Repaso de Química General I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Centro de Apoyo al Estudiante


Tutor: Carlos R. Santiago Ortiz

Ejercicios de prctica: segundo examen parcial del curso QUIM 3131, agosto- diciembre 2015
Nota aclaratoria: Este conjunto de ejercicios se presenta con el nico objetivo de guiar al
estudiante en sus hbitos de estudio para el curso de Qumica General I. Estos ejercicios
de prctica no son un Repaso Oficial y el hecho de completarlos parcial o
completamente no le garantiza al estudiante la aprobacin del examen oficial del curso.
Bajo ninguna circunstancia, el Centro de Apoyo al Estudiante, sus empleados, tutores, ni
el tutor Carlos R. Santiago Ortiz se solidarizan con los efectos adversos (si alguno) que
pueda ocasionar este conjunto de problemas. Se recomienda al estudiante seguir los
temas discutidos en clase y completar las secciones asignadas del libro antes de
completar este conjunto de ejercicios.
Instrucciones Generales: Seleccione la mejor alternativa. En la ltima pgina se provee
informacin que puede ser de utilidad al momento de resolver un ejercicio en particular.
__ 1.

Determine cul (es) de las siguientes aseveraciones acerca del reactivo limitante
es (son) falsa (s):
I.
Se consume parcialmente al finalizar una reaccin qumica.
II.
Es el reactante que se encuentra en la menor cantidad estequiomtrica.
III.
Demarca (determina) la cantidad de productos que se formarn al concluir la
reaccin.
IV.
Siempre contiene carbono, hidrgeno y oxgeno.
a.
b.
c.
d.
e.

__ 2.

I solamente
I y II solamente
II y III solamente
I y IV solamente
Ninguna de las anteriores

El alcohol metlico (CH3OH) se prepara industrialmente reaccionando monxido de


carbono con hidrgeno molecular. En una fbrica productora de alcoholes se aaden
35.4 g de monxido de carbono y 10.2 g de hidrgeno molecular a un envase de
reaccin. Determine la cantidad (en g) de alcohol metlico que se formar.
a.
b.
c.
d.
e.

40.5
81.1
324
10.2
No hay suficiente informacin

__ 3.

En un experimento, 1.50 g de cido saliclico (C7H6O3) reaccionan con 11.20 g de


alcohol metlico (CH3OH) y se forman 1.31 g de salicilato de metilo (C8H8O3). Cul es
el porcentaje (%) de rendimiento?
C7H6O3 + CH3OH C8H8O3 + H2O
a.
b.
c.
d.
e.

__ 4.

Cul (es) de los siguientes enunciados con relacin a las soluciones es (son) cierto
(s)?
I.
Concentracin se refiere a la cantidad de soluto disuelto en una cantidad dada de
disolvente o solucin.
II.
Una disolucin es una mezcla homognea de dos o ms sustancias que no
reaccionan entre s.
III.
Un disolvente que est en mayor cantidad disuelve a un soluto que se encuentra en
menor cantidad.
a.
b.
c.
d.
e.

__ 5.

I solamente
I y II solamente
II solamente
II y III solamente
Todas las anteriores

El cido clorhdrico se comercia a una concentracin de 12.4 M. Qu volumen (en mL)


de cido clorhdrico comercial se requiere para preparar 1.50 L de una solucin 0.25 M
de cido clorhdrico?
a.
b.
c.
d.
e.

__ 6.

20.6
1.65
100
79.4
1.31

3.0 X101
7.4 X101
3.0 X10-2
7.4 X10-2
4.65 X100

El agua se conoce por ser el disolvente universal, por lo que es comnmente utilizada
en la preparacin de soluciones. Cul es la molaridad (M) de una solucin que
contiene 5.6 g de NaCl y 0.75 L de agua?
a.
b.
c.
d.
e.

0.13
0.32
1.00
7.5
No hay suficiente informacin

__ 7.

El autor Nivaldo J. Tro establece en su libro que la rapidez con la que se est
consumiendo el gas natural provocar que las reservas de este se agoten. Segn l,
en cuntos aos, aproximadamente, esto ocurrir?
a.
b.
c.
d.
e.

