Ley Orgánica de Registro Civil Venezolana
Ley Orgánica de Registro Civil Venezolana
Ley Orgánica de Registro Civil Venezolana
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DECRETA
la siguiente,
TTULO I
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
Captulo I
Disposiciones Generales
Objeto
3.
hecho.
La separacin de cuerpos.
La filiacin.
La adopcin.
La interdiccin e inhabilitacin.
1645
Los dems actos y hechos jurdicos, relativos a l estado civil de las personas
previstos en las dems leyes, reglamentos y resoluc iones dictadas por el Consejo
Nacional Electoral.
mbito de aplicacin
Articulo 4. Las disposiciones contenidas en esta Ley tienen carcter de orden
pblico y son aplicables a los venezolanos y las ve nezolanas, dentro o fuera del
territorio de la Repblica Bolivariana de Venezuela , y a los extranjeros y las
extranjeras que se encuentren en el pas.
Servicio pblico esencial
Artculo 5. El Registro Civil es un servicio pblico esencial , su actividad ser de
carcter regular, continuo, ininterrumpido y orient ado al servicio de las personas.
1646
Principio de accesibilidad
Artculo 9. Las actividades, funciones y procesos del Registro Civil sern de fcil
acceso a todas las personas en los mbitos nacional , municipal, parroquial y
cualquier otra forma de organizacin poltico-territonal que se creare.
Principio de unicidad
Artculo 10. Cada asiento en el Registro Civil corresponde a una persona y tiene
caractersticas propias de su identidad. Slo debe existir un expediente civil por
persona
Principio de fe pblica
Artculo 11. Los registradores o las registradoras civiles confieren fe pblica a
todas las actuaciones, declaraciones y certificaciones, que con tal carcter
autoricen, otorgndole eficacia y pleno valor proba torio.
Principio de primaca
Artculo 12. Los datos contenidos en el Registro Civil prevalecern con relacin a
la informacin contenida en otros registros. A tal efecto, las actas del Registro Civil
constituyen plena prueba del estado civil de las personas.
Mecanismos tecnolgicos
Artculo 13. El Registro Civil utilizar tecnologas apropiada s para la realizacin de
sus procesos, manteniendo la integridad de la informacin, garantizando la
segundad fsica, lgica y jurdica, as como la confiabilidad e inalterabilidad de sus
datos, de conformidad con lo previsto en esta Ley, los reglamentos, resoluciones
dictados por el Consejo Nacional Electoral y dems normativas vigentes.
Capitulo I
Disposiciones Generales
Creacin
1647
Conformacin
Artculo 17. El Sistema Nacional de Registro Civil est confor mado por los
rganos de! Poder Pblico que, de manera coordinada, ejecutan las actividades
que garantizan el adecuado registro, control y archivo de los hechos y actos que
afectan el estado civil, en el mbito de las compet encias que le son propias a
cada uno.
Artculo 20. Son rganos de gestin del Sistema Nacional de Registro Civil:
Artculo 21. Son rganos cooperadores del Sistema Nacional de Registro Civil:
1648
Captulo II
Nacional Electoral.
Captulo III
De la Oficina Nacional de Registro Civil
Objeto
Artculo 24. La Oficina Nacional de Registro Civil constituye el rgano ejecutor de
los planes, polticas y directrices emanadas de la Comisin de Registro Civil y
Electoral, en materia de Registro Civil, a cuyo efecto cumplir las atribuciones
conferidas en la presente Ley y su Reglamento, en todo el territorio nacional.
Asimismo, establecer los mecanismos de control int erno que sean necesarios
para verificar el efectivo cumplimiento de sus actividades.
Competencias
Artculo 25. La Oficina Nacional de Registro Civil tendr las competencias
siguientes:
Compilar los datos relativos al estado civil, que estn contenidos en otros registros
e integrarlos al archivo del
Registro Civil.
1649
Nacional Electoral.
Crear, organizar y preservar el archivo de la Oficina Nacional de Registro Civil.
Mantener y llevar las estadsticas del Registro Civil.
Revisar semestralmente los libros correspondientes.
