IF0025 M1AA1L1 Topicos Uveg Ok
IF0025 M1AA1L1 Topicos Uveg Ok
IF0025 M1AA1L1 Topicos Uveg Ok
por Ma.
De
la
Luz
Mendoza
Uribe
Bases
de
datos
orientadas
a
objetos
Las bases de datos orientadas a objetos fueron creadas con el propsito de almacenar datos complejos,
adems se les conoce por las siglas OODB, cabe mencionar que estos sistemas de bases de datos
requieren tambin un sistema de administracin de base de datos DBMS, sin embargo, cuando estos
sistemas son para bases de datos orientadas a objetos se les conoce como OODBMS o SGBDOO,
sistemas de administracin de bases de datos o sistemas gestores de bases de datos.
Cabe mencionar que al introducirse al tema de bases de datos orientadas a objetos (OODBMS), es
requerido hablar sobre la programacin orientada a objetos, conocida por sus siglas OOP y la cual se
define a continuacin como:
1
UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, mtodo o
sistema impreso, electrnico, magntico, incluyendo el fotocopiado, la fotografa, la grabacin o un sistema de recuperacin de la informacin, sin la autorizacin por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
IF0025_M1AA1L1_Tpicos
Versin: Septiembre 2012
Revisor: Leticia Pureco Reyes
Para concebir de mejor manera este concepto, es importante comparar la programacin estructurada
a la programacin orientada a objetos al momento de desarrollar un programa, la cual se muestra en
la tabla 1.
Programacin estructurada
1. Crear diagrama de flujo.
2. Desarrollar pseudocdigo
que muestre el orden o la
forma lgica del programa
3. Pasar el pseudocdigo a
algn lenguaje de
programacin.
Es relevante saber que dentro de la OOP, Kroenke (2003) define como un objeto a una estructura
encapsulada que tiene atributos y mtodos (p. 556), en donde una estructura encapsulada se refiere
a que el objeto no interacta ni es visible al exterior, si no dentro de s mismo. Adems, los atributos y
mtodos son las caractersticas que componen la interfaz (apariencia que se observa de forma
externa de un objeto).
Se debe considerar tambin que un objeto puede tener sus propios mtodos, es decir, sus propias
secuencias de instrucciones a ejecutar.
2
UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, mtodo o
sistema impreso, electrnico, magntico, incluyendo el fotocopiado, la fotografa, la grabacin o un sistema de recuperacin de la informacin, sin la autorizacin por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
IF0025_M1AA1L1_Tpicos
Versin: Septiembre 2012
Revisor: Leticia Pureco Reyes
Asimismo hay que considerar que entre las caracterstica ms destacadas de la programacin
orientada a objetos, la Enciclopedia Prctica de la Pequea y Mediana Empresa (2009) considera
que son:
Modularidad (prr. 21). Cada objeto es independiente y no afecta a todo el programa,
excepto con los elementos que se relaciona.
Herencia (prr. 22). Esta caracterstica es de las ms importantes ya que a partir de un
objeto creado, este se puede copiar, quedando el objeto 2 con las caractersticas del
documento original, adems al objeto 2 se le pueden aadir nuevas funciones.
Polimorfismo (prr. 23). Permite a una variedad de objetos aplicarles los mismos
procedimientos, de esta manera el actualizar o modificar una aplicacin es ms sencillo.
De esta manera es importante mencionar que una base de datos orientada a objetos es utilizada por
los lenguajes de programacin orientada a objetos, adems de considerar que las bases de datos
orientadas a objetos en lugar de almacenar la informacin por medio de registros, campos y tablas, la
informacin se almacenan por medio de objetos que tienen un conjunto de instrucciones o de datos.
Cabe mencionar que aunque las bases de datos orientadas a objetos en la actualidad no son muy
utilizadas, se prev que para un futuro sern de las ms usadas debido a su capacidad de minimizar
los tiempos de acceso, por su fcil uso y funcionamiento.
Entre los lenguajes de programacin que se utilizan para las bases de datos orientadas a objetos se
encuentran:
Iris
Orion
GemStone
O2
3
UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, mtodo o
sistema impreso, electrnico, magntico, incluyendo el fotocopiado, la fotografa, la grabacin o un sistema de recuperacin de la informacin, sin la autorizacin por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
IF0025_M1AA1L1_Tpicos
Versin: Septiembre 2012
Revisor: Leticia Pureco Reyes
Aplicaciones
Una de las caractersticas principales de las bases de datos orientadas a objetos, es que permiten
el tratamiento de datos complejos.
Ejemplo
1
En un sistema de nmina, los datos que se tienen son relativamente sencillos, se tiene la
informacin del empleado, el puesto y nmina del empleado. Esta informacin se almacena
en la base de datos de la siguiente manera:
Datos_empleado
Datos_nomina
Id_empleado
Nombre
Ap_paterno
Ap_materno
Direccin
Id_empleado
Pago_dia
Dias_trabajados
Horas_extra
Pago_final
Este ejemplo, muestra de manera muy sencilla la forma en que se puede llevar una nmina
en un modelo relacional. En cambio en un sistema de bases de datos orientados a objetos,
los datos que permite trabajar son complejos. Ejemplos de la aplicacin de estas base de
datos son:
Cabe mencionar que un dato complejo se puede entender como un dato que tiene incluido
otro subconjunto de datos.
4
UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, mtodo o
sistema impreso, electrnico, magntico, incluyendo el fotocopiado, la fotografa, la grabacin o un sistema de recuperacin de la informacin, sin la autorizacin por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
IF0025_M1AA1L1_Tpicos
Versin: Septiembre 2012
Revisor: Leticia Pureco Reyes
Referencias
5
UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, mtodo o
sistema impreso, electrnico, magntico, incluyendo el fotocopiado, la fotografa, la grabacin o un sistema de recuperacin de la informacin, sin la autorizacin por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.