZ, Marta (Ed). Mitos femeninos de la cultura clsica. Oviedo. sdi.
2003.
69. CLARKE. JOHN R. Sexo en Roma (100 a.C.- 250 d.C.) Ocano. 2004.
70. CODOER, Carmen et alt. Historia de la literatura latina. Madrid. Ctedra. 1997.
71. CONDE, Juan Luis. La lengua del Imperio. La retrica del imperialismo en Roma y la
globalizacin. Madrid. Alcal. 2008.
72. CORNELL, Tim; MATTHEWS, John. Roma, legado de un imperio. V.II. Espaa. Folio. 1993.
73. CORTS TOVAR, R. Espacios de poder de las mujeres en Roma, en: Estudios sobre la mujer en
la cultura griega y latina. Len. sdi. 2005.
74. COTTERELL, Arthur. Historia de las civilizaciones antiguas. Barcelona. Grijalbo. 1985.
75. ---------------------- Los orgenes de la civilizacin europea. Barcelona. Grijalbo. 1986.
76. CRAWFORD, M. La Repblica romana. Madrid. Taurus.1991.
77. CUATRECASAS, Alfonso. Amor y sexualidad en la antigua Roma. Madrid. sdi. 2009.
78. CUMONT, FRANZ. Las religiones orientales y el paganismo romano. Madrid. Akal. 1987.
79. DAMBRA, Eve. Roman women. Cambridge. Cambridge University Press. 2007.
80. DORS, Xavier (Ed.). Antologa de textos jurdicos de Roma. Madrid. Akal. 2001.
81. DANNDO-COLLINS, Stephen. Arde Roma. La cada del emperador Neron y su ciudad.
Barcelona. Ariel. 2012.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
117. GARNSEY, Peter; SALLER, R. El Imperio romano. Economa, sociedad y cultura. Barcelona.
Crtica, 1990.
118. GARRIDO GONZLEZ, E. La mujer en el mundo antiguo. Madrid. Universidad Autnoma de
Madrid. 1986.
119. GEREZ KRAEMER, Gabriel M. El Derecho de aguas en Roma. Espaa. Dikinson. 2008.
120. GIARDINA, Andrea et. alt. El hombre romano. Madrid. Alianza. 1991.
121. GIL, Luis. Censura en el mundo antiguo. Madrid. Alianza. 2007.
122. GOLDSWORTHY, Adrian. El ejrcito romano. Madrid. Akal. 2005.
123. ---------------------- En el nombre de Roma. Los hombres que forjaron el Imperio. Madrid.
Paidos. 2010.
124. ---------------------- Grandes generales del ejrcito romano. Madrid. Paidos. 2005.
125. GMEZ PANTOJA, Joaqun. Historia Antigua (Grecia y Roma). Madrid. Crtica. 2003.
126. GOI, Carlos. Una de romanos. Un paseo por la historia de Roma. Barcelona. Ariel. 2007.
127. GRACIA, Francisco. Furor barbari. Celtas y germanos contra Roma. Espaa. Versatil. 2009.
128. GRANT, Michael. Atlas de Historia Clsica. Madrid. Akal. 2002.
129. GRENIER, Albert. El genio romano. Mxico. FCE. 1987.
130. GRIMAL, Pierre. El helenismo y el auge de Roma. Madrid. Siglo XXI. 1992.
131. -------------------- La vida en la Roma antigua. Barcelona. Paidos. 2011.
132. -------------------- El amor en Roma antigua. Paidos. 2011.
133. -------------------- El imperio romano. Madrid. Crtica. 2000.
134. -------------------- El siglo de Augusto. Madrid. Crtica. 2011.
135. -------------------- Historia de Roma. Barcelona. Paidos. 2005.
136. -------------------- La civilizacin romana. Vidas, costumbres, leyes y artes. Barcelona.- Paidos.
2007.
137. GUILLEN, J. Urbs Roma. Vida y costumbres de los romanos (t. I-IV). Salamanca. Sgueme.
2004.
138. HADAS, Moses. La Roma imperial. Ecos de gloria. Barcelona. Folio. 1996.
139. HALLETT, Judith. Padres e hijas en la sociedad romana: la mujer y la familia de lite.
Princeton. Princeton University Press. 1984.
