Presentación Rafael

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Rafael

Sanzio
• Fue un pintor, dibujante y arquitecto, de origen italiano.
• Nació un viernes santo, el 6 de abril de 1483 en Urbino, Italia.
• Hijo de un pintor, de modesta relevancia, Giovanni Santi.
• Se formó en el taller de Umbría Pietro Perugino, y luego llega a
Florencia cuando Miguel Ángel y Leonardo estaban decorando la
Sala del Consejo de Palazzo Vecchio. Su genio madura
asimilando a ambos artistas.
Finalmente se establecería en Roma, donde sería
admirado y favorecido por los papas Julio II y León X; y moriría a
la edad de 37 años.
• Giorgio Vasari, considerado uno de los primeros
historiadores del arte, señala que formó un taller que
llegó a contar con cincuenta pupilos y ayudantes,
de los cuales, muchos llegarían a ser importantes
artistas.
Su obra se destaca por:
• Transmitir sensación de solidez y gran uso de luz para
suavizar los contornos. Ambos rasgos adaptados a partir de
su contacto con Leonardo.
•Inigualable en el arte de dar unidad, sencillez y
naturalidad a sus obras.
•Las figuras representadas denotan una profunda
tranquilidad y hermosura idealizada.
•Sus composiciones cuentan con un gran equilibrio entre
las figuras, y entre figuras y el paisaje.
La Virgen del Jilguero
(1506)
•Como se acostumbraba en la época, realizaba en primer
lugar pequeños dibujos de los que plasmaría luego en su
pintura. En segundo lugar se representaba el mismo
dibujo en un tamaño mayor; y por último se llevaba al
fresco.
•Además, solían pintar primero a las personas desnudas,
para poder así plasmar correctamente la “caída” de sus
prendas en capas.
Su carrera se dividió de manera natural en tres
fases y tres estilos, descritos así por Giorgio Vasari:
sus primeros años en Umbría, el periodo posterior
de cuatro años en Florencia (1504-1508), donde
absorbió las tradiciones artísticas de la ciudad, y
finalmente su último y triunfal período de doce
años en Roma, trabajando para los papas y
su corte.
PRIMERA
ETAPA:
Se ve una clara influencia
de Pietro Perugino.

Los Desposorios de
La Virgen.
(1504)
Obra de Perugino.
SEGUNDA
ETAPA:
La influencia más asombrosa
en este período fue la
de Leonardo da Vinci. Las
figuras de Rafael comenzaron a
tomar posiciones más
complejas y dinámicas, aunque
todavía los temas eran
mayoritariamente "reposados“.

La Bella Jardinera
(1507)
Sagrada Familia del Cordero
(1507)
TERCERA
ETAPA:
“Cumple el encargo papal de cubrir
con escenas históricas las Stanze
vaticanas y de dirigir el trabajo de su
equipo en las loggias decoradas con
episodios bíblicos, una empresa en la
que no pudo menos de
mirar de reojo las pinturas con las que
Miguel Ángel acababa de
cubrir las bóvedas de la Sixtina.”
(Plazaola, Juan).

Madonna de San Sixto


(1513-1514)
Madonna de Foligno
(1512)
La liberación de San Pedro (1514)
El incendio de Borgo (1514)
La Escuela de Atenas (1510-1511)
Debido a que estaría ubicada sobre la sección de filosofía
del papa Julio II, La escuela de Atenas muestra a los
filósofos, científicos y matemáticos más importantes de la
época clásica. Los filósofos se encuentran en una
arquitectura clásica, abovedada como unas termas. En unos
nichos se ven figuras gigantescas de los
dioses Apolo y Atenea.
Bibliografía:
•PLAZAOLA, Juan. Historia del arte cristiano. Biblioteca de
autores cristianos, Madrid, 1999.
•www.uc3m.es (Universidad Carlos III de Madrid).
•http://www.abc.es/cultura/arte/abci-descubre-quienes-cada-p
ersonajes-acompanan-aristoteles-escuela-atenas-201605271730
_noticia.html
(ABC - cultura)

También podría gustarte