Contenido Entrenamiento Auditivo Musical
Contenido Entrenamiento Auditivo Musical
Contenido Entrenamiento Auditivo Musical
CODIGO:
FECHA DE VERSIN:
PROGRAMA DE ASIGNATURA
DCFR.07.V2
13/09/2014
IDENTIFICACIN:
PROGRAMA:
ASIGNATURA / CURSO:
CODIGO:
PENSUM:
NMERO DE CRDITOS:
INTENSIDAD:
PREREQUISITOS:
NCLEO / AREA / EJE
NIVEL:
DOCENTE:
PERIODO ACADEMICO:
INGENIERIA DE SONIDO
ENTRENAMIENTO AUTIVO MUSICAL
50671
2013-02
3
4 TP / 5 TI
NINGUNO
GRABACIN Y PRODUCCIN
1
Billy Santana
2015-02
JUSTIFICACIN:
PROPSITOS:
GENERAL:
Desarrollar habilidades para la identificacin auditiva de los diversos elementos
musicales.
ESPECFICOS:
Identificar los diferentes intervalos musicales.
Implementar terminologa musical que permita interpretar correctamente la
forma, estructura y elementos de una obra escuchada.
Identificar la clasificacin de los diferentes grupos tmbricos y su
funcionamiento en conjunto.
Reconocer las diferentes figuras rtmicas.
Desarrollar la lectura musical del pentagrama en la clave de sol y la clave de
fa.
Identificar las caractersticas principales y lo gneros propios de las diferentes
pocas de la historia de la msica.
COMPETENCIAS:
Mdulo 1
Conceptos: Msica, pulso, acento, pentagrama, intervalo.
Rtmica: Redonda, blanca, negra, corchea y semicorchea.
Intervalos: Unsono y 2da mayor, 3ra mayor, 4ta justa, 5ta justa, 6ta mayor, 7ma
Mayor y 8va justa (Ascendentes).
Mdulo 2
Conceptos: Comps, clave, escala mayor, tonalidad
Rtmica: Galopa, contragalopa, saltillo, contrasaltillo, sincopa y tresillo de negra
Intervalos: 2da menor, 3ra menor, 5ta disminuida, 6ta menor y 7ma menor
(Ascendentes)
Mdulo 3
Conceptos: Armadura de clave, alteraciones, signos de expresin y articulaciones
Rtmica: figuras musicales con silencios de corcheas y semicorcheas, puntillo,
ligadura y signos de repeticin.
Mdulo 4
Conceptos: El acorde, escalas (Modos Gregorianos) y morfologa musical.
Rtmica: Dictados rtmicos, dictados de acordes, mayores, menores, disminuidos
y aumentados, dictado escalas (Modos Gregorianos)
Mdulo 5
Conceptos: La orquesta sinfnica, instrumentos sinfnicos, instrumentos
contemporneos, la voz.
Tipos de instrumentos musicales: Idifonos, membranfonos, aerfonos de bisel,
aerfonos de boquilla, aerfonos de lengeta, cordfonos percutidos, cordfonos
pulsados, cordfonos frotados y electrfonos.
Dictado: Instrumentos de la orquesta sinfnica.
Mdulo 6
Conceptos: Historia de la msica.
pocas de la historia de la msica: Prehistoria, antigua, medieval, renacimiento,
barroco, clasicismo, romanticismo y contempornea.
6
RECURSOS:
Aula de preproduccin
Sala de sistemas.
Software Ear Master School
9
INDICADORES:
- Capacidad de anlisis, argumentacin, sustentacin, y confrontacin.
- Organizacin, claridad y coherencia en las actividades realizadas.
- Capacidad para sintetizar, concretar y concluir.
- Correcto uso del lenguaje verbal, escrito y corporal.
- Capacidad para buscar, obtener y manipular fuentes y referencias
acadmicas e investigativas.
ESTRATEGIAS:
La parte terica estar basada en una exposicin magistral de los temas
debidamente ejemplificados a fin de resolver las dudas pertinentes. El estudiante
deber realizar los ejercicios propuestos, investigar y experimentar con respecto
a los casos especiales que se puedan suscitar en clase. La parte prctica tendr
un espacio demostrativo acompaado con guas de trabajo.
PRCENTAJES DE EVALUACIN::
- Examen Parcial 30%
- Examen Final 30%
- Seguimiento del perodo acadmico del 40%
10 FUENTES DE INFORMACION