140. HANSEN, William. Los mitos clsicos. Una gua del mundo mtico de Grecia y Roma. Madrid.
Crtica. Paidos. 2011.
141. HANSON, Victor Davis. El arte de la guerra en el mundo antiguo. De las guerras persas a la
cada de Roma. Barcelona. Crtica. 2012.
142. HAUSER, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Barcelona. Labor. 1988.
143. HEATHER, Peter. Emperadores y brbaros. El primer milenio de la Historia de Europa. Madrid.
Crtica. 2010.
144. -------------------- La cada del Imperio romano. Madrid. Crtica. 2011.
145. -------------------- La restauracin de Roma. Madrid. Crtica. 2013.
146. HEURGON, J. Roma y el Mediterrneo occidental hasta las Guerras Pnicas. Barcelona. Labor.
1982.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
179.
180.
181.
182.
183.
184.
185.
186.
187.
188.
189.
190.
191.
192.
193.
194.
195.
196.
197.
198.
199.
200.
201.
202.
203.
204.
205.
206.
207.
--------------- Textos para la Historia Antigua (Grecia y Roma). Madrid. Ctedra. 1991.
MAAS, Alfonso. Gladiadores. El gran espectculo de Roma. Barcelona. Ariel. 2013.
MARAZZI, Massimiliano, Historia de Roma. Madrid. Akal. 2006.
MARKSCHIES, Cristoph. Estructura del cristianismo antiguo. Un viaje entre mundos. Madrid.
Siglo XXI. 2001.
MARROU, H.I Historia de la educacin en la antigedad. Madrid. Akal. 1985.
MARTNEZ PINNA-NIETO, Jorge; MONTERO HERRERO, Santiago; GMEZ PANTOJA, Joaqun.
Diccionario de personajes histricos griegos y romanos. Madrid. Akal. 2008.
MAS, Salvador. Una historia de la filosofa en Roma. Tirant Lo Blanch. 2006.
MASCHIN, N. El principado de Augusto. Madrid. Akal. 1978.
MATYSZAK, Philip. Legionario. El manual del soldado romano. Madrid. Akal. 2010.
--------------- Los enemigos de Roma. Madrid. Oberon. 2005.
MAYER, Edward. El historiador y la Historia Antigua. Mxico. F.C.E. 1982.
MC CULLOUGH, Colleen. Las mujeres de Csar. Madrid. Planeta. 2008.
MC GINN, T.A.J. Prostitution, sexuality an the law in ancient Rome. Oxford. Oxford University
Press. 1998.
MC KEOWN, James C. Gabinete de curiosidades romanas Relatos extraos y hechos
sorprendentes. Barcelona. Crtica. 2011.
MOATI, Claudia. La razn en Roma. El nacimiento del espritu crtico a finales de la Repblica.
Espaa. Ediciones Antonio Machado. 2008.
MOMIGLIANO, ARNALDO. El conflicto entre paganismo y cristianismo en el siglo IV. Madrid
Alianza. 1989.
MOMMSEN, Theodor. El mundo de los csares. Mxico. FCE. 1993.
MONTANELLI, Indro. Historia de Roma. Backlist. 2008.
MONTERO HERRERO, Santiago. Diosas y advinas. Mujer y adivinacin en el Roma antigua.
Valladolid. Trotta. 1994.
MONTERO, Santiago; BRAVO, Gonzlo; MARTINEZ PINNA, Jorge. El Imperio Romano.
Evolucin institucional e ideolgica. Madrid. Visor. 1988.
MORAN TURINA, Miguel; RODRGUEZ RUZ, Delfn. El legado de la antigedad. Arte,
arquitectura y arqueologa en la Espaa moderna. Madrid. Akal. 2001.
MOSS, Claude. El trabajo en Grecia y Roma. Madrid. Akal. 1980.
NICOLET, Claude. Las clases dirigentes romanas en la Repblica: orden senatorial y orden
ecuestre. En: ANNALES. ESC. No. 31. Madrid. 1977.
NONY, D. De los orgenes de Roma a las invasiones brbaras. Madrid. Akal. 1988.
OGILVIE, R.M. Roma antigua y los etruscos. Madrid. Taurus. 1981.
PALLADIO, Andrea. Las antigedades de Roma. Madrid. Akal. 2008.
