DiegoMojica 55
DiegoMojica 55
DiegoMojica 55
Actividad inicial
Elaborado por:
xxxxxx
Cdigo: xxxxx
CURSO: 207115_55
Presentado a:
BENJAMIN PINZON HOYOS
Tutor del curso acadmico
INTRODUCCION
JUSTIFICACIN
OBJETIVOS
GENERAL
Conocer, revisar y analizar los conceptos encontrados en cada una de las
unidades del diplomado de profundizacin en Supply Chain Management y
Logstica.
ESPECIFICOS
Reconocer los conceptos Supply Chain Management y Logstica por medio de un
autoaprendizaje basado en la investigacin auto liderazgo y trabajo en equipo.
Conocer y aplicar por medio de un mapa mental los aspectos modernos sobre el
Supply Chain Management y Logstica encontrados en las unidades del curso.
ACTIVIDAD INICIAL
UNIDAD 1
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CONCEPTOS, PROCESOS, ENFOQUES
La primera unidad del curso de profundizacin cuenta con temas especficos
basados en conceptos iniciales definiciones y diferencias entre lo que es el SCM y
la logstica; as como tambin conceptos relacionados con Administracin de los
procesos de negocio, Estructura conceptual del Supply Chain Management, Red
estructural del Supply Chain, Procesos en Supply Chain Management, Tipos de
vnculos de procesos de negocio, Requerimientos para procesos de negocio
estndar, Componentes administrativos en Supply Chain Management, Mapeo del
Supply Chain y finalmente Implementacin del Supply Chain Management.
El desarrollo logstico y de distribucin estaba orientado a reduccin de gastos y
costos, la gestin de la cadena de suministro va ms all, pues consigue adems
de los beneficios anteriores, desarrollar crecimientos comerciales, incrementar
rentabilidad sobre inversin, as como minimizar costos de venta.
Todas y cada una de las empresas debe enfocar sus esfuerzos para alcanzar un
grado de competitividad que le permita subsistir en un mundo globalizado. Es por
esto que las cadenas de suministros permiten a las organizaciones, reducir sus
costos, inventarios, e incrementar el nivel de servicio al cliente; permitiendo un
desarrollo sostenible.
Hace algn tiempo se tena la creencia de que la LOGSTICA era sinnimo de la
SCM, pero en 1998 el Council of Logistics Management, modifico el concepto de
logstica para aclarar que esta misma es una parte del SUPPLY CHAIN
MANAGEMENT, destacando que el SCM no es una simple cadena de negocios
entre uno a uno, sino que ms bien es una red de entre varios negocios.
Para aclarar un poco el tema del porque la confusin de los trminos logstica y
SCM; se hace necesario compara sus definiciones y resaltar sus diferencias.
Veamos:
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT es la integracin de los procesos clave de
negocio desde los usuarios finales a travs de los proveedores primarios que
suministran productos, servicios e informacin que agrega valor para los clientes y
los otros involucrados.
LOGISTICA; es aquella parte del proceso del Supply Chain que planifica,
implementa y controla el eficiente y eficaz flujo hacia adelante y de reversa, as
SUPPLY
CHAIN
MMANAGEMENT
El Global Supply Chain Forum identifico ocho (8) procesos clave que son el foco
del S.C.M.
1. Customer Relationship Management (CRM): Administracin de las Relaciones
con el Cliente.
2. Customer Service Management: Administracin del Servicio al Cliente.
3. Demand Management: Administracin de la Demanda.
4. Order Fulfillment: Ordenes Perfectas.
5. Manufacturing Flow Management: Administracin de Flujo de Manufactura.
6. Procurement: Compras
7. Product Development and Comercialization: Desarrollo y Comercializacin de
Productos.
8. Returns: Retornos.
Los ocho procesos clave estn presentes a lo largo del S.C. y cruzan a travs de
todas las firmas y silos funcionales dentro de cada empresa.
SUPPLY
CHAIN
MANAGEMENT
(ENFOQUE
UNIDAD 4
GESTION DEL TRANSPORTE
Transporte
La gestin del transporte tiene dos tareas imperativas, estas son la eleccin del
medio o los medios de transporte a utilizar y la programacin de los movimientos a
emplear. Estas casi que ocupan el derrotero de la gestin del transporte, dado que
todas las decisiones que tomen deben ajustarse a unas medidas ptimas teniendo
en cuenta los siguientes factores:
Costos
Rapidez de entrega
Eficiencia
Seguridad
Precisin
Modo
Servicio al cliente
Cabe recordar que al utilizar una flota privada la gestin del transporte tambin
debe determinar el tipo y nmero de transportistas, as como disear los manuales
de funciones, procesos con sus respectivos indicadores de desempeo.
Se requiere del anlisis de los siguientes temas: Modos y medios de transporte,
Conceptos y funcionalidad, Intermodalismo y el multimodalismo, Caractersticas,
agentes, legislacin. Diseo de redes de transporte, Anlisis de costos de
transporte, Modelos de ruteo, Indicadores de desempeo en transportes,
Transportation management System (TMS).
Procesos logsticos en distribucin
Para su debida interpretacin se hace necesario investigar en los temas
relacionados que se proponen para este curso de profundizacin donde
encontramos; Papel de la distribucin en el Supply Chain, Estrategias modernas
de distribucin Direct shipment Warehousing Cross docking, Redes de
distribucin, Centros de distribucin, Operadores Logsticos, 3PL, 4PL, 5PL,
10PL. DFI (Distribucin Fsica Internacional), INCOTERMS 2010DRP
BIBLIOGRAFIA
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/207112/Supply_Chain_Management.pdf
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/207112/Procesos_en_Supply_Chain_Mana
gement.pdf
http://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/06/modelo-supply-chain-operationsreference-scor/
http://logisticayabastecimiento.jimdo.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/
http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingenieroindustrial/gesti%C3%B3n-de-almacenes/