Grasas en Bioquimica de Alimentos
Grasas en Bioquimica de Alimentos
Grasas en Bioquimica de Alimentos
DE LOS ALIMENTOS
Dra JANET GORDILLO C MsC
Grasas
Estn incorporados en todos los alimentos.
En productos alimenticios de todos los grupos
La cantidad de cidos grasos vara de acuerdo al
alimento.
Las clases de lpidos y el colesterol, tienen importancia
desde el punto de vista nutricional, alimentario y su
repercusin en la salud.
Los fosfolpidos no aportan en cantidades importantes.
Todas las grasas y aceites poseen los ac grasos, excepto
el omega 3 , eicosapentaenoico y docosahenoico que
son especficos en los aceites de pescado.
Grasas vegetales
Manteca de coco: grasa procedente del fruto
(cocus nucifera) adecuadamente refinada ,
presenta color blanco o marfil.
Grasa animal
Carnes y derivados crnicos
La grasa saturada est presente en
los alimentos de origen animal, por
ej; grasa de vacuno (sebo) , de cerdo
(manteca), cordero, pollo, etc.
Margarina
Son sustitutos alimenticios de la mantequilla que
pueden diferenciarse qumicamente.
Las margarinas son producto que se obtienen a
partir de cidos grasos poliinsaturados (semillas,
pescado) , junto incluso a grasas animales, y su
posterior dispersin en una solucin acuosa que
contiene diversos componentes como protena
lctea, saborizantes, colorantes, sal y a veces
vitamina A, D y E.
Las margarinas actualmente son una emulsin de
agua en grasa, es decir hay una fase acuosa y de
grasa.
Fase acuosa
Es leche desnatada ( o una disolucin de
protenas y agua) que se incuba durante poco
tiempo con bacterias lcticas, o sea menos
que se necesita para hacer el yogurt.
Las bacterias degradan una pequea cantidad
de lactosa, protena y grasa, generalmente
productos de pequeo peso molecular que
contribuyen al aroma y sabor del producto
terminado.
Fase grasa
En funcin de la grasa o aceite de partida y del
grado de hidrogenacin a las que se los
somete, las margarinas tendrn mayor o
menor riquezas de cidos grasos saturados y
sern asimismo ms o menos consistentes.
De ah la denominacin de margarinas
blandas y duras.
Fase grasa
En la actualidad se elaboran mezclas de
aceites vegetales parcialmente hidrogenados
con o sin grasa animal.
Entre los primeros se usa aceite de soja y
tambin algodn, maz y palma y
generalmente los shortenning no se obtienen
de un solo aceite hidrogenado , sino de
mezclas entre ellos para lograr caractersticas
organolpticas diversas.
SHORTENINGS
Este nombre se debe a que los alimentos
tienen una caracterstica de tersura horneados
o panificables, impidiendo la cohesin de las
fibras proteicas del gluten del trigo.
Incovenientes de la incorporacin de
grasas en la dieta
a) Niveles muy altos de inclusin de grasa en
raciones peleteadas puede provocar que
los pellets se desagreguen.
b) Las grasas animales tienden a solidificarse
en climas fros y pueden causar
aglutinamiento en la dieta en forma de
terrones y disminuyendo el consumo.
c) La grasa puede sufrir enranciamiento, es
decir oxidacin aerbica de los cidos
grasos insaturados.
Alimentacin prctica
Grasa visible: como ocurre en la mantequilla,
margarina, aceites, tocino, jamn, grasa de la
chuleta e incluso en gran parte de los
embutidos.
Grasa no visible: leche, grasa en la carne,
pescado o vegetales, plato precocinados,
productos de pastelera, bollera y en helados.
COMPOSICION
Aceite de oliva
Ricos en cido oleico un 72/100
Tipo de aceite
Caractersticas
Aceite de oliva
Colesterol
El colesterol es una molcula de gran
transcendencia biolgica al ser precursora de
las hormonas sexuales masculinas (
testosterona) y femeninas ( progesterona y
estradiol), aldosterona y cortisol, as como
tambin de cidos biliares y vitamina D.
El problema no es por tanto la presencia de
colesterol en la alimentacin, sino su exceso.
Propiedades
Cristalizacin
La cristalizacin / fusionar su balance,
equilibrar.
