Monografia de Administracion
Monografia de Administracion
Monografia de Administracion
INTEGRANTES:
CONTENIDO
Contenido............................................................................................................ 2
1 UNIDAD I: INTRODUCCIN. EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y LOS OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES........................................................................................... 4
1.1
DEFINICIN............................................................................................. 4
1.2
ETIMOLOGA........................................................................................... 5
1.3
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIN...............................................5
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4
Influencia de la ciencia.....................................................................7
1.3.5
1.3.6
1.3.7
IMPORTANCIA........................................................................................ 10
1.6
OBJETO DE ESTUDIO............................................................................. 10
1.7
CAMPO DE APLICACIN........................................................................10
1.8
PROCESO ADMINISTRATIVO..................................................................10
1.9
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.............................................................10
1.1
1.2
ETIMOLOGA
4
5.
6.
7.
8.
1.4
1.8.1 PLANEACIN
Implica que los administradores piensen, a travs de sus objetivos y acciones, y con
anticipacin, que sus acciones se basan en algn mtodo, plan o lgica. Los planes dan a la
organizacin sus objetivos y fijan el mejor procedimiento para obtenerlos. El primer paso
en la planeacin es la seleccin de las metas de la organizacin.
Consiste en seleccionar misiones y objetivos, as como las acciones necesarias para
cumplirlos, y requiere por lo tanto de la toma de decisiones; esto es de la eleccin de cursos
de accin futuros a partir de diversas alternativas. Existen varios tipos de planes, los cuales
van desde los propsitos y objetivos generales, hasta las acciones ms detalladas por
emprender.
1.10.2 ORGANIZACIN:
Es el proceso de disponer y destinar el trabajo, la autoridad y los recursos entre los
miembros de una organizacin en una forma tal que pueda lograr los objetivos de la
organizacin de manera eficiente. Los administradores deben adecuar la estructura de la
organizacin con sus objetivos y recursos, un proceso que se denomina DISEO
ORGANIZACIONAL.
Es la parte de la administracin que supone el establecimiento de una estructura
intencionada de los papeles que los individuos debern desempear en una empresa. La
estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignacin de todas las
tareas necesarias para el cumplimiento de las metas, asignacin que debe hacerse a las
personas mejor capacitadas para realizar estas tareas.
DIRECCIN:
1.8.2 CONTROL:
Consiste en el establecimiento de sistemas que permitan medir los resultados actuales y
pasados, en relacin con los esperados con el fin de saber si se ha obtenido lo que se
esperaba, a fin de corregir y mejorar y adems para formular nuevos planes.
El administrador debe cerciorarse de que las acciones de los miembros de la organizacin la
lleven a la obtencin de sus metas.
Consiste en medir y corregir el desempeo individual y organizacional para garantizar que
los hechos se apeguen a los planes. Implica la medicin del desempeo con base en metas y
planes, la deteccin de desviaciones respecto a las normas y la contribucin de la
correccin de estas. En pocas palabras el control facilita el cumplimiento de los planes; Las
actividades del control suelen relacionarse con la medicin de los logros.
1.11 HABILIDADES ADMINISTRATIVAS
Una forma ms de considerar lo que hacen los administradores es procurarse
las habilidades o capacidades que necesitan para alcanzar exitosamente sus
metas,
estas
habilidades
son
las
que
propone
katz:
Los criterios para la seleccin de los objetivos se establecen de acuerdo con la prioridad y
su contribucin para el alcance de los resultados clave de la empresa. He aqu algunos
criterios.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Buscar las actividades que tengan mayor impacto sobre los resultados.
El objetivo debe ser especfico en cuanto a los datos concretos.
Centrar los objetivos en metas derivadas.
Detallar cada objetivo en metas derivadas.
Utilizar un lenguaje comprensible para los gerentes.
Mantenerse dentro de los principios de la administracin. El objetivo debe indicar los
resultados por alcanzar, no debe limitar la libertad para escoger los mtodos.
14
15
BIBLIOGRAFIA
16
17