PREZ LPEZ, Xess. El poder del Prncipe en Roma. La lex del Imperio vespasiani. Tirant Lo
Blanch. 2006.
PIZZOLATO, Luigi. La idea de la amistad. Barcelona. Muchnik. 1996.
PLCIDO, Domingo. Introduccin al Mundo Antiguo. Problemas tericos y metodolgicos.
Madrid. Sntesis. 1995.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
208. --------------- Las provincias hispanas durante el Alto Imperio Romano. Madrid. Akal. 2008.
209. POCIA, Andrs. Mujeres reales y ficticias en Grecia y Roma. Granada. Universidad de
Granada. 2010.
210. POMEROY, SARAH B. Diosas, rameras, esposas y esclavas. Mujeres en la antigedad clsica.
Madrid. Akal. 2006.
211. POSADAS, Juan Luis. Emperatrices y princesas de Roma. Espaa. Races. 2008.
212. POTTER, David. Constantino el Grande. Barcelona. Crtica. 2013.
213. PRIETO ARCINIEGA, Alberto. El fin del Imperio romano. Madrid. Sntesis. 1991.
214. PUECH, Henry-Charles. Historia de las religiones. V.3. Mxico. Siglo XXI. 1998.
215. PUENTE OJEDA, Gonzlo. La formacin del cristianismo como fenmeno ideolgico. Madrid.
Siglo XXI. 1993.
216. REMONDON, R. La crisis del Imperio Romano desde Marco Aurelio hasta Anastasio.
Barcelona. Labor. 1985.
217. RESINA SOLA, P. La legitimacin activa de la mujer en el proceso criminal romano. Madrid.
Ed. Clsicas. 1996.
218. RIBAS ALBA, Jos M. Democracia en Roma. Introduccin al Derecho electoral romano.
Espaa. COMARES. 2009.
219. RICHARDSON, John S. Hispania y los romanos. Barcelona. Crtica. 1998.
220. ROBERT, J. Los placeres en Roma. Madrid. EDAF. 1992.
221. --------------- Eros romano. Sexo y moral en la Roma antigua. Madrid. Complutense. 1999.
222. ROBERTSON, D.S. Arquitectura griega y romana. Madrid. Ctedra. 1988.
223. ROBLES, Juan R. Magistrados, jueces y rbitros en Roma. Espaa. Dikinson. 2009.
224. ROLDN, Jos M. El imperialismo romano y la conquista del mundo mediterrneo (264-133
a.C). Madrid. Sntesis. 1984.
225. ROLDN, Jos M. La Repblica romana. Madrid. Catedra. 1981.
226. ROLDN, Jos M.; WULFF ALONSO, Fernando. Citerior y Ulterior. Las provincias romanas de
Hispania en la era republicana. Madrid. Akal. 2001.
227. ROLDN, Jos M. et. alt. El imperio romano. Madrid. Ctedra. 1989.
228. ROMEYER-DHERBEY, Gilbert; DARAKI, Maria. El mundo helenstico: cnicos, estoicos y
epicreos. Madrid. Akal. 1996.
229. ROSTOVTZEEF, M. Roma: de los orgenes a la ltima crisis. Buenos Aires. EUDEBA. 1993.
230. RUIZ FERNNDEZ, E. El divorcio en Roma. Madrid. Universidad Complutense. 1982.
231. SAEZ, Rben. Cartago contra Roma. Soldados y batallas de las Guerras Pnicas. Espaa.
Almena. 2007.
232. SANCHEZ LEN, M. Revueltas de esclavos en la crisis de la Repblica. Madrid. Akal. 1991.
233. SANCHEZ ROMERO, Margarita (Ed). Arqueologa y gnero. Granada. sdi. 2005.
234. SANTOS YANGUAS, Narciso. Textos para la Historia Antigua de Roma. Madrid. Catedra. 1994.
235. SARTRE, M. El Oriente Romano. Provincias y sociedades provinciales del mediterrneo
oriental, de Augusto a los Severos (31 a.C. - 235 d.C.). Madrid. Akal. 1994.
236. SCHMITT PANTEL, Pauline (Dir.). Historia de las mujeres. V.1. La Antigedad. Madrid. sdi.
1991.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
237. SHORT, Roger; POTTS, Malcolm. Historia de la sexualidad. Desde Adan y Eva. Madrid. Akal.
2003.
