PRACTICA #13 Mitosis
PRACTICA #13 Mitosis
PRACTICA #13 Mitosis
INVESTIGACION DE LA MITOSIS
13.4 RESULTADOS
Etapas de la divisin celular
Para ello pasan por diversas etapas, PROFASE, METAFASE, ANAFASE, TELOFASE y
CITOCINESIS. De esta forma si una clula bovina posee (2n: 60 cromsomas) ambas clulas
hijas tambin tendrn 60 cromosomas (slo que con uan sla cromtide). Para que esto
pueda suceder antes de entrar en la PROFASE debe duplicarse el ADN en la fase S pasando
de tener una cromtide cada cromosoma, a dos cromtides. Por lo tanto en la ANAFASE
migran las cromtides hermanas a cada polo celular, pero siguen conservando la misma
calidad y cantidad de ADN
-
Profase
Metafase
Los cromosomas (con dos cromtides mantenidas juntas por el centrmero) migran al
ecuador de la clula, donde las fibras del huso se pegan a las fibras del cinetocoro
Anafase
Se separan los centrmeros y se arrastran a los cromosomas a los polos opuestos
Telofase
En la telofase los cromosomas llegan a los polos de sus respectivos husos, la
membrana nuclear se reconstituye, los cromosomas se desenrrollan y pasan a formar
la cromatina y el nuclolo.
OBSERVACION:
-
Profase: En esta etapa la cromatina empieza a formarse en las formas definidas de los
cromosomas separados, al mismo tiempo la membrana nuclear que separa el ncleo
del citoplasma comienza a ser absorbida dentro de la clula, mientras esto sucede el
diminuto nuclolo desaparece tambin. As la proface puede ser definida como la
etapa de mitosis en que primero aparecen los cromosomas y desaparece la membrana
nuclear y el nuclolo.
Al progresar la proface los cromosomas se vuelven ms ntidos y cuando pueden ser
vistos se torna un hecho aparentemente extrao que los cromosomas siempre son
encontrados en grupos de dos llamados cromosomas homlogos, esto significa, que
hay dos copias de cromosomas presentes en cada clula del cuerpo. Cuando se
encuentra un par de cromosomas altos y un par de cromosomas bajos, este estado en
Ilustracin 1 PROFASE
Ilustracin 2 METAFASE
Ilustracin 3 ANAFASE
Ilustracin 4 TELOFASE
13.5 DISCUSIN
A. Qu tipo de clulas forman las raicillas de cebolla?
Las ricillas de la cebolla estn formadas por clulas meristemticas primarias o
apicales. Los meristemas apicales o primarios son los responsables de la formacin del
cuerpo primario de la planta. Se encuentran en los pices de races y tallos, principales
y laterales. En el tallo, el meristema apical o cono vegetativo est protegido por
los primordios foliares que lo envuelven formando las yemas. El meristema primario
de raz presenta una particularidad: est protegido por la caliptra contra los daos
mecnicos causados por el suelo. Por presentar este tejido, el meristema del pice
radical suele llamarse subapical. Adems, las races laterales son endgenas y se
originan en zonas ya diferenciadas. Las clulas de los meristemas primarios son
pequeas, isodiamtricas, no dejan entre s espacios intercelulares, su pared es
primaria, constituida solamente de celulosa y compuestos pcticos. El protoplasto es
denso, con RE poco desarrollado, rico en ribosomas y dictiosomas, con mitocondrias,
plstidos en forma de proplastos y ncleo voluminoso, ocupando posicin central en la
clula. Generalmente tienen pocas vacuolas y pequeas, dispersas en el citoplasma
13.6 CONCLUSIN
http://genmolecular.com/ciclo-celular/
http://www.unavarra.es/genmic/genetica%20y%20mejora/Problemas%2
0de%20genetica%20y%20mejora/practicas_pgm08-09.pdf
De Robertis, E. Fundamentos de Biologa celular y Molecular de De robertis. 2004.
4 ed. Ed. El atenco. Buenos Aires, Argentina
PRACTICA N 13
INVESTIGACION DE LA MITOSIS
CURSO:
BIOLOGIA
DOCENTE:
ALUMNO:
CICLO:
I 2015
FECHA: