Ley Especial de Cartas de Naturalizacion (Actualizada-07)
Ley Especial de Cartas de Naturalizacion (Actualizada-07)
Ley Especial de Cartas de Naturalizacion (Actualizada-07)
Artculo 6.- En caso que el Acuerdo del Poder Ejecutivo otorgue la carta de
naturalizacin, conforme a las facultades que le otorga el Presidente de la Repblica,
el Artculo 245, Nmero 38, la Secretara de Gobernacin y Justicia excitar
inmediatamente a la Secretara de Relaciones Exteriores, para que extienda el
pasaporte correspondiente y lo enve a la Secretara de Gobernacin y Justicia o al
Consulado respectivo, segn proceda, para que se entregue al solicitante. Para la
Secretara de Relaciones Exteriores extender el pasaporte, es una obligacin de
inmediato cumplimiento.
Artculo 7.- Los pasaportes extendidos de conformidad con esta Ley, se regirn por
la Ley de Pasaporte y dems leyes de la Repblica de Honduras; y, sus titulares
como hondureos por naturalizacin, quedan sujetos a la Constitucin de la
Repblica y dems leyes del pas.
Artculo 8.- Es potestad soberana del Estado otorgar o denegar la carta de
naturalizacin, an cuando se hayan satisfecho todos los requisitos exigidos por esta
Ley.
Artculo 9.- Son obligaciones econmicas de toda persona a quien se le decrete
carta de naturalizacin, de conformidad con esta Ley, las siguientes:
a)
Invertir como mnimo el depsito a que se refiere el Artculo 2 de esta
Ley, dentro de un plazo no mayor de treinta y seis (36) meses, en
cualquier ramo de turismo, agricultura, ganadera, comercio de
exportacin o industria o en certificados, ttulos o bonos del Estado o de
instituciones nacionales de crdito, en la forma y condiciones como
determina esta Ley, y;
b)
En caso de domiciliarse en el territorio nacional, vivir de sus depsitos
trados del extranjero, de las rentas que stos produzcan o de cualquier
otro ingreso que proceda del extranjero.
Artculo 10.- Las personas a quienes se les decrete carta de naturalizacin, de
conformidad con esta Ley, en caso de venir a residir a Honduras gozarn por una
sola vez de la exencin de impuestos de importacin de menaje de casa,
considerndose como tal, el mobiliario usado y la ropa de uso, siempre que no sea
en cantidad excesiva; la ropa, alhajas, juguetes para uso normal de los hijos, bales,
valijas, envases en que se importe el equipaje y dems artculos de uso personal;
libros, cmaras fotogrficas, cmaras cinematogrficas porttiles con su proyector y
artculos para deporte, siempre que no sean en cantidad excesiva; y adems, estarn
exentas del pago de impuesto sobre la renta por los ingresos percibidos de fuente
fuera de Honduras.
Artculo 11.- Las personas a quienes se les haya decretado carta de naturalizacin
l)
ll)
m)
n)
La
Gaceta
novecientos noventa.
RODOLFO IRIAS NAVAS
Presidente
MARCO AUGUSTO HERNANDEZ ESPINOZA
Secretario
CARLOS GABRIEL KATTAN SALEM
Secretario
Al Poder Ejecutivo
Por Tanto Ejectese
Tegucigalpa, D.C., 20 de diciembre de 1990
RAFAEL LEONARDO CALLEJAS ROMERO
Presidente
El Secretario de Estado en los Despachos de Gobernacin y Justicia
JOSE FRANCISCO CARDONA
ARGUELLES
La
Gaceta