FORO 2 La Teoría Endosimbiótica
FORO 2 La Teoría Endosimbiótica
FORO 2 La Teoría Endosimbiótica
La teora endosimbitica postula que algunos orgnulos propios de las clulas eucariotas,
especialmente plastos y mitocondrias, habran tenido su origen en organismos procariotas que
despus de ser englobados por otro microorganismo habran establecido una relacin
endosimbitica con ste. Se especula con que las mitocondrias provendran de proteobacterias alfa
(por
ejemplo,
rickettsias)
y
los
plastos
de
cianobacterias.
La teora endosimbitica fue popularizada por Lynn Margulis en 1967, con el nombre de
endosimbiosis en serie, quien describi el origen simbiogentico de las clulas eucariotas. Tambin
se conoce por el acrnimo ingls SET (Serial Endosymbiosis Theory).
En su libro de 1981, Symbiosis in Cell Evolution, Margulis sostiene que las clulas eucariotas se
originaron como comunidades de entidades que obraban recprocamente y que terminaron en la
fusin de varios organismos. En la actualidad, se acepta que las mitocondrias y los cloroplastos de
los eucariontes procedan de la endosimbiosis. Pero la idea de que una espiroqueta endosimbitica
se convirtiera en los flagelos y cilios de los eucariontes no ha recibido mucha aceptacin, debido a
que estos no muestran semejanzas ultraestructurales con los flagelos de los procariontes y
carecen de ADN.
* El anlisis del RNAr 16s de la subunidad pequea del ribosoma de mitocondrias y plastos revela
escasas diferencias evolutivas con algunos procariotas.
* Una posible endosimbiosis secundaria (es decir, implicando plastos eucariotas) ha sido
observado por Okamoto e Inouye (2005). El protista hetertrofo Hatena se comporta como un
depredador e ingiere algas verdes, que pierden sus flagelos y citoesqueleto, mientras que el
protista, ahora un anfitrin, adquiere nutricin fotosinttica, fototaxia y pierde su aparato de
alimentacin.
Pruebas en contra de la teora
* Las mitocondrias y los plastos contienen intrones, una caracterstica exclusiva del ADN
eucaritico. Por tanto debe de haber ocurrido algn tipo de transferencia entre el ADN nuclear y el
ADN mitocondrial/cloroplstico.
* Ni las mitocondrias ni los plastos pueden sobrevivir fuera de la clula. Sin embargo, este hecho
se puede justificar por el gran nmero de aos que han transcurrido: los genes y los sistemas que
ya no eran necesarios fueron suprimidos; parte del ADN de los orgnulos fue transferido al genoma
del anfitrin, permitiendo adems que la clula hospedadora regule la actividad mitocondrial.
* La clula tampoco puede sobrevivir sin sus orgnulos: esto se debe a que a lo largo de la
evolucin gracias a la mayor energa y carbono orgnico disponible, las clulas han desarrollado
metabolismos que no podran sustentarse solamente con las formas anteriores de sntesis y
asimilacin.