Donde Estás Constanza-2015

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Dnde ests Constanza

-1

Colegio Don Orione


Ave Mara y adelante
2015
8 B

PRUEBA DE COMPRENSIN LECTORA


DNDE ESTS CONSTANZA, Jos Luis Rosasco

DEPARTAMENTO DE
LENGUAJE
Prof. Mnica Riquelme
Cuevas

NOMBRE: __________________________________________________ CURSO: 8 B


27-08

FECHA: jueves

PUNTAJE TOTAL: 25/ PUNTAJE LOGRADO: _________ NOTA:__________

INSTRUCCIONES: LEE BIEN LAS INDICACIONES ANTES DE CONTESTAR. LAS RESPUESTAS


CAMBIADAS, REMARCADAS O CON CORRECTOR NO SE CONSIDERAN EN LA REVISIN.
CONTENIDOS A EVALUAR: lectura comprensiva- extraccin de informacin explcita e
implcita- vocabulario contextual.
SELECCIN MLTIPLE: Encierra en un crculo (sin rellenar) la letra de la alternativa
correcta. (25 Puntos)
1. Durante la primera conversacin entre Alicia y el Colorn, ella descubre que:
Iel colorn no es hijo verdadero de los Glicker.
IIlos padres del colorn no estn casados.
IIIla Rucia fumaba sin permiso de sus padres.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I y II
2. Al comienzo de la obra, la familia Glicker, llama la atencin porque:
ILlega con sus cosas trasladadas en un gran camin de mudanzas.
IILlegan subidos en un carretn, junto a sus muebles.
IIITenan dos hijas bastante bonitas.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. II y III
3. La relacin de Alex con su familia es la siguiente:
ISe llevaba bien con su mam y to, pero mal con su abuela.
IISe llevaba bien con todos.
IIISe llevaba bien con su to, pero mal con su madre y abuela, por ser mujeres.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I y III
4. Al final de la historia, despus que se mejora, Alex se entera que la familia Glicker,
Ilo haba demandado por escaparse con Constanza.
IIhaba pagado sus deudas y despus se haba marchado.
IIIse haba ido de un da para otro sin pagar sus deudas ni el arriendo.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I y II
5. En su
IIIIII-

primera cita, Alex y Constanza,


fueron a ver una pelcula romntica en el cine Rialto.
fueron a cenar al restaurante llamado La Chatelaine
fueron a cenar y luego se alojan en la casona abandonada.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. II y III

6. Cuando Alex se recupera, conversa con su amigo Jaime, quien le dice que:
Iafortunadamente nadie ms que l supo de la escapada.
IItodos se haban enterado de la escapada, en el barrio y en el curso.
IIIdebera sentirse orgulloso de lo que hizo con Constanza.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. II y III

Dnde ests Constanza

-2

7. Respecto de la relacin entre Alex y Jaime Pino, es correcto decir que:


Isu amistad se estrope porque a ambos les gustaba Constanza.
IIAlex lo pasaba a buscar todas las maanas para ir al colegio.
IIIse buscaban para conversar, analizar temas y compartir confidencias.
a. Solo II
b. solo III
c. II y III
d. I- II y III
8. En el encuentro del restaurante, ocurre que:
IAlex bebe demasiado y Constanza debe ayudarlo a llegar a su casa.
IIAlex le cuenta sobre su colegio y Constanza lee prrafos de un libro.
IIIConstanza le habla de la casona abandonada y le propone su aventura.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I-II y III
9. Sobre
IIIIII-

el pap de Alex, se dice en la historia que:


haba fallecido en un accidente cuando Alex tena 9 aos.
haba abandonado a su familia por irse con otra mujer ms joven.
Haba dejado gratos recuerdos en Alex debido a su carcter tranquilo.
a. Solo I
b. solo III
c. I y III
d. II y III

10.Durante la fiesta de cumpleaos en casa de los Glicker, ocurre que:


Ila seora Glicker pidi a Alex que subiera al dormitorio a buscar a Constanza.
IIAlex descubre que Constanza es una buena lectora igual que l.
IIIAlex espontneamente le dice a Constanza todo lo que le gusta de ella.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I- II y III
11.En relacin al lugar donde se refugian los jvenes cuando escapan,
afirmar que:
Iera una casa abandonada, en psimas condiciones y muy sucia.
IIConstanza lo quera transformar en su nido de amor.
IIIConstanza lo conoca, porque antes haba ido con otro pololo.
a. Solo I
b. solo II
c. I y II
d. I y III

es correcto

12.Respecto del to Csar se informa en la novela que:


Iera como un padre para Alex y sus hermanos, porque los comprenda y
aconsejaba.
IIera el verdadero padre de Alex.
IIIHaba estado en la marina y nunca se haba casado.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I y III
13.Segn la historia de amor contada por el to Csar a los sobrinos,
ISe enamor de Ilse, una joven con la que tuvo una relacin muy especial.
IITermin su relacin cuando se enamor de la prima de Ilse.
IIIVolvi a ver a Ilse varios aos despus con esposo e hijos.
a. Solo I
b. solo II
c. I y III
d. I y II
14.Cuando Alex regresa a su casa despus de lo ocurrido en la escapada:
a. su madre lo regaa por lo que hizo.
b. nadie lo presiona con preguntas ni con regaos, porque estaban
preocupados por l.
c. su hermano lo interroga sobre lo ocurrido.
d. Alex se enoja con todos, porque se siente incomprendido.
15. Cuando Alex va a la casa de Constanza ocurre lo siguiente:
ICelebran el cumpleaos de Constanza con asado.
IIAlex besa por primera vez a Constanza.
IIIAmbos adolescentes acuerdan su primera cita para el sbado siguiente.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I y II
En un principio, don Giovanni haba querido que su hija estudiara y se desarrollara como
las dems seoritas del barrio; la seora Corsiglia, que trabajaba en el Ministerio de
Educacin; le haba conseguido matrcula en un colegio al que no era fcil ingresar. La
Pupa no dur all ms de un par de aos. Las compaeras

Dnde ests Constanza

-3

16.En el fragmento anterior, la secuencia de hechos narrados (lo que ocurre


despus)que corresponde es:
a. la discriminaron por ser muy pobre.
b. la agredieron, la Pupa se defendi, pero luego la expulsaron.
c. la aislaron por su aspecto fsico muy desarrollado y sensual.
d. la insultaron y golpearon por robar.
En la tarde de ese mismo da Alicia cruz a la casa de enfrente; no pudo seguir
esperando, la curiosidad le nutra un desasosiego inaguantable. Alicia estaba
acostumbrada a entrar en esa casa; doa Elvira era amiga de su abuela y, relativamente,
de su madre, de manera que no senta que ese territorio le fuese del todo extrao o
ajeno. Dndole un pequeo empujn a la reja de calle avanz por la senda de grava
hacia el interior; este antejardn era el ms grande del vecindario y pareca serlo an ms
por la abundancia de arbustos frondosos que obstaculizaban la visin de la casa, inclusive
durante los otoos e inviernos, porque en su mayora eran de follaje perenne.
17.En el texto anterior la palabra subrayada desasosiego tiene un
contextual de:
a. Enojo
b. Inquietud
c. Miedo
d. Alegra

significado

18.En el texto anterior, la palabra destacada senda tiene un significado contextual


de:
a. Sendero
b. Calle
c. Orilla
d. Centro
19. El trmino subrayado perenne empleado en el fragmento tiene un significado
contextual de:
a. Abundante
b. Seco, rido
c. Que no perece
d. Que se termina o acaba.
20. Sobre doa Elvira, mencionada en el texto anterior, se sabe que:
a. Era la madre de Constanza.
b. Es la duea de la casa donde vive Constanza.
c. Era la madre de Alicia
d. Es el nombre de la abuela de Alicia.
Lee el siguiente fragmento de la novela y contesta las preguntas 21 a 25:
Antes de amanecer Alex se despert acuciado por una humedad glida que le empapaba
los pies y los pantalones hasta la rodilla. Una gotera continua haba venido cayendo
durante la noche exactamente sobre el trecho final de la cama. Constanza estaba
acurrucada algo ms arriba que Alex, de manera que era posible que no la hubiera
alcanzado el agua, al menos no tanto como a Alex. El muchacho no se detuvo a
averiguarlo; sali apurado de entre las sbanas, se calz los zapatos sin amarrar los
cordones, y en un santiamn ya iba bajando por los impredecibles peldaos. Entr al bao.
Haba olvidado la inexistencia de taza; se baj los pantalones y los calzoncillos, y se
encuclill sobre la boca del tubo negro sostenindose precariamente del cao de la llave
sin lavatorio. Tiritaba de fro y un escozor agudo en un prpado le hizo llevar la mano libre
hacia el ojo; la constatacin del nacimiento de ese orzuelo en aquel momento, en que
tambin le pareci escuchar la voz de la abuela diciendo "para el orzuelo, colirio", le
anud la garganta casi hasta el lmite del llanto. No haba ni un miserable papel de diario a
la vista. Cuando quiso luego limpiarse la mano, de la maldita llave no sali ms que un

Dnde ests Constanza

-4

ruido sordo y sincopado, una carraspera cavernosa, apenas seguida de un nico borbotn
de agua color chocolate. Nada ms. Entonces Alex vomit.
En esos instantes empezaba a aclarar.
A lo lejos se escucharon unos ladridos y luego tambin el eco diluido de voces humanas.
-Alex, Alex! -grit Constanza desde arriba.
Alex guard silencio, atento a los ruidos del exterior. Sali hacia la sala. Se asom a una
ventana y divis al seor Glicker, dos carabineros y varios perros, descendiendo, todava
muy distantes, por la ladera sobre la poza de agua que Constanza haba llamado estero.
La muchacha estaba ya tambin en los bajos. Su cabellera desordenada conservaba sin
embargo algunos rizos bien armados, el vestido era una sucesin de arrugas; en su rostro
haba un gesto de resolucin, sus ojos parecan haberse oscurecido como nunca antes y
despedan una fuerza vibrante.
-Tenemos que arrancarnos, Alex, tenemos que arrancarnos.
Alex movi la cabeza en direcciones imprecisas, vacilantes, que no dejaban en claro si
asenta o negaba.
-Te digo que tenemos que arrancarnos! -grit Constanza.
-Nos. . . nos pillarn -balbuce el muchacho.
-No nos pillaran, s por dnde irnos; desapareceremos por la derecha, hay un atajo y una
cueva escondida entiendes?, una cueva que slo yo conozco, y ah esperaremos hasta
que...
-No, pero no te parece que. . .
-No me parece nada!
-Es que...
- Tonto, tonto Eres un tonto, un cobarde, no te das cuenta de que...
- Constanza, es.. . es imposible, puede no resultar, es... s, es una locura.
-No es eso, no es eso, es una aventura, Alex, gallina, es un sueo, un sueo Nuestro,
tonto, tontito, es algo fantstico, tontito -Constanza empez a retroceder hacia la
escalera-, voy por mis botas, ves?, estoy a pata pelada -se le escap una risa nerviosa-,
esprame, ya vengo, no te muevas, ni nos vern siquiera salir.
Cuando Constanza regres a la sala, la cruz con paso acelerado. Se asom al ventanal y
vio por un lado a su padre y sus acompaantes cada vez ms cercanos, y, por el otro lado,
a Alex que corra entre la lluvia, que pese a no ser ya ms que una floja llovizna, se cerna
como una bruma sobre la figura del muchacho que se alejaba, ladera arriba, en busca de
un atajo hacia la ciudad.
21. Despus de alojar en la casona, a la maana siguiente, Alex:
Ise despierta asustado por los ladridos de los perros.
IIdespierta mojado por una gotera del techo que caa sobre l.
IIIse siente enfermo y debe ir al bao.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. II y III
22.Cuando Alex, sale del bao, observa por la ventana que:
ISe acercan los padres de Constanza con carabineros y dos perros.
IIEn direccin a la casa viene el padre de Constanza, dos carabineros y algunos
perros.
IIILos carabineros vienen con el dueo de la casona acompaados de algunos
perros.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I-II y III
23.La reaccin de los adolescentes frente a la llegada de las personas a la casona, fue:
IAlex estaba asustado, nervioso y Constanza se mostr decidida, segura.
IIAmbos nerviosos, sin saber qu hacer.
IIIAlex muy impresionado, dispuesto a seguirla y Constanza se vea nerviosa y
molesta.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. II y III
24.Ante los eventos, la solucin de Constanza es:
I.
Escapar juntos por el estero para evitar el olfato de los perros.
II.
Escapar de la casa hasta una cueva que solo ella conoce y esperar all a que
todo pase.
III.
Encontrar un atajo a la ciudad y esperar que la lluvia borre sus huellas.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. I y II
25.Frente a los eventos narrados, se puede deducir que:
IConstanza era mucho ms segura que Alex y estaba dispuesta a todo por sus
sueos.

Dnde ests Constanza

IIIII-

Alex nunca se dio cuenta que Constanza estaba trastornada.


Alex nunca estuvo enamorado y solo quiso aprovecharse de Constanza.
a. Solo I
b. solo II
c. solo III
d. II y III

-5

También podría gustarte