Talleres Fluidos Civi
Talleres Fluidos Civi
Talleres Fluidos Civi
18. Igual
que
el enunciado 17
h 35cm ; Patm = 14.6 psi.
pero: = 0.82;
Rta: 14.18 psi
TALLER N 2
1. Los globos aerostticos se llenan con gas de helio
debido a que slo pesa 1/7 de lo que pesa el aire
en condiciones idnticas. Si el globo tiene un
dimetro de 10 m y transporta dos personas de 70
Kg c/u, determine la aceleracin del globo en el
3
momento en que se suelta. ( aire 1.16kg / m ).
Rta: 16.448 m/s2
16. Un densmetro se compone de una ampolla esfrica y un tubo cilndrico de seccin transversal 0.4cm 2.
El volumen total de la ampolla y el cilindro es de 13.2 cm 3. Cuando se sumerge en agua el densmetro
flota con 8 cm. del cilindro fuera de la superficie del agua. En alcohol queda 1cm del cilindro fuera del
alcohol. Calcule la densidad del alcohol. Rta: 781.25 kg/m3.
17. Un bloque cbico de madera de 30cm de arista, se lastra de modo que su centro de gravedad G
se encuentre en la posicin que indica la figura (a). Y flota en agua con la mitad de su volumen
sumergido, figura (b). Calcule: a) El empuje b) El punto C respecto a O donde se aplica el
empuje o centro de flotacin c) El momento de torsin o torque. Rta: a) E = 132.3N; b) C =1/3 de
OM ; c) = 7.016 Nm.
18. Una barra uniforme de 12 lb. de masa y 6 ft. de longitud, cuya densidad relativa es de 0.5, puede girar
alrededor de un eje que pasa por su extremo inferior situado debajo del agua, como muestra la figura.
Determine: a) el peso que debe colocarse en el extremo superior de la barra para que est quede
sumergida 5ft. b) El empuje. c) La magnitud y direccin de la fuerza de reaccin ejercida por el eje sobre
la barra. Rta: a) 2.33lb-f b) 20 lb-f c) 5.67lb-f (vertical hacia abajo)
19. Si aire = 1.29 kg/m3 ; Hidrgeno = 0.0899 kg/m3 ; Helio = 0.178 kg/m3. a) Determine el volumen en m3
desplazado por un dirigible lleno de hidrgeno que tiene una fuerza ascensional de 10 toneladas-f. b) La
fuerza ascensional, en toneladas-f, si se utilizara Helio en vez de hidrgeno. Rta: a) 8332.64 m 3 ; b)
9.266 toneladas-f.
TALLER N 3 (MANMETROS)
TALLER N 4
1. Un tubo capilar de radio interno 0.5mm, se sumerge
en agua. Qu altura alcanzar est dentro del
capilar?
Rta: 2.97cm.
D
)
cm
Rta: 0.16 g.
a) Rta: H/3
b) Rta: -2H/3
c) Rta: - H/6
TALLER N 6
6.
3.
7.
TALLER N 7 (VISCOSIDAD)
1. Fluye agua a 20 C ( = 1.005cp) por un tubo de
radio 20cm. Si la rapidez en el centro del tubo es de
3 m/s. Determine:
a) La rapidez a 10cm del centro.
b) La rapidez en la pared del tubo.
2. Fluye agua a 20 C ( = 1.005cp) por un tubo de
20m de largo, el flujo es laminar. Una bomba
mantiene una Pman de 1400Pa en un tanque.
a) Si el tubo tiene 8cm de dimetro, calcule la razn de
flujo de volumen.
b) Que Pman debe mantener la bomba para lograr la
misma razn de flujo en un tubo de 4cm de dimetro.
c) Como cambia la razn de flujo de volumen si el
agua esta a 60 C
( = 0.469cp).
RESPUESTAS:
1. a) 2.25m/s
b) 0m/s
2. a) 7*10-2m3/s
b) 2.24*104Pa
c) 0.15m3/s
3. 4.26m/s
4. a) x 81
b) x 1/3
c) x 3
d) x 3
e) x 1/3
5. a)
23.3m/s
0m/s
17.5m/s
6.
a) 6.86*10-5 m3/s
b) 3.43m/s; 1.372m/s; 0.686m/s
c) 0.576m; 0.504m; 0m
d) 0.022m.
e) 0.176m.
f) 1.65m.
g) Vb c 1.372 m/s; Vd e 2.744m/s;
V f 6.86m/s
TALLER N 8 (MATERIALES)
1. Una carga de 600kg suspendida de un alambre de acero
de 3m de longitud y 0.3 cm 2 de seccin transversal, produjo
un alargamiento de 0.3cm en el alambre. Calcule:
a). Mdulo de Young
2 * 1010 Kg f / m 2
b). La deformacin 1 * 10
2 *10
Kg f / m
latn 20 * 10 6 oC-1.
a) A que temperatura ha de calentarse el anillo?
(Tf =
105.47 C)
b) Si el anillo y el eje juntos se enfran, a qu temperatura
saldr el anillo solo del eje?
(Tf = -107.88C).
12. La seccin transversal de una barra de acero es de 30
mm2. Cul es la fuerza mnima necesaria para evitar su
contraccin cuando se enfra desde 520 oC hasta 20 oC. (FT
= 3600Kg-f)
13. Un cilindro de aluminio de 10 cm de largo, con rea
transversal de 20 cm2, se usar como espaciador entre dos
paredes de acero. A 17.2 oC apenas se desliza entre las
paredes. Si se calienta a 22.3 oC, calcule el esfuerzo en el
cilindro (8568000Pa) y la fuerza total que ste ejerce sobre
cada pared, (17136N) suponiendo que las paredes son
perfectamente rgidas y estn separadas por una distancia
constante. Y = 7.0 X 1010 Pa; = 2.4 X 10-5 oC-1.
14. Un alambre de acero de 0.25mm de dimetro se sujeta
entre mordazas a los extremos de una larga barra de latn.
La tensin del alambre es nula a 0 oC. Calcular la tensin
del alambre cuando la barra y el alambre se encuentran a
20 oC. Si: acero =12*10-6 oC-1 latn = 20*10-6 oC-1 Yacero
= 2x1011 Pa. (0.16 Kg-f)
15. Una varilla delgada de acero oscila como un pndulo. Si
la varilla tiene una longitud de 2.4m a 30 C. Calcule la
variacin de su periodo cuando la temperatura disminuye a
0 C. acero =12*10-6 oC-1
T 2
2 L0
3g
(- 4.57*10-4 s)
Prof. Claudia Marcela Camargo Antolnez.
UNICAUCA