Practica 1 Laboratorio Circuitos Electricos
Practica 1 Laboratorio Circuitos Electricos
Practica 1 Laboratorio Circuitos Electricos
FACULTAD DE INGENIERA
INGENIERA MECATRNICA
NOMBRE DEL ALUMNO:
HERNNDEZ GUTIRREZ JULIO CSAR
NOMBRE DEL CATEDRTICO
ING. DAVID
EXPERIENCIA EDUCATIVA: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
GRUPO: 501
EQUIPO: 2 HORARIO DE SESIN: JUEVES 2:00 3:00
NOMBRE DE LA PRCTICA:
01
__________________________
Vo.Bo.
________________________
ACREDITADO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
CIUDAD MENDOZA, VER.
INTRODUCCION:
En esta prctica se definirn el concepto de corriente elctrica y los lineamientos de
seguridad que se deben seguir para evitar accidentes, tambin se identificaran los
equipos de proteccin requeridos, como se usan y finalmente los procesos a seguir
para manipular maquinas o tomas de corriente elctrica.
CONTEXTO TEORICO.
CONCEPTOS BASICOS
ELECTRICIDAD: es un conjunto de fenmenos fsicos, referentes a
los efectos producidos por las cargas elctricas, tanto en reposo como
en movimiento.
CORRIENTE ELECTRICA: es la electricidad en movimiento, es
decir un flujo continuo y controlado de electrones
DESCARGA ELECTRICA: es el pasaje de una corriente elctrica
que se producen entre dos electrodos, a travs de un medio que puede
ser slido, lquido o gaseoso. Para que haya una descarga elctrica es
condicin previa la existencia de una diferencia de potencial.
LESIN ELCTRICA: Una lesin elctrica es un dao a la piel o a
los rganos internos cuando una persona entra en contacto directo con
una corriente elctrica, en la descarga a travs del ser humano, el factor
crtico es la intensidad de corriente elctrica, y no tanto la tensin
elctrica. Una tensin de 1000 voltios con unos pocos microamperios no
es daina y una tensin de 220 voltios con 1 amperio es fatal para el ser
humano. Adems de los efectos de paro cardiorrespiratorio que se
puede dar tanto en corriente continua como en corriente alternada. En
la corriente continua, se agrega el deterioro electroqumico que se
puede producir en el interior de los tejidos y fluidos orgnicos.
CAUSAS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
CIUDAD MENDOZA, VER.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
CIUDAD MENDOZA, VER.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
CIUDAD MENDOZA, VER.
Nunca toque partes del equipo o herramienta si no sabe cmo funciona y para
qu sirve.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
CIUDAD MENDOZA, VER.
DESARROLLO DE LA PRCTICA.
En esta prctica se determinaron los primeros conceptos relacionados
con la electricidad, normas, reglamentos y procesos de seguridad que
se deben de llevar a cabo al realizar trabajos que estn relacionados
con el manejo de corrientes elctricas, para ello se proyectaron una
serie de videos en los que se especifican cada uno de estos procesos y
se realiz un modelo comparativo de la informacin presentada en cada
uno de los videos a manera de cotejar si los procesos son los mismos y
si las observaciones coinciden en base a la informacin presentada en
cada una de las proyecciones, para as sacar algunas ideas y
comentarios sobre lo aprendido, as como si surgan algunas dudas que
pudieran ser resueltas dentro de laboratorio de prcticas.
CONCLUSIN:
Con base en lo observado en los videos, se aprendieron algunos conceptos
bsicos sobre que es la electricidad, que es una corriente elctrica, el equipo
de proteccin que se debe usar al realizar trabajos, experimentos o
reparaciones de equipos ya sea a nivel profesional o a nivel laboratorio
adems de que se observaron las medidas y procedimientos sobre lo que se
tiene para prevenir accidentes resultados de descargas elctricas ya sea por
descuidos o mal funcionamiento de equipos y as poder cotejar la informacin
aprendida para aplicarla a las practicas posteriores dentro del laboratorio de
circuitos elctricos, por lo que esta primera practica es de vital importancia al
realizar los experimentos y prevenir accidentes que ocasiones alguna lesin
fsica.
REFERENCIAS.
Jacob L. Heller, MD, MHA, Emergency Medicine, Virginia Mason Medical Center, Seattle,
Washington. Also reviewed by A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc., Editorial Team: David Zieve,
MD,
MHA,
Bethanne
Black,
Stephanie
Slon,
and
Nissi
Wang.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000053.htm, Articulo
recuperado el 31/08/2014
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
CIUDAD MENDOZA, VER.