__ 8.

Un pedazo de oro de 6.22 kg es calentado de 20.0 C a 324.5 C. Calcule el calor


absorbido o liberado (en kJ) por el metal y luego clasifique la reaccin como
endotrmica o exotrmica.
a.
b.
c.
d.
e.

__ 9.

10- 25
25- 50
50- 100
100- 200
200- 250

2.44 X10-1, exotrmica


- 2.44 X102, exotrmica
- 2.44 X10-1, exotrmica
4.10 X10-6, endotrmica
2.44 X102, endotrmica

Calcule el calor de combustin ( Hreaccin) en kJ, utilizando como referencia las


entalpas de formacin estndar:
C2H4 (g) + O2 (g)
a.
b.
c.
d.
e.

CO2 (g) + H2O (l)

731.6
- 1449
- 731.6
- 1411
- 1359

__ 10. Calcule la cantidad de calor (en kJ) necesario para aumentar la temperatura de 2.50
X10-2 L de agua de 25.0 C a 28.5 C.
a.
b.
c.
d.
e.

3.7 X10-1
3.7 X102
3.7 X10-4
- 3.7 X10-1
-3.7 X102

__ 11. Cuntos gramos de fosfato de sodio se requieren para preparar 250. mL de una
solucin 0.10 M de fosfato de sodio?
a.
b.
c.
d.
e.

4.1
1.4
4100
1400
1.5 X10-4

__ 12. Se mezclan 250.0 mL de una solucin 0.25 M de nitrato de plata con 50.0 mL de una
solucin 0.35 M de HCl. Siguiendo la siguiente ecuacin qumica, cuntos gramos de
cloruro de plata se formarn?
AgNO3 (ac) + HCl (ac) HNO3 (ac) + AgCl (s)
a.
b.
c.
d.
e.

9.0
2.5
8.9
11.5
6.5

__ 13. Cul es la molaridad (M) de una solucin que contiene 20.0 g de sacarosa (C12H22O11)
disueltos en 125 mL de solucin?
a.
b.
c.
d.
e.

0.467
0.163
2.14
1.60
0.547

__ 14. Cuntos J de energa potencial hay en una barra de chocolate que contiene 210.
kcal?
a.
b.
c.
d.
e.

8.79 X101
8.79 X103
8.79 X105
8.79 X102
8.79 X104

.__ 15. Un pedazo de un metal desconocido con una masa 12.0 g y una temperatura de 79.0
C se aade a un "coffee cup" que contiene 50.0 mL de agua a una temperatura de 25.0
C. Determine el calor especfico del metal desconocido (J/ g C) si la temperatura
final del sistema es 27.659 C.
a.
b.
c.
d.
e.

0.903
1.093
0.903
1.093
0.128

__ 16. Calcule la entalpa de reaccin (en kJ) asociada a la reaccin I, a partir de las medias
reacciones II, III y IV.
I.
II.
III.

2 C(s) + 2 H2 (g) C2H4 (g)


C(s) + O2 (g) CO2 (g)
C2H4 (g) + 3 O2 (g) 2 CO2 (g) + 2 H2O (l)

H = - 393.5 kJ
H = - 1410.9 kJ

IV.

H2 (g) +

H = - 285.8 kJ

1
2

O2 (g) H2O (l)

a.
b.
c.
d.
e.

- 2090.2
732.0
445.8
52.3
2090.2

__ 17. Identifique cual (es) de las siguientes especies tiene Hf = 0.


I. N2 (g)

II. Na (s)
a.
b.
c.
d.
e.

III. H2O (l)

IV. C (grafito)

V. C(diamante)

I y II
I, II y III
I, II y IV
Todas los anteriores
Ninguna de las anteriores

__ 18. Cul es la energa (en J) de un fotn correspondiente a las ondas de radio, que tienen
una frecuencia de 1.255 X106 Hz?
a.
b.
c.
d.
e.

2.390 X102
8.316 X10-28
1.255 X106
3.00 X108
8.316 X1028

__ 19. Una hoja de oro con una masa de 10.0 g y una temperatura de 18.0 C es colocada
sobre una hoja de hierro con una masa de 20.0 g y una temperatura de 55.6 C. Asuma
que no se perdi calor a los alrededores (el calor ganado por un metal es equivalente al
perdido por el otro metal). Cul es la temperatura final ( C) de la combinacin de
metales?
a.
b.
c.
d.
e.