238. SORDI, Marta. Los cristianos y el Imperio romano. Madrid. Encuentro. 1988.
239. STAERMANN, E,M.; TROFIMOVA, M.K. La esclavitud en la Italia imperial (siglos I-III). Madrid.
Akal. 1979.
240. STEWARRT, Juan. La vida ntima de los romanos y los griegos. Madrid. sdi. 1985.
241. SUREZ BILBAO, Fernando. De Jersusalem a Roma. Barcelona. Ariel. 2006.
242. SYME, Ronald. La revolucin romana. Barcelona. Crtica. 2011.
243. TAYLOR, Rabun. Los constructores romanos. Un estudio sobre el proceso arquitectnico.
Madrid. Akal. 2006.
244. TEJA, Ramn. El cristianismo primitivo en la sociedad romana. Istmo. 1995.
245. ---------------- Emperadores, obispos, monjes y mujeres. Protagonistas del crsitianismo
antiguo. Valladolid. Trotta. 1999.
246. TONER, Jerry. Sesenta millones de romanos. La cultura del pueblo en la antigua Roma.
Barcelona. Crtica. 2012.
247. TOYNBEE, Arnold. El crisol del cristianismo. Barcelona. Labor. 1988.
248. TOZZI, Glauco, Economistas griegos y romanos, Mxico, F.C.E., 1988.
249. UTCHENKO, I. Cicern y su tiempo. Madrid. Akal. 2006.
250. UTCHENKO, S.L. et. alt. Estado y clases en la sociedad antiguas. Madrid. Akal. 1982.
251. VENTURINI, Carlo. El juez en Roma: funciones y responsabilidad. Espaa. Fundac. Coloquio
Jurdico Europeo. 2010.
252. VEYNE, Paul; LISSARRAGUE, Francoise; FRONTISI-DUCROUX, Francoise. Los misterios del
gineceo. Madrid. Akal. 2003.
253. VEYNE, Paul. El Imperio greco-romano. Madrid. Akal. 2009.
254. ---------------- La sociedad romana. Madrid. Alianza. 1991.
255. ---------------- Sexo y poder en Roma. Barcelona. Paids. 2010.
256. VILAR, P. Iniciacin al vocabulario del anlisis histrico. Barcelona. Crtica. 1980.
257. VIAS OTERO, Antonio. Instituciones polticas y sociales de la Roma antiguas. Espaa. IUSTEL.
2010.
258. VON ALBRECHT, Michael. Historia de la Literatura Romana. HERDER. 1999.
259. WALBANK, F.W. La pavorosa revolucin. La decadencia del Imperio romano en Occidente.
Madrid. Alianza. 1986.
260. WALKER, Susan. Arte romano. Madrid. Akal. 1999.
261. WEBER, M. Historia agraria romana. Madrid. Akal. 1982.
262. WERNER, Paul. La vie a Rome aux temps antiques. Geneve. Minerva. 1982.
263. WHEELER, Mortimer. El arte y la arquitectura de Roma. Barcelona. Destino. 1995.
264. WILKES, John. El ejrcito romano. Madrid. Akal. 1990.
265. WILKINS, A.S. La vida diaria de los romanos (Antiguedades romanas). Argentina. Atalaya. sf.
266. WINCKELMANN, Johann Joachim. Historia del arte en la antigedad. Madrid. Akal. 2011
267. WISE BAUER, Susan. Historia del mundo antiguo, desde el origen de las civilizaciones hasta la
cada de Roma. Barcelona. Paids. 2008.
UNIVERSIDAD DE LA REPBLICA
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin
Licenciatura en Ciencias Histricas
Curso: Historia Antigua / 2015
268. ZANKER, Paul. Augusto y el poder de las imgenes. Madrid. Alianza. 1992.
269. ZURUTUZA, H.; BOTALLA, H. Paganismo y cristianismo. Pervivencias y mutaciones culturales
(siglos III-IX). Rosario. Homo Sapiens. 1995.
Por consultas sobre bibliografa especfica o complementaria que no figure en este listado, se
sugiere asistir en el horario de atencin a estudiantes en el Departamento de Historia Universal del
Instituto de Ciencias Histricas.