Rendir a la Comisin de Registro Civil y Electoral, un informe trimestral de los
resultados de su gestin.
Realizar evaluaciones peridicas de desempeo decada una de las oficinas y
unidades de Registro Civil, a los fines de implementar mecanismos que tiendan a
elevar la calidad del servicio ofrecido.
Captulo IV
Objeto
Articulo 27. La Oficina Nacional de Supervisin del Registro Civil e Identificacin
supervisar y fiscalizar el Sistema Nacional de Re gistro Civil, sobre las
actuaciones y funcionamiento que, en materia de Registro Civil, realicen los
rganos de gestin y rganos cooperadores. Asimismo, practicar las auditorias
del sistema y de los respectivos archivos de soporte, sin menoscabo de las
competencias establecidas en la normativa que regula la materia de identificacin.
Competencias
1650
Realizar auditorias peridicas sobre los archivos electrnicos y fsicos llevados por
la Oficina Nacional de Registro Civil, con el fin de verificar su veracidad,
confiabilidad y actualidad, as como la unicidad y correspondencia con los archivos
llevados por los dems rganos que forman parte del Sistema Nacional de Registro
Civil.
Realizar revisiones y auditorias de los libros, velando en todo momento porque no
se paralice la actividad propia del registro.
Elaborar el plan anual de las auditorias a ejecutar en el Registro Civil, el cual ser
sometido a la aprobaci n de la Comisin de Registro Civil y Electoral.
Constatar que los actos y hechos inscritos en el Registro Civil se hayan registrado
conforme a los procedimientos administrativos establecidos en esta Ley.
Cotejar los datos del archivo del rgano con competencia en materia de
Identificacin, Migracin y Extranjera,con los del archivo de la Oficina Nacional de
Registro Civil, a los efectos de garantizar la veracidad, unicidad y correspondencia
de la informacin.
Civil y Electoral, a los fines de impugnar aquellos actos del Registro Civil realizados
en contravencin o en fraude a la ley.
Rendir a la Comisin de Registro Civil y Electoral, un informe trimestral de los
resultados de su gestin.
Informe de resultados
Artculo 29. Realizada la supervisin o la fiscalizacin, la Oficina Nacional de
1651
TTULO III
Captulo I
Los hechos y actos que ocurran fuera del territorio de la Repblica Bolivariana de
Venezuela sern inscritos en el Registro Civil, por los funcionarios o las
funcionaras de las oficinas consulares o secciones consulares de las embajadas
de la Repblica Bolivariana de Venezuela.
Distribucin territorial
Artculo 32. Para garantizar el correcto funcionamiento del Registro Civil, el
1652
Captulo II
Articulo 35. Los registradores o las registradoras civiles son funcionarios o las
funcionan as de Ubre nombramiento y remocin adscritos al Consejo Nacional
Electoral.
Artculo 38. Los registradores o las registradoras de las unidades de Registro Civil
en establecimientos de salud pblicos o privados y en los cemntenos, deben
cumplir con los requisitos siguientes:
Mayor de veintin aos de edad.
Las personas sujetas a interdiccin por condena penal mediante sentencia judicial
definitivamente firme por un lapso de cinco aos, contados a partir del
cumplimiento de la pena.
1653
Resguardo y seguridad
Artculo 44. Los registradores y registradoras civiles deben velar por el resguardo
de los libros, bases de datos, sellos, claves de acceso y dems bienes del Registro
Civil, bajo su responsabilidad.
1654
Sistema de archivo
Artculo 46. El Registro Civil acoge el sistema de archivo mixto, el cual
comprender uno digital y automatizado, y otro fsi co.
El Consejo Nacional Electoral dictar las normas y formular las directrices para el
desarrollo, manejo y funcionamiento de los archivos del Registro Civil; deber
incorporar tecnologas apropiadas para lograr su conecto funcionamiento.
Civil. En tal sentido, deben velar por el correcto uso y resguardo de la informacin,
la cual no podr ser objeto de enajenacin, cesin o comercializacin alguna.
De la no modificacin
Artculo 50. Las actas, asientos y datos contenidos en los archivos del Registro
Civil no podrn ser objeto de modificaciones o supr esiones, salvo las que se
permiten por esta Ley o por sentencia judicial definitivamente firme.
Interconexin
Artculo 51. La Oficina Nacional de Registro Civil estar en i nterconexin con la
1655
Definicin
Consejo Nacional Electoral dictar las normas media nte las cuales se regular su
funcionamiento.
Inicio
Repblica.
Acta de nacimiento emitida por autoridad extranjera competente, legalizada o
apostillada por las autoridades venezolanas en el pas de origen, manifestacin de
Artculo 56. E! Expediente Civil nico se cierra con el registro del acta de
defuncin o transcurridos ciento treinta aos desdesu nacimiento. Finalizado el
expediente ser remitida copia certificada por el C onsejo Nacional Electoral al
Archivo General de la Nacin, para que forme parte de nuestro acervo histrico.
1656
1657
Revelacin de informacin
Artculo 62. El funcionario o la funcionara que por cualquier medio revele o haga
pblica las informaciones calificadas como reservad as y confidenciales, segn lo
dispuesto en la presente Ley y dems leyes de la Re pblica, responder civil,
penal, administrativa y disciplinariamente de acuerdo a las disposiciones legales
aplicables.
Portal en internet
Artculo 63. El Consejo Nacional Electoral crear y administrar un portal en
internet y otros medios tecnolgicos, para el acceso a los datos cargados en el
archivo digital y automatizado contenidos en el Registro Civil, con las limitaciones
establecidas en la presente Ley. La informacin en este sitio estar en idioma
castellano, con las opciones de acceso en idiomas indgenas y para las personas
con discapacidad.
Captulo VI
Automatizacin
Sistema automatizado
Artculo 64. La automatizacin de los procesos del Registro Civil resguardar la
integridad de la informacin, la seguridad fsica, lgica y jurdica, as como la
confiabilidad, disponibilidad, confidencialidad, inalterabilidad, permanencia y
accesibilidad de los datos en l contenidos.
A tal efecto, todas las oficinas y unidades de Registro Civil operarn bajo un solo
sistema automatizado; la seleccin del mismo, as como su dotacin
correspondern al Consejo Nacional Electoral.
Registro de solicitudes
Artculo 65. Todo acceso a la informacin contenida en el archivo digital y
automatizado del Registro Civil, solicitado por personas naturales o jurdicas de
carcter pblico o privado, quedar registrado auto mticamente, y slo se les dar
respuesta, previa comprobacin de la identidad del solicitante.
El titular de los datos tendr derecho a conocer la identidad de quien los solicite.
nter conectividad
Artculo 66. El Consejo Nacional Electoral implementar los me canismos y
medios necesarios que permitan interconectar progresivamente a los rganos del
1658
Proveedor electrnico
Artculo 70. El Consejo Nacional Electoral, por rgano de la Oficina Nacional de
Para tal fin, ser dotado de un certificado electrnico cumpliendo con las
disposiciones que rigen la materia de transmisin de datos y firmas electrnicas.
Eficacia probatoria
Artculo 71. Las actas del Registro Civil certificadas electrnicamente, tendrn la
misma eficacia probatoria de los documentos pblico s, sin perjuicio de lo
establecido en las leyes que rigen la materia sobre la transmisin de datos y firmas
electrnicas.
TTULO IV
DE LOS LIBROS Y ACTAS
Libros
Artculo 72. El nmero, contenido y las especificaciones tcnicas de los libros del
Registro Civil se establecern mediante resolucin que a tal efecto dicte el Consejo
Nacional Electoral.
Los libros podrn ser creados con la utilizacin del sistema automatizado y
excepcionalmente en forma manual.
1659
Duplicidad de libros
Artculo 73, Cada libro tendr un duplicado en el que se asent arn las actas
simultneamente con el original. El duplicado se re mitir a las oficinas regionales
del Consejo Nacional Electoral.
Versin digital
Artculo 74. La versin digital de la informacin guardada en los libros debe
coincidir con estos y adems debe contener referenc ias unvocas a los mismos,
incluyendo fecha, tomo y nmero del acta y cualquie r otra que sea establecida
mediante reglamento y resoluciones que dicte el Consejo Nacional Electoral.
Revisin de libros
Artculo 75. Los libros sern revisados semestralmente por la Oficina Nacional de
Registro Civil, salvo los casos excepcionales que ameriten una reprogramacin de
las actividades. Las oficinas y unidades de Registro Civil interconectadas al
sistema automatizado sern revisadas de forma peridica.
Captulo II
Artculo 77. Las actas del Registro Civil tendrn los efectos que la ley le confiere al
documento pblico o autntico.
Inscripcin
Articulo 78. La inscripcin de los actos y hechos, se harn constar en las oficinas
y unidades de Registro Civil destinadas para tal fin, mediante el uso del sistema
automatizado y excepcionalmente de forma manual.
1660
En los casos de omisin de los asientos de las actas por parte de los funcionarios
o las funcionaras del Registro Civil, se podr exi gir el registro del asiento omitido
por ante la autoridad competente.
Incorporacin diaria
Artculo 79. Los asientos de las actas sern incorporados diar iamente en los
libros correspondientes.
Idioma castellano e idiomas indgenas
Artculo 80. Los asientos en general se harn en idioma castel lano. En aquellos
casos de comunidades o pueblos indgenas, las oficinas o unidades de Registro
Civil llevarn los asientos de forma bilinge, pres ervando en todo momento los
nombres, apellidos ancestrales y tradicionales, sin calificar la filiacin o parentesco,
conforme a sus usos y costumbres.
Nmero de acta.
Identificacin del funcionario o funcionaria que las autoriz, deben contener entre
otros, nombres, apellidos, nm ero nico de identidad, el carcter que acta e
instrumento administrativo que lo facultad, indicando el nmero de la resolucin,
medio de publicacin y fecha.
Artculo 82. Cuando no fuere posible el levantamiento de las actas a travs del
sistema automatizado, stas se extendern manualmen te en los formatos
establecidos por el Consejo Nacional Electoral.
1661
Sern nulas las enmiendas o tachaduras que no se sa lven al pie del asiento antes
de firmar, sin que se afecte la totalidad del acta.
Lectura del acta
Artculo 83. Las actas sern ledas a los declarantes, testigo s y presentes,
permitindose su lectura antes de ser firmadas, indicndoles que en ese momento
deben manifestar su conformidad con el contenido del acta, dejando nota expresa
en el texto de la misma del cumplimiento de esta formalidad.
Captulo III
De los Nacimientos
Origen del registro
1662
Slo se har una inscripcin en el Registro Civil por nacimiento y se inscribirn slo
los nacidos vivos, aunque fallezcan instantes despus.
1663
Adolescente,
Recin nacido sin presentante
Artculo 91. Quien encuentre un nio recin nacido o una niarecin nacida, dejado
en lugar pblico o privado, har la particip acin ante cualquier autoridad
administrativa, civil, judicial o militar, quien deber notificar al Consejo de Proteccin
de Nios, Nias y Adolescentes del Municipio a los efectos de su presentacin ante
la oficina o unidad de Registro Civil del lugar donde haya sido encontrado o
encontrada. Se extender el acta de na cimiento que exprese las circunstancias de
la presentacin, la edad aparente, sexo, dos nombres y dos apellidos, los cuales
sern escogidos por el regist rador o la registradora civil, quien cuidar de no
lesionar intereses legtimos del nio recin nacido o nia recin nacida ni de
terceros, y ser clasificada de carct er reservado y confidencial; sus certificaciones
no contendrn calificacin alguna de la filiacin o de las circunstancias de hecho.
En aquellos casos en que se logre identificar a los padres biolgicos del nio o nia,
se proceder a invalidar el acta de nacimiento originalmente extendida y se asentar
el acta de nacimiento con los datos de los padres biolgicos.
Da, mes, ao, hora e identificacin del establecimiento de salud pblico o privado,
casa o lugar en que acaeci el nacimiento.
Sexo.
1664
Toda acta de nacimiento expresar los datos de iden tidad de los progenitores
biolgicos, omitiendo el estado civil de los mismos.
Artculo 94. La autoridad del Registro Civil expedir gratuita mente las
certificaciones del acta de nacimiento, las cuales no tendrn fecha de vencimiento;
por lo tanto, los rganos y entes de la Administracin Pblica, as como las
instituciones privadas, no podrn exigirlas con una fecha determinada de
expedicin, salvo que las mismas sean ilegibles O presenten enmiendas o
tachaduras que dificulten su comprensin.
Captulo IV
Del Reconocimiento
1665
Captulo V
Del Matrimonio
Autoridad competente
Artculo 99. El matrimonio podr celebrarse ante los funcionar ios o las
funcionaras siguientes:
Los capitanes o las capitanas de buques de bandera venezolana dentro o fuera del
territorio de la Repblica Boliv ariana de
Venezuela,
Decisin judicial.
Documento autntico emitido por autoridad extranjera, que cumpla con los
requisitos establecidos en la ley para su insercin.
Actas a inscribir
Articulo 101. En el libro de matrimonios sern inscritas las ac tas de:
1666
Artculo 104. Todas las actas de matrimonio, adems de las cara ctersticas
generales, deben contener
Identificacin completa de los contrayentes.
1667
1668
Celebracin
Artculo 111. En el caso que uno de los contrayentes o ambos se hallaren en
artculo de muerte, si la urgencia lo impusiere, la autoridad competente u otra de
las mencionadas en el artculo anterior, podr pres cindir de las formalidades que
deben preceder al matrimonio. Dicha autoridad se constituir en el lugar donde se
encuentren los contrayentes, con su secretario o secretaria, o con el que designe
para el caso, y en presencia de dos testigos mayores de edad, quienes pueden ser
parientes de los contrayentes en cualquier grado.
Se harn constar, adems de las caractersticas de las actas en general, los datos
de la certificacin mdica que da fe del estado de salud de uno o ambos
contrayentes, la apreciacin de los testigos sobre el estado de lucidez mental de
los contrayentes y la constancia de la existencia de los hijos y las hijas que
hubieren procreado, en caso de que los hubiere.
respectiva acta a la oficina o unidad del Registro Civil del lugar donde se celebr el
matrimonio.
Insercin del acta de matrimonio
Artculo 114. Antes de insertar el acta de matrimonio, el registrador o la
registradora civil interrogar a las personas que f iguren en dicha acta y a los que
hubiesen certificado el articulo de muerte, acerca de todas las circunstancias del
matrimonio y del estado de los contrayentes, a fin de cerciorarse sobre el
cumplimiento de loa extremos de ley.
1669
por interprete pblico, de ser el caso, del acta de matrimonio, a los fines de su
insercin en el libro respectivo del Registro Civil.
Esta obligacin deber ser cumplida por los venezolanos o venezolanas que,
habiendo contrado matrimonio fuera del pas, no lo hubieren declarado ante La
representacin diplomtica u oficina consular correspondiente.
Captulo VI
Manifestacin de voluntad.
Documento autentico o pblico.
Decisin judicial.
Manifestacin de voluntad
Decisin judicial
Artculo 119. Toda decisin judicial definitivamente firme que declare o reconozca
la existencia de una unin estable de hecho, ser insertada en el Registro Civil.
Los jueces y las juezas de la Repblica Bolivariana de Venezuela deben remitir
copia certificada de la decisin judicial definitivamente firme a las oficinas
municipales de Registro Civil, para su insercin en el libro correspondiente.
Identificacin completa de los hijos y las hijas que se hayan reconocido en o! acto;
el nmero, ano y oficina de las respectivas actas de nacimiento, si estuvieren
inscritos.
1670
Identificacin del poder especial si la unin estable de hecho se inscribe por medio
de apoderado o apoderada.
Manifestacin expresa de las personas de mantener la unin estable de hecho,
Decisin judicial.
La muerte de una de las personas unidas de hecho, por declaratoria del
sobreviviente.
Capitulo VII
De las Defunciones
Declaracin
Decisin judicial.
Documento autentico emitido por autoridad extranjera, que cumpla
1671
Actas a inscribir
Artculo 125. En el libro de defunciones sern inscritas:
Obligatoriedad de a declaracin
Artculo 127. Las defunciones sern registradas dentro de las p rimeras cuarenta
y ocho horas de su ocurrencia o del conocimiento del hecho, ante las oficinas y
unidades de Registro Civil.
Cuando la declaracin sea efectuada despus del lapso previsto, los y las
declarantes presentarn exposicin motivada que justifique la demora.
Certificado de defuncin
1672
Artculo 129. El certificado de defuncin, para los efectos del Registro Civil, debe
contener.
Fecha y nmero del certificado de defuncin.
Nombres, apellidos, nmero nico de identidad y dalos del registro sanitario del
personal mdico que lo suscribe.
Nmero de pasaporte, en el caso de ser extranjer o o extranjera quien certifique la
defuncin, con los correspondientes datos del registro sanitario.
Denominacin y ubicacin de la dependencia de salud.
Fecha, hora y lugar del deceso.
Identificacin completa de la persona fallecida.
Causas del fallecimiento.
Firma del mdico o mdica.
Identificacin del cnyuge o persona con la que mantuvo unin estable de hecho,
sobreviviente o premuerto.
Artculo 131. En los casos de fallecimiento de una persona cuya identidad no sea
posible comprobar, el Ministerio Pblico lo notific ar de inmediato al Registro Civil.
Una vez informado el registrador o la registradora civil, proceder a levantar el acta
de defuncin, la cual debe contener, adems de las caractersticas de las actas en
general, las siguientes:
El lugar de la muerte o del hallazgo del cadver .
1673
Captulo VIII
Declaracin de voluntad
Artculo 134. La declaracin de voluntad de acogerse a la nacionalidad
venezolana; debe ser formulada ante las oficinas o unidades de Registro Civil o
autoridad diplomtica o consular, a los fines de su inscripcin y posterior remisin al
rgano con competencia en materia de Identificacin, Migracin y Extranjera.
1674
Remisin de informacin
Artculo 137. Las representaciones diplomticas u oficinas cons ulares del pas
remitirn a la Oficina Nacional de Registro Civil l as inscripciones de los actos a
que se refiere este Capitulo, dentro de los tres das hbiles siguientes a la
realizacin del acto.
Registro de la revocatoria de nacionalidad
Artculo 138. La sentencia definitivamente firme que revoque la nacionalidad
venezolana por naturalizacin, as como la declaratoria de nulidad de las Cartas de
Naturaleza, sern inscritas en el Registro Civil .
Captulo IX De la Residencia
Declaracin
Certificado de residencia
Artculo 140. El certificado expresar todos los detalles de la ubicacin exacta de
la residencia. El Consejo Nacional Electoral, mediante resolucin, emitir los
lineamientos para la expedicin de este certificado.
Cambio de residencia
Artculo 141. Las personas deben notificar ante las oficinas o unidades de
1675
Residencias especiales
Artculo 143. Las pencas sujetas a interdiccin tendrn como residencia la de sus
tutores o tutoras.
Captulo X
Rectificaciones de actas
Artculo 144. Las actas podrn ser rectificadas en sede adminis trativa o judicial.
Contenido de la solicitud
Artculo 147. La solicitud de rectificacin en sede administrativa debe contener;
1676
Rectificacin judicial
Artculo 149. Procede la solicitud de rectificacin judicial cuando existan errores u
omisiones que afecten el contenido de fondo del acta, debiendo acudirse a la
jurisdiccin ordinaria.
Nulidad de las actas
Artculo 150. Las actas del Registro Civil sern nulas en los c asos siguientes:
Cuando su contenido sea contrario a la ley o carezca de veracidad.
Cuando hayan sido dictadas por un funcionario o funcionara manifiestamente
incompetente o con prescindencia total y absoluta del procedimiento establecido
para su expedicin.
La nulidad slo podr ser declarada por la Oficina Nacional de Registro Civil, a
solicitud de persona interesada, de oficio o por solicitud del Ministerio Pblico o de
la Defensora del Pueblo.
Inserciones
Artculo 151. Las inserciones de actos o hechos vinculados al estado civil de las
personas procedern slo en aquellos casos previstos en esta Ley o por decisin
judicial definitivamente firme, que as lo ordene.
1677
Nota marginal
Artculo 153. Los actos y hechos que afecten el estado civil de las personas, que
sean susceptibles de inscripcin y no est previsto dnde se efectuar su asiento,
se inscribirn por medio de nota marginal en el act a correspondiente.
Reconstruccin de actas
Artculo 154. Cuando por cualquier catstrofe, sustraccin, deterioro o cualquier
otro acto o hecho fortuito o de fuerza mayor, desaparecieren los asientos o no
fuere posible certificar su contenido, la Oficina Nacional de Registro Civil proceder
a la reconstruccin de las actas conforme al procedimiento que dicte el Consejo
Nacional Electoral; a tal fin, dispondr de todos los medios, recursos
administrativos y judiciales necesarios para recuperar, la informacin. Igualmente,
podr instar a las personas cuyos registros hayan s ido afectados, para que
participen en dicho procedimiento.
Certificaciones
1678
TTULO V
DE LAS SANCIONES
La negativa, sin justificacin alguna, a inscribir actos o hechos del estado civil
susceptibles de registro; as como el otorgamiento de copias certificadas o de
informacin relacionadas con los actos y hechos inscritos en la unidad de Registro
Civil a su cargo.
No cumplan en el trmino fijado por las autoridades judiciales y otros rganos del
Poder Pblico, con las solicitudes que se les hicieren, relacionadas con las
competencias propias de los solicitantes.
No lleven los libros, los archivos ni las actas del Registro Civil, conforme a lo
establecido en la presente Ley, reglamentos o resoluciones.
1679
las actas del estado civil, que den lugar a solicitudes de rectificaciones en sede
administrativa.
Declarar, estando obligados a ello, algn hecho o acto del estado civil en el trmino
establecido en la presente Ley, a excepcin de la declaracin del nacimiento.
Expedir oportunamente el acta de nacimiento y certificado de defuncin.
Declarar oportunamente la ocurrencia del matrimonio de venezolanos o
venezolanas residenciados en el exterior.
1680
Procedimiento sancionatorio
Artculo 163. El procedimiento para la aplicacin de las sanciones previstas en el
presente Titulo, se iniciar de oficio o por denunc ia presentada personalmente
ante la Oficina Nacional de Registro Civil o en las oficinas regionales del Consejo
Nacional Electoral, las que sustanciarn el expedie nte administrativo.
Se notificar al interesado o interesada del conten ido del auto de inicio de!
procedimiento, a los fines de que comparezca a ejercer su derecho a la defensa.
Registro Civil y Electoral, quien deber decidir de ntro de los quince das hbiles
siguientes.
Opcin recursiva
Artculo 164. La decisin que recaiga en el procedimiento sancionatorio de multa
ser recurrible en sede administrativa o judicial, a eleccin del interesado o
interesada.
Sede administrativa
Artculo 165. Contra la decisin de la Comisin de Registro Civil y Electoral se
podr interponer recurso jerrquico ante el Consejo Nacional Electoral, dentro de
los quince das hbiles siguientes a su notificacin, el cual ser resuelto dentro de
los treinta das hbiles siguientes a su interposic in.
Falla subsanable
Artculo 166. Cuando la falta cometida fuere subsanable y no hubiere causado
perjuicio alguno en contra de las personas, la Comisin de Registro Civil y
1681
Circunstancias agravantes
Artculo 167. Se considerarn circunstancias agravantes:
La reincidencia.
La gravedad de las consecuencias que se generaron con la conducta sancionable.
Circunstancias atenuantes
Articulo 168. Se considerarn circunstancias atenuantes, que el infractor o la
infractora no haya incurrido con anterioridad en conductas susceptibles de sancin,
conforme a la presente Ley.
Cuantificacin de la multa
Artculo 169. Si la multa aplicable oscila entre dos lmites y no concurren
atenuantes ni agravantes, se aplicar en su trmino medio, debiendo compensarlas
cuando las haya de una u ola especie. Si hubiese slo atenuantes se aplicar por
debajo del trmino medio y si concu rriesen slo agravantes se aplicar por encima
del trmino medio.
Inicio del procedimiento disciplinario
Artculo 170. A solicitud de la Comisin de Registro Civil y Electoral, el Consejo
Nacional Electoral podr instar a los iganos de gestin, a objeto de dar inicio a los
procedimientos disciplinarios que sean procedentes contra los funcionarios o las
funcionaras que fueren objeto de sancin, conforme al presente Titulo.
Rgimen supletorio
Artculo 172. En todo lo no previsto en el presente Titulo se aplicar
supletoriamente lo dispuesto en la Ley Orgnica de Procedimientos
Administrativos.
TTULO VI
DISPOSICIONES TRANSITORIAS, DEROGATORIAS Y FINAL
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Nacional Electoral.
1682
CUARTA: El Ejecutivo Nacional, por rgano del Ministerio del Poder Popular con
Electorales del Consejo Nacional Electoral, los duplicados de los libros del Registro
Civil, en un plazo de dos aos, contados a partir de la entrada en vigencia de la
presente Ley.
Registro Civil, cuya titularidad corresponda a los estados, los municipios o cualesquiera
personas jurdicas de derecho pblico, sern transferidos al Consejo
1683
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
artculos 82, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 96, 99, 100, 103, 109, 476, 477, 478, 479, 480,
481, 482, 483, 484, 485 y 501 del Cdigo Civil, as como cualquier otro artculo que
colida con esta Ley.
SEGUNDA: Quedan derogados los captulos I, II, III, VI, VIII y IX del TITULO XIII, del
Libro Primero del Cdigo Civil y cualquier otro artculo que colida con la presente Ley.
CUARTA: Queda derogado el numeral 12 del artculo 37 de la Ley Orgnica del Poder
Ciudadana, as como cualquier otro artculo que colida con la presente Ley.
Ley del Registro Pblico y del Notariado, as como cualquier otro articulo que colida con
la presente Ley.
DISPOSICIN FINAL
NICA : Esta Ley entrar en vigencia dentro de los ciento ochenta das siguientes a
su publicacin en la Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela.
CILIA FLORES
Primer Vicepresidente
Segundo Vicepresidente
IVN ZERPA GUERRERO
VCTOR CLARK BOSCN
Secretario
Subsecretario
1684
Cmplase,
(L.S.)
Refrendado
El Vicepresidente Ejecutivo,
(L.S.)
Refrendado
El Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia,
(L.S.)
Refrendado
El Ministerio del Poder popular para Relaciones Interiores y Justicia,
(L.S.)
TARECKELA1SSAMI
Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para Economa y Finanzas,
(L.S.)
Refrendado
El Encargado del Ministerio del Poder Popular para la Defensa,
(L.S.)
Refrendado
EJ Ministro del Poder Popular para el Comercio, (L.S.) EDUARDO SAMAN
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para las Industrias Bsicas y Minera (LS.) RODOLFO EDUARDO SANZ
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para el Turismo,
(L.S.)
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras,
(L.S.)
Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Educacin,
(L.S.)
HCTOR NAVARRO
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Salud,
(L.S.)
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Segundad Social, (L.S.) MARA CRISTINA IGLESIAS
Refrendado
E) Ministro de Poder Popular para Las Obras Pblica s y Vivienda, (L.S.) DIOSDADO CABELLO RONDN
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Energa y Petrleo,
(L.S.)
1685
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para el Ambiente,
(L.S.)
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Planificacin y Desarrollo,
(L.S.)
JORGE GIORDANI
Refrendado
Refrendado
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Proteccin Social,
(L.S.)
Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para la Cultura,
(L.S.)
Refrendado
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indgenas,
(L.S.)
Refrendado
___
MARA LEN
1686