16-Modelos Mixtos en La Gestión Del Mantenimiento
16-Modelos Mixtos en La Gestión Del Mantenimiento
16-Modelos Mixtos en La Gestión Del Mantenimiento
Venezuela
En consecuencia las empresas deben cambiar; y este cambio es una transicin desde "lo que
somos" hasta "lo que deseamos ser". Generalmente esta transicin ofrece "oportunidades". Pero
tambin tenemos miedos por los "peligros" que imaginamos.
Para poder adaptarse a estos cambios, propongo revisar los mtodos de trabajo y organizacin.
Para llevarla a los nuevos tiempos, muchos mtodos aparecieron como modelos de gestin tales
como: TQM (Control de Calidad Total), el TPM (Total Productive Maintenance), el RCM (Realiability
Centred Maintenance), CMMS (Computerised Maintenance Management System), el
Mantenimiento Estratgico, el Mantenimiento de Oportunidad. Y seguramente continuarn
apareciendo nuevas tcnicas en base a las experiencias que se desarrollan en las distintas
corporaciones y centros de investigacin.
En definitiva el xito de muchas corporaciones radica en adaptar un modelo mixto de estas
tcnicas de acuerdo a la realidad de cada empresa.
MANEJO DE ACTIVOS
Los fallos.
Los ajustes calibraciones necesarias luego de los fallos previo a la puesta en marcha.
El funcionamiento sin produccin (por ejemplo, por falta de materia prima), las pequeas
detenciones sin motivo y la utilizacin de los equipos a menor potencia.
Por otra parte, es posible definir 5 medidas bsicas para eliminar los fallos:
Remediar las causas de degradacin del equipo tomando medidas a tiempo para evitarlo.
Propsito:
Objetivo bsico de cualquier gestin de mantenimiento, consiste en incrementar la disponibilidad
de los activos a bajos costes, partiendo de la ejecucin permitiendo que dichos activos funcionen
de forma eficiente y confiable dentro de un contexto operacional. En otras palabras, el
mantenimiento debe asegurar que los activos continen cumpliendo las funciones para las cuales
fueron diseados, es decir, debe estar centrado en la Confiabilidad Operacional.
En la actualidad, este objetivo puede ser alcanzado de forma ptima, con la metodologa de
gestin del Mantenimiento, titulada Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (M.C.C).
En trminos generales, permite distribuir de forma efectiva los recursos asignados a la gestin de
mantenimiento, tomando en cuenta la importancia de los activos dentro del contexto operacional y
los posibles efectos o consecuencias de los modos de fallos de estos activos, sobre la seguridad,
el ambiente y las operaciones.
"El MCC sirve de gua para identificar las actividades de mantenimiento con sus respectivas
frecuencias, a los activos ms importantes de un contexto operacional. Esta no es una frmula
matemtica y su xito se apoya principalmente en el anlisis funcional de los activos de un
Bases Conceptuales
El M.C.C. es necesario porque:
Permite asociar y sopesar los riesgos del negocio con la falla de los activos.
Facilita de manera sistemtica, la determinacin del enfoque ptimo que se le deben dar a
los recursos de la funcin mantenimiento.
Mejoren la seguridad
Con la incorporacin de la norma ISO 9000-2000 los indicadores de calidad para el mantenimiento
son fundamentales para el manejo del negocio.
Dr. Luis Amendola. Dpto. de Proyectos de Ingeniera e Innovacin Universidad Politcnica de Valencia Espaa, con
20 aos de experiencia en la industria del petrleo, gas y petroqumica, desempeado posiciones tcnicas,
gerenciales en Proyectos de Ingeniera, Mantenimiento y Desarrollo de Negocios en empresas internacionales.