Categorías y Formas Verbales
Categorías y Formas Verbales
Categorías y Formas Verbales
No hay que confundir las categorías verbales con las formas verbales ni con la
clasificación de los verbos según criterios morfológicos, semánticos o sintácticos.
De modo que un verbo puede clasificarse como impersonal o unipersonal si sólo
se emplea en tercera persona, o defectivo si no se puede conjugar en todos los
tiempos y en todas las personas. Pero cuando hablamos de formas impersonales
del verbo (no de verbos impersonales), nos referimos a las formas no conjugadas
o no personales, que son el infinitivo, el gerundio y el participio.
No hay que confundir la clasificación de los verbos con las formas verbales o
tiempos del verbo.
Las formas verbales se clasifican en:
Criterio semántico:
Criterio sintáctico
Transitivos: son aquellos cuya acción pasa a una persona o cosa distinta
del sujeto que la ejecuta. Los verbos transitivos necesitan un objeto
directo para completar su significado. Pueden usarse en forma reflexiva y
en forma recíproca.
Intransitivos: son aquellos cuya acción no pasara a una persona o cosa
distinta del sujeto que la ejecuta. Los verbos intransitivos no necesitan
objeto directo: tienen significado completo.