Este documento presenta diferentes tipos de complementos en español. Explica que el complemento directo (CD) completa el sentido del verbo y puede sustituirse por pronombres como "lo", mientras que el complemento indirecto (CI) suele expresar el destinatario y puede sustituirse por "le" o "les". También describe el complemento de régimen (CR), que completa el significado de ciertos verbos y lleva una preposición, y los complementos circunstanciales (CC), que indican detalles como lugar, tiempo o modo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas2 páginas
Este documento presenta diferentes tipos de complementos en español. Explica que el complemento directo (CD) completa el sentido del verbo y puede sustituirse por pronombres como "lo", mientras que el complemento indirecto (CI) suele expresar el destinatario y puede sustituirse por "le" o "les". También describe el complemento de régimen (CR), que completa el significado de ciertos verbos y lleva una preposición, y los complementos circunstanciales (CC), que indican detalles como lugar, tiempo o modo.
Este documento presenta diferentes tipos de complementos en español. Explica que el complemento directo (CD) completa el sentido del verbo y puede sustituirse por pronombres como "lo", mientras que el complemento indirecto (CI) suele expresar el destinatario y puede sustituirse por "le" o "les". También describe el complemento de régimen (CR), que completa el significado de ciertos verbos y lleva una preposición, y los complementos circunstanciales (CC), que indican detalles como lugar, tiempo o modo.
Este documento presenta diferentes tipos de complementos en español. Explica que el complemento directo (CD) completa el sentido del verbo y puede sustituirse por pronombres como "lo", mientras que el complemento indirecto (CI) suele expresar el destinatario y puede sustituirse por "le" o "les". También describe el complemento de régimen (CR), que completa el significado de ciertos verbos y lleva una preposición, y los complementos circunstanciales (CC), que indican detalles como lugar, tiempo o modo.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
TEMA 5
LENGUA: EL COMPLEMENTO DIRECTO CD Y EL
COMPLEMENTO INDIRECTO CI 1. EL COMPLEMENTO DIRECTO: CD. Completa el sentido del verbo. ej: Los vecinos han trado este hermoso regalo CARACTERSTICAS: -Puede sustituirse por lo, la, los, las ej: Termin los deberes: los termin 2. EL COMPLEMENTO INDIRECTO: CI: suele expresar el destinatario del significado del verbo. ej: El explorador envi un mensaje a los porteadores. CARACTERSTICAS: -puede sustituirse por le, les ej: Lleva esta carta al abuelo: llvale esta carta 3. EL LESMO, EL LASMO Y EL LOSMO -LESMO: uso de los pronombres le y les como complemento directo, cuando debera ser lo, la, los, las: ej: Compr un pastel: lo compr. No le compr -LASMO: uso de los pronombres la y las en complemento indirecto, en lugar de le y les. ej: Juan regal una carpeta a Sonia: Juan le regal una carpeta. -LOSMO: uso de lo y los en complemento indirecto en vez de le y les ej: El jardinero pona abono a los rboles: El jardinero les pona abono. ORTOGRAFA: PALABRAS HOMFONAS CON O SIN H Son palabras q se pronuncian igual, pero se escriben de distinta manera. Hojear: pasar las hojas de un libro.. ojear: mirar de forma rpida hola: interjeccin ola: ondulacin del agua hecho: verbo hacer echo: verbo echar hasta: preposicin asta: cuerno has: verbo haber as: carta habra: verbo haber abra: verbo abrir ah!: interjeccin ha: verbo haber a: preposicion oh!: interjeccin o: conjuncin eh!: interjeccin he: verbo haber e: conjuncin hay: verbo haber ay!: interjeccin TEMA 6 LENGUA: EL COMPLEMENTO DE RGIMEN (CR) Y LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES (CC) 1. COMPLEMENTO DE RGIMEN: CR: algunos verbos como quejarse, atreverse, insistir, confiar..., necesitan para completar su significado.
ej: El pblico se ha quejado de la falta de puntualidad
N CR CARACTERSTICAS: -sintagma nominal precedido por una preposicin exigida por el verbo. ej: Los compaeros han influido en su ltima decisin S N prep. SN CR -Puede sustituirse por eso, aquello, ellos... ej: Santiago desconfa de sus amigos: Santiago desconfa de ellos. 2. LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIAS: CC: indican las circunstancias en las q se desarrolla el proceso verbal. CARACTERSTICAS: -funciona un sintagma adverbial o un nominal precedido, o no, de una preposicin ej: llegar maana a Pars -en una misma oracin puede aparecer varios tipos 3. CLASES DE CC -ADVERBIALES: pueden sustituirse por un adverbio (all, entonces, as...) De lugar (CCL): indican dnde se produce la accin verbal. Puede sustituirse por aqu, all, ah... ej: ocurri en mi casa: ocurri aqu De tiempo (CCT): indican cundo se produce la accin verbal. Puede sustituirse por entonces, ahora... ej: lo dije en mayo: lo dije entonces De modo (CCM): indican cmo se produce la accin verbal. Pueden sustituirse por as, mal, bien... ej: Lo abr con mucho cuidado: lo abr as De cantidad (CCC): indican la intensidad o cuantifican la accin verbal. Pueden sustituirse por mucho, poco, nada, bastante.. ej: Se re con frecuencia: Se re mucho. -NO ADVERBIALES: no pueden ser sustituidos por un adverbio.