El documento presenta 13 ejercicios sobre temas de división celular como mitosis, meiosis, número y estructura de cromosomas. Los ejercicios abarcan conceptos como esquema comparativo de mitosis y meiosis, número de cromosomas y células resultantes, diferencias entre citocinesis vegetal y animal, estructura y función de las tétradas durante la meiosis, y más.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas
El documento presenta 13 ejercicios sobre temas de división celular como mitosis, meiosis, número y estructura de cromosomas. Los ejercicios abarcan conceptos como esquema comparativo de mitosis y meiosis, número de cromosomas y células resultantes, diferencias entre citocinesis vegetal y animal, estructura y función de las tétradas durante la meiosis, y más.
El documento presenta 13 ejercicios sobre temas de división celular como mitosis, meiosis, número y estructura de cromosomas. Los ejercicios abarcan conceptos como esquema comparativo de mitosis y meiosis, número de cromosomas y células resultantes, diferencias entre citocinesis vegetal y animal, estructura y función de las tétradas durante la meiosis, y más.
El documento presenta 13 ejercicios sobre temas de división celular como mitosis, meiosis, número y estructura de cromosomas. Los ejercicios abarcan conceptos como esquema comparativo de mitosis y meiosis, número de cromosomas y células resultantes, diferencias entre citocinesis vegetal y animal, estructura y función de las tétradas durante la meiosis, y más.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ejercicios:
1. Hacer un esquema comparativo entre división celular mitótica y meiótica para
células: 2n=4, 2n=6, 2n=8. 2. Si una célula tiene 24 cromosomas y se divide por meiosis. ¿Cuántos cromosomas tendrán las células hijas? 3. Describa las diferencias entre citocinesis vegetal y animal. 4. Complete la tabla: Mitosis Meiosis Función N° de células resultantes Las células resultantes son haploides o diploides
5. Respecto a las tétradas:
a) ¿Qué son? b) Dibuje una y nombre sus partes c) ¿Pertenecen a la meiosis o a la mitosis? 6. Clasifique y dibuje a los cromosomas según la posición del centrómero. 7. Suponiendo que un animal tiene un número cromosómico diploide de 10. a) ¿Cuántos cromosomas tendrá una célula del cuerpo, como por ej. una célula epidérmica? b) ¿Cuántas tétradas se formarán en la profase de la primera división meiótica? c) ¿Cuántos cromosomas habrá en cada gameto? 8. El tabaco (Nicotiana tabacum) es 2n= 48. Indicar: a) Dotación cromosómica que encontraría en una célula de una hoja en interfase b) Nº de cromátidas hermanas en una célula meristemática en profase mitótica c) Nº de metafases diferentes en una mitosis de células que originan raíces secundarias d) N° de pares de cromosomas homólogos e) Nº de metafases diferentes posibles en meiosis I f) Nº posible de células distintas por meiosis g) Nombre que reciben las células obtenidas por meiosis en organismos como el tabaco. 9. En el ganado bovino (Bos taurus) las gametas poseen 30 cromosomas. Indicar: a) Nº cromosómico de la especie b) Dotación cromosómica de una célula muscular c) Nº de cromátidas hermanas en una célula epitelial que se divide en respuesta a una herida d) Nº de pares de cromosomas homólogos e) Nº de metafases diferentes posibles en meiosis I f) Nº posible de gametas distintas 10. Elegir la opción correcta: a) Dado que las células somáticas de la mosca de la fruta tienen 8 cromosomas, el cigoto tendrá: 2, 4, 8, 16 o 32 cromosomas. 11. Un fármaco llamado colchicina inhibe la polimerización de los microtúbulos. ¿Qué efectos específicos piensa que la colchicina tendría sobre la división celular? ¿Qué efectos sobre las células hijas? 12. Suponiendo que un animal tiene un número cromosómico diploide de diez, ¿cuántos cromosomas tendrá una célula dérmica? ¿Cuántos cromosomas habrá en una célula en profase mitótica? ¿Cuántas cromátidas? 13. Dados los siguientes núcleos, indicar: a) dotación, número cromosómico, tipo de división y fase de la división b) dotación y número cromosómico de los núcleos resultantes