Consideraciones entrpicas :
a) Favor de una mayor movimiento molecular
e intermolecular
b) A favor de un embalaje de molculas
Punto de fusin
Los cidos grasos de cadena ms larga
empacan mejor que las cortas.
Los cidos grasos saturados empacan mejor
que los insaturados
Los cidos grasos trans empacan mejor que
los cis
Tensioactivos
Emulsificantes
Los surfactantes son molculas que
disminuyen el tensin superficial
Parte
de
la
molcula
interacta
favorablemente con agua
polar o cargada (hidroflico)
Parte
de
la
molcula
interacta
desfavorablemente con agua
hidrofbico
Lpidos surfactantes
cidos grasos
Monoglicridos y Digliceridos
Fosfolpidos
Evidencias experimentales
El consumo de margarinas enriquecidas con sitosterol, campesterol y stigmasterol o con el
derivado
hidrogenado
sitostanol
,
administradas
a
individuos
con
hipercolesterolemia, produce una reduccin
del colesterol circulante del 10% y de un 8%
en el colesterol LDL sin afectar el contenido
del colesterol-HDL y al nivel de triglicridos.
Evidencias experimentales
Nuevos alimentos
El consumo promedio de fitosteroles en este estudio
fue de 1,5-2,2 g/da y el de sitostanol de 2 g/da.
Este efecto se atribuye a 3 acciones metablicas
a) Inhiben la absorcin intestinal del colesterol por
competencia en la incorporacin del colesterol a las
micelas mixtas.
b) Disminuyen la esterificacin del colesterol en los
enterocitos al inhibir la actividad de la enzima
acilCoA-colesterol-acil transferesas.
c) Estimula el flujo de colesterol desde los enterocitos
hacia el lumen intestinal al aumentar la actividad y la
expresin de un transportador
Fitoesteroles
Nuevos alimentos
El consumo de fitoesteroles puede asociarse a
efectos no deseados como favorecer la reduccin
de las concentraciones de betacaroteno y
vitamina A , e inducen a una in suficiente
absorcin de la vitamina A y K solubles en grasa.
Sin embargo este problema es despreciable
cuando ocurre dentro de una dieta variada.
Actualmente se comercializa leches, zumos,
yogurt y margarinas que contienen fitoesteroles o
fitoestanoles.
Bioflavonoides
Nuevos alimentos
Se la denomin vitamina P cuando el Dr Albert
Stent aisl por primera vez en 1930 aisl de la
cscara de limn, la citrina, pero luego cambi
su denominacin.
Son compuestos que comparten un esqueleto
comn
de
difenilpiranos
(C6-C3-C6)
compuesto por 2 anillos de fenilo ( A y B)
ligados a travs de un anillo C de pirano
( heterociclco).
Bioflavonoides
Nuevos alimentos
Atendiendo a sus caractersticas estructurales se
clasifican en:
Flavanos (catequinas)
Flavonoles ( quercetina)
Flaconas (diosmetina)
Antocianidinas
Estos compuestos forman parte de las frutas, verduras
y semillas, as como en bebidas como el t negro, t
verde, cervezas y vino.
Se estima que el consumo diario de flavonas y
flavonoles de 20 a 26 mg/da.
Catequinas
Se encuentran en el t verde
aproximadamente el 30% de su peso estn en
las hojas.
La catequinas mayoritariamente son (EGCG)
epilagocatequin galato, que constituye el 50%
de las catequinas.
Catequinas
Evidencia experimental
Se ha atribuido :
a. Que es un ingrediente especial para el
tratamiento de la obesidad y las
enfermedades vasculares.
b. Efectos antiinflamatorios, antiartrticos,
antibacterianos, antivricos, antioxidantes
c. Un estudio demostr que la EGCG que
inhiba la adipogenesis.
Flavonoides
Confiere capacidad quelante de metales de
transicin como el hierro.
Su capacidad antioxidante depende de las
propiedades redox de sus grupos hidrofenlicos.
Capacidad para prevenir la agregacin
plaquetaria y proteger a las lipoprotenas de baja
densidad de la oxidacin.
Limita la accin de los radicales libres reduciendo
el riesgo de cncer y enfermedades cardiacas,
mejoran los sntomas alrgicos, aumentan la
actividad de la vitamina C