Componentes de La Inteligencia Emocional
Componentes de La Inteligencia Emocional
Componentes de La Inteligencia Emocional
Algunos autores diran que este concepto se refiere a que seamos conscientes
de nuestros estados de nimo y de los pensamientos que tenemos acerca de
estos estados de nimo. As, y atendiendo a esto, nos encontraramos con tres
tipos de personas (segn su manera de atender o prestar atencin a sus
emociones):
- Personas conscientes de s mismas
- Personas atrapadas en sus emociones
- Personas que aceptan resignadamente sus emociones.
Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy
sencillo. Pero enfadarse con la persona
adecuada, en el grado exacto, en el momento
oportuno, con el propsito justo y del modo
correcto, eso ciertamente, no resulta sencillo.
Aristoteles . Etica a Nicmaco
Otra de las razones de la importancia de este concepto es que sobre l se alza
otra de las facultades ms importantes para la Inteligencia Emocional, la empata.
Es imposible reconocer, comprender e identificarnos con emociones de los dems
si no lo hacemos antes en nosotros mismos.
Las competencias que se miden y desarrollan en esta categora son:
conciencia emocional, valoracin adecuada en uno mismo y confianza en uno
mismo.
EJEMPLO PRACTICO
Imagine que va en el carro hacia el trabajo o que ha quedado para una cita
importante. El trfico empieza a hacerse denso, y poco a poco la circulacin se
hace imposible, quedando atrapado en un atasco. Los coches de alrededor
comienzan a hacer ruido con el claxon y es posible que comience a sertirse
nervioso/a o irritado/a. Paremos en este momento y examinemos la situacin.
Nuestro cerebro ve aqui una amenaza, vamos a llegar tarde al trabajo o a la cita, y
nos prepara para la accin. Una persona que no examine sus propios sentimientos
puede volverse agresiva e insultar a los conductores que le preceden. Una
persona que conoce sus sentimientos examinar que es lo que le pasa, llegando a
la conclusin de que esta nerviosa y molesta porque llegar tarde a una cita.
Comprender que se siente de esa forma porque piensa que le va a ser dificil
cumplir con el horario y que esto es un hecho del que no se puede culpar a los
dems conductores. Entonces se dar cuenta de que poniendose nervioso/a o
enfadandose no solucionar ese problema, y que por el contrario puede hacer que
pase todo el da con un caracter irascible.
2.3. Automotivacin
Dirigir las emociones para conseguir un objetivo es esencial para mantenerse
en un estado de bsqueda permanente y para mantener la mente creativa para
encontrar soluciones. Veamos la siguiente cita:
"Cuando una puerta se cierra otra se abre;
pero en ocasiones vemos por mucho tiempo
y con mucho remordimiento la puerta
cerrada, que no vemos las que se han abierto
para nosotros.
Alexander Graham Bell
Un aspecto esencial si queremos lograr nuestro objetivo es no fijar nuestra
atencin en los obstaculos, sino en como superarlos. De nada nos sirve una
mente inteligente si antes el primer obstaculo nos derrumbamos porque las cosas
no van como desearamos que fuesen.
En un estudio realizado con nios de unos cuatro aos de edad se llev a cabo
una situacin (test de la golosina) en la que se dejaba a un nio solo en una
habitacin con un plato lleno de golosinas. Se le deca que podan coger una
golosina, pero que si esperaba a que regresara el terapeuta le daran dos. Aos
ms tarde se comprob que aquellos nios que haban resistido la tentacin, es
decir, no cogieron la golosina y tuvieron paciencia para conseguir dos, eran
socialmente ms competentes, tenan mayor eficacia personal, eran ms
emprendedores, ms capaces de afrontar las frustraciones de la vida, pocos
proclives a desmoronarse, no se quedaban sin respuesta cuando se les
presionaba ni se desconcentraban, afrontaban los riesgos, confiaban en s mismos
y eran ms honrados y responsables. Los que s cogieron la golosina eran ms
temerosos de los contactos sociales, ms testarudos, ms indecisos, ms