60.7
66.7
50.7
12.7
81.7

__ 20. Una emisin de sodio de color amarillo tiene una frecuencia de 5.09 X1014 s-1. Cul es
el largo de onda (nm) de esta emisin?
a.
b.
c.
d.
e.

5.89 X10-7
5.89 X102
1.53 X1023
1.70 X106
No se puede determinar

__ 21. Ordene las siguientes ondas electromagnticas en orden descendente de energa por
fotn: luz visible, microondas, rayos gamma, y ondas de radio
5

a.
b.
c.
d.
e.

rayos gamma > luz visible > ondas de radio > microondas
rayos gamma > ondas de radio > microondas > luz visible
rayos gamma > luz visible > microondas > ondas de radio
microondas > rayos gamma > luz visible > ondas de radio
ondas de radio > luz visible > microondas > rayos gamma

__ 22. Un pulso de lser con un largo de onda de 532 nm contiene 3.85 J de energa.
Cuntos fotones hay en el pulso de energa?
a.
b.
c.
d.
e.

1.03 X1013
3.74 X10-19
3.85 X10-6
9.71 X10-14
1.38 X102

__ 23. Cul de los siguientes enunciados es falso?


a. La luz visible es un tipo de radiacin electromagntica.
b. El largo de onda se refiere a la distancia entre cresta y cresta.
c. La espectroscopa atmica es el estudio de la luz absorbida y emitida por los tomos
cuando un electrn hace una transicin de un nivel energtico a otro.
d. Al pasar un haz de luz blanca a travs de una gota de agua, este se descompone en
sus colores constituyentes.
e. Ninguno es falso
__ 24. El espectro rojo que emite litio ocurre a 671 nm. Calcule la energa de un fotn (en kJ) a
este largo de onda.
a.
b.
c.
d.
e.

2.96 X10-22
2.96 X10-19
4.45 X10-31
1.48 X10-48
2.96 X10 -31

__ 25. Cul es la frecuencia (en s-1) de una luz violeta con un largo de onda de 408 nm?
a.
b.
c.
d.
e.

7.35 X105
1.36 X10-6
1.22 X1011
1.22 X102
7.35 X1014

__ 26. Durante una tormenta elctrica una persona nota que puede observar primero el reflejo
de un rayo y luego escuchar el ruido de un trueno. La explicacin a este fenmeno es:
a. La luz visible se encuentra en el rango de 400 a 700 nm en el espectro
electromagntico.
6

b. A diferente largo de onda, diferente color se podr apreciar.


c. Las ondas electromagnticas, incluidas las de la luz visible, viajan a una velocidad
constante de 3.00 X108 m/s en el vaco.
d. La velocidad a la que viaja la luz es, aproximadamente, un milln de veces mayor a
la del sonido.
e. No presenta una explicacin
__ 27. Los nombres de los siguientes compuestos inorgnicos son, respectivamente: NaCl,
AlH3, Ca (HCO3)2.
a.
b.
c.
d.
e.

cloruro de sodio, hidrato de aluminio, carbonato hidrogenado de calcio


cloruro de sodio, hidrato de aluminio, calcio dehidrogenasa carbonato
cloruro de sodio, hidruro de aluminio (III), carbonato hidrgeno de calcio
cloruro de sodio, hidruro de aluminio, carbonato dicido de calcio
cloruro de sodio, hidruro de aluminio, bicarbonato de calcio

Informacin til:

Masas molares (g/mol):

AgNO3 = 169.91

Na3PO4 = 163.97

AgCl = 143.35

C12H22O11 = 342.12

oro = 19.3 g/cm3

etanol (CH3CH2OH) = 46.07

hierro = 0.92 g/ cm3

NaOH = 40.00

agua = 1.00 g/ mL

CH3OH = 32.04

Calores especficos (J/ g C)

C7H6O3 = 138.12

oro = 0.129

C8H8O3 = 152.15

hierro = 0.444
plata = 0.900

Densidades (g/ mL):


etanol (CH3CH2OH) = 0.789

etanol = 2.46

Sustancia
C2H4 (g)
CO2 (ac)
H2O (l)
H2O (g)
CO2 (g)

Hf (kJ/ mol)
52.3
- 412.9
-285.8
-241.8
- 393.5

También podría gustarte