Informe de Combustion
Informe de Combustion
Informe de Combustion
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE
INGENIERA INDUSTRIAL Y GESTIN EMPRESARIAL
INFORME DE LABORATORIO:
PROCESO DE COMBUSTION
ALUMNO: SEBASTIAN AQUINO JAMIR JESS
SECCIN: IG4N1
DOCENTE:
Ing. NICOLAS ORTIZ
INDICE
PG.
ndice.....3
Abstract..........................4
Introduccin....5
1. Fundamento terico....6
2. Objetivos........9
3. Metodologa.......9
4. Resultados.......13
5. Conclusiones...14
6. Referencias bibliogrficas...15
RESUMEN
En la prctica realizada en el laboratorio realizamos los procesos de combustin el
cual tuvo como objetivo experimentar y reconocer las reacciones de combustin
completa e incompleta y sus reacciones correspondientes en sus diferentes
fuentes de energa. As mismos, obtuvimos conocimiento tanto de operaciones de
combustin, procesos y manipuleo.
Los procesos de combustin, en nuestra carrera, son muy importantes, ya que
podr ser empleado futuramente en nuestras en carreras en plantas.
Los experimentos en el laboratorio de la clase de operaciones y procesos unitarios
(OPU), se realizaron con los siguientes compuestos a los cuales se le aplic calor
(fuego) a cada una de ellas, para poder observar las diferentes reacciones de
combustin.
Gas Propano C3H8
C3H8 + 5 O2 = 3CO2 + 4H2O + Calor
Etanol C2H6O
C2H6O + Calor
Metano CH4
CH4 + Calor
Petrleo Blanco
Acetileno (Etino) C2-H2,
CaC2 + H2O = C2H2 + CaO + Calor
cido Clorhdrico HCL.
HCl + Fe -->FeCl + H + Calor
Abstract
Made in Practice Laboratory REALIZE the combustion processes which is Aimed
experience and recognize the effects of complete and incomplete combustion and
the corresponding reactions in their different energy sources . Themselves , got
knowledge of both Operations combustion processes and handling .
Combustion processes in our career, very Important son , and which may be used
in futuramente Our careers in plants .
Experiments in the laboratory class Operations and Processes Unit ( OPU) , other
compounds made with Next one which was applied heat (fire ) to each of them ,
OBSERVE Power para Different combustion reactions
Propane C3H8
C3H8 + 5 O2 = 3CO2 + 4H2O + heat
Ethanol C2H6O
C2H6O + heat
Methane CH4
CH4 + heat
White oil
Acetylene ( Etino ) C2-H2,
INTRODUCCIN
1. FUNDAMENTO TEORICO
ANTECEDENTES
CONCEPTOS DE COMBUSTION
La reaccin de combustin se basa en la reaccin qumica exotrmica de una
sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxgeno. Es
caracterstica de esta reaccin la formacin de una llama, que es la masa
gaseosa incandescente que emite luz y calor, que est en contacto con la
sustancia combustible.
Combustin completa
Ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el mximo grado
posible de oxidacin. En este caso no habr presencia de sustancias
combustibles en los productos o humos de la reaccin.
Combustin incompleta
Se produce cuando no se alcanza el grado mximo de oxidacin y hay
presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la reaccin.
2
2. OBJETIVOS
3. METODOLOGA
MATERIALES Y EQUIPOS
MATERIAL
1. Vickers 500mL
2. Vickers 250mL
3. Balde plstico/ acero
Cantidad
REACTIVOS/
5
5
INSUMOS
1. cido clorhdrico
2. Hidrxido de
sodio
3. Limn, fruta,
7. Probeta 10 mL
8. Probeta 100 mL
9. Embudo
10. Mechero Bunsen y
soporte universal
11. Termmetro Hg -10120 C
12. Termmetro digital
13. Gasa Toalla
POREL
ALUMNO
20 mL
20 mL
1u
papa. manzana
2L
4. Cinta adhesiva
5. Balanza digital
6. Embudos grande
Cantidad
(cada uno)
pH-metro papel
Sulfato cprico
cido sulfrico
Pieza de hierro
5
1
5
5
4.
5.
6.
7.
1
20 mL
10 mL
5u
5
5
5
oxidada ( clavitos)
8. Vinagre
9. Carbn ( Hulla)
10. Petrleo
20 g
20 mL
11. Etanol
20 mL
5
5
12. Metanol
13. Carburo de
20 mL
10 g
5u
20mL
calcio
5
14. Barmetro
14. Electrodos:
10 cm
Cobre, zinc,
5
15. Cronmetro
carbn, plomo
15. Conductor
60 cm ( grupo)
elctrico flexible
5
( fino)
16. Foco Led / reloj
digital
17. Globos
descartables
18. Lentes
19. Mascarilla
5
5
descartable
20. Servicios de agua,
16. Pipetas 5 mL
Procedimiento
Resultado
Caracterstica
del AGUA
CANTIDAD (ML)
Agua fra
Agua caliente
26.2
66.5
400 ml
360 ml
Hora
Tiempo
19:11
19:16
19:16
19:35
0
02:16
02:15
03:30
26.20
26.20
26.20
26.20
26.20
27.4
29.6
80.9
Calor
Especifico
1
1
1
1
19:36
01:27
26.20
83.5
T Inicial T Final
m=400ml
Resultado
400
400
400
400
0
480
1360
21880
400
22920
COMPLETA
CO2+ H2O
INCOMPLETA
CO+ H2O
COMBUSTIBLE
SOLIDOS
LIQUIDOS
Petrleo
Metanol
Etanol
GASES
Propano C3H8 + 5 O2 = 3CO2 + 4H2O
CH3OH + O2 } CO2 + H20
Metano CH4
CH3CH2OH + O2 } CO2 + H20 Acetileno CaC2 + H2O = C2H2 +
CaO
Hidrogeno
HCl + Fe -->FeCl + H
CONCLUCIONES
RECOMENDACIONES
Se recomienda observar cada uno de los detalles que manifiesta la
combustin en el momento que reacciona con el calor como el olor, tamao
de la flama, color da la flama y tiempo desde el encendido hasta que se
apague la flama.
Tambin hay que tener cuidado en el momento de hacer reacciona los
combustibles, la manipulacin.
Se recomienda portar el uniforme adecuado y mantener una distancia un
poco alejada, lo necesario como para evitar accidentes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Sintesis
Berthelot, M (1945). Una revolucin en la qumica: Lavoisier. Buenos Aires:
Losada.
Gomez, Djj y Rodriguez, MNG (2000). Prcticas de Quimica II. Mexico DF:
Colecciones Dgeti
Gonzales, I. (2000). Qumica general .4edicin.