Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Definicin
El protocolo, tambin conocido como proyecto de investigacin, se concibe como una gua flexible que
intenta describir de la manera ms adecuada el proceso de investigacin que se tiene pensado ejecutar.
Describe de manera sistemtica los elementos a desarrollar para generar un texto acadmico o cientfico
como la tesis, la tesina o un ensayo.
Funcin del gnero en el medio acadmico.
El protocolo, que debe preceder cualquier trabajo de investigacin, es un documento acadmico en el
que se enumeran la hiptesis, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseo, metodologa, recursos de
investigacin (fuentes bibliogrficas, CDs, DVDs, pginas Web, etc.), participantes, calendarizacin o
agenda de trabajo, organizacin y supervisin.
Lawrence, Waneen, y Silverman mencionan que el protocolo implica tres funciones. La primera de stas
es la de comunicar, ya que el proyecto de investigacin sirve para dar a conocer los planes de
investigacin de su autor. La segunda funcin es la de planificar debido a que el protocolo es un plan de
accin que se detalla paso por paso. Finalmente, la tercera funcin implica un compromiso entre el
investigador, sus asesores, y la institucin para la cual se llevar a cabo el trabajo (17).
De la misma manera Cubo de Severino et al., observan que la funcin bsica del proyecto de
investigacin es la de informar y aportar una descripcin de lo planificado. A travs del proyecto, se da a
conocer la informacin que lo construye, como por ejemplo: responsables de su ejecucin, problemtica
a resolver, vas de solucin al problema, objetivos y resultados que se buscan, actividades y recursos
para lograrlo.
Estructura
Algunas universidades y muchas otras instituciones tienen sus propias reglas en cuanto a la elaboracin
del proyecto de investigacin. Sin embargo, es vital mencionar que no hay un formato universal; de
hecho, hay secciones que aparecen en los trabajos de este tipo: los datos de identificacin y ttulo,
seleccin y delimitacin del tema, planteamiento del problema, justificacin, marco terico, hiptesis,
objetivos, metodologa, recursos, cronograma (opcional), bibliografa y anexos si es pertinente
adjuntarlos.
A continuacin se explica de manera individual cada apartado:
cuenta que la seleccin del problema requerir un respaldo terico y prctico. Es necesario
que la definicin del problema de investigacin sea clara y precisa puesto que de ella
depender la formulacin adecuada de abordarlo (Organizacin Panamericana de la Salud 3).
Objetivos:Los objetivos son los logros a alcanzar por medio del proyecto; stos dan
respuesta a la pregunta paraqusehace? (Cubo de Severino et al. 290). Debern ser
precisos, concretos, medibles y realistas, podrn clasificarse como generales y especficos.
Cada objetivo deber consistir en un enunciado claro y puntual de las metas que se
persiguen. La definicin de los objetivos es primordial ya que la evaluacin del trabajo de
investigacin se basa fundamentalmente en el logro de los objetivos planteados.
Recursos:En esta parte se incluyen los recursos humanos, materiales y econmicos que
sern utilizados para la elaboracin del proyecto de investigacin. Los recursos humanos se
refieren a las personas (investigadores, auxiliares, secretarias, etc.) que van a realizar
actividades complementarias; los recursos materiales describen las instalaciones, el equipo y
los componentes necesarios para la realizacin del proyecto. Finalmente, los recursos
econmicos involucran un bosquejo de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo
el proyecto, considerando tanto los recursos humanos como los materiales.
Anexos:Esta es una seccin opcional en el protocolo que incluye cuadros, grficas, tablas,
formularios, documentos, etc. Lo recomendable es que se integren en bloques de informacin
del mismo tipo o clase.
Pasos para la elaboracin de un protocolo.