Submódulo: Analiza Muestras de Alimentos
Submódulo: Analiza Muestras de Alimentos
Submódulo: Analiza Muestras de Alimentos
Manteca de cerdo
Sebo de vacuno
Sebo de cordero
Mantequilla
Aceites marinos
Grasas de Origen Vegetal
Se obtienen a partir de diferentes procedimientos técnicos, como por presión, fusión o extracción
con disolventes a partir de frutos y de semillas oleaginosas. Algunos ejemplos son:
Manteca de coco
Manteca de plana
Manteca de cacao
Aceite de semillas
En la Cocina
La elección del aceite de base (oliva, girasol, pepitas de uva, etc.) depende del empleo (cocción o
sazonamiento), de la calidad gustativa (neutra o aromática) y de su consistencia (fluida o espesa).
Cuestionario:
1. ¿Cuál es la diferencia entre las Grasas y los Aceites?
Las grasas se caracterizan por mantenerse en estado sólido mientras están a una temperatura
ambiente, a unos 20 °C. Esta es la principal diferencia con los aceites: su consistencia solida o
semisólida, son más espesas y viscosas que los aceites. Ejemplos: Mantecas de cerdo, la
mantequilla
Por su parte, los aceites se mantienen en estado líquido a una temperatura de 20 °C. Esto debido a
su estructura química compuesta por grasas insaturadas. Entre ellos se encuentran los aceites de
girasol, de oliva, de soja, de aguacate,
2. ¿Cuáles son los aceites neutros y cuáles son los aromáticos?
Los aceites neutro es un aceite que no es acido ni alcalino. Ofrece una cantidad apreciable de
vitamina E y es de sabor neutro. Es un aceite recomendado para emplear parra condimentar, en
crudo, aun que en cocciones cortas también es posible su uso. Ejemplo: Natura
Los aceites aromáticos son extractos concentrados procedentes de plantas como las aromáticas, los
cítricos o las aliáceas. Están compuestos por metabolitos secundarios generados por los vegetales
para protegerse frente a plagas y microorganismos. Estas moléculas presentan propiedades muy
interesantes.
Actividad:
1. Construye una tabla comparativa de “Grasa y Aceite”
Grasa Aceite
Sustancia orgánica, untuosa y generalmente Sustancia grasa de origen mineral, vegetal o
sólida a temperatura ambiente, que se encuentra animal, líquida, insoluble en agua, combustible
en el tejido adiposo y en otras partes del cuerpo y generalmente menos densa que el agua, que
de los animales, así como en los vegetales, está constituida por ésteres de ácidos grasos o
especialmente en las semillas de ciertas plantas; por hidrocarburos derivados del petróleo
está constituida por una mezcla de ácidos grasos
y ésteres de glicerina.
Solidos a temperatura ambiente Líquido a temperatura ambiente.
Ricas en ácidos grasos saturados Ricos en ácidos grasos insaturados y los tipos
de omega 3: EPA y DHA
En exceso, aumentan el colesterol y el riesgo de Disminuyen el riesgo de colesterol,
arteriosclerosis antinflamatorios
Se encuentran principalmente en alimentos de Se encuentran principalmente en alimentos de
origen animal como: origen vegetal, frutos y de semillas oleaginosas.
La mantequilla, manteca de cerdo, sebo de Aceite de olivo, aceite de semilla de girasol,
vacuno, sebo de cordero, aceites marinos. aguacate y frutos secos.
2. Elabora un cartel con grasas buenas y colócalo en la puerta del refrigerador o en un lugar
visible en la cocina.