Semana 3-4 - Quimica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Universidad Nacional “ Federico Villarreal”

Facultad Ingeniería Civil


Química

Código: 100169
Unidad I : Conceptos básicos, estequiometria y cálculos estequiométricos

Semana 3: Estequiometria: Ecuaciones químicas, balance y tipo de


reacciones químicas.

Semana 4 : Cálculos estequiométricos :Rendimiento de reacciones

Docente :MSc.INGº QUIMICA.GLISSETT JANSEY MENDOZA GASTELO


REG CIP . 120889
LOGRO

AL FINALIZAR LA
CLASE EL
ESTUDIANTE
RESUELVE
ECUACIONES
QUIMICAS Y
REACCIONES
QUIMICAS
Definición de Estequiometria:
• Rama de la Química que estudia las
relaciones cuantitativas(masas, moles
o volúmenes) entre los reactantes y
los productos en una reacción
química.
LA CALIZA

CaCO3 CaO + CO2


CARBONATO DE CALCIO OXIDODE CALCIO DIOXIDO DE CARBONO
MOL

Se adjunta Link para mayor entendimiento:


https://youtu.be/Pccj0H7CiPs
EL MOL
Mediante diversos experimentos científicos se ha
determinado que el número de átomos que hay en
12g de 12C es 6,0221367x1023

Este número recibe el


nombre de
número de Avogadro
En definitiva:
un mol contiene el número de
Avogadro ( 6,022x1023) de unidades
de materia físicas reales ( átomos,
moléculas o iones)

El número de Avogadro es tan grande que es difícil


imaginarlo.
Si esparciéramos 6,022x1023 canicas sobre toda la
superficie terrestre, formaríamos una capa de casi 5 km de
espesor!
Concepto de masa atómica

Para asignar las masas


El número de Avogadro atómicas se define la uma que
es la doceava parte del peso
tiene un valor de del 12C.
1uma = 1,6605x10-24g
6,022x1023 1g = 6,022x1023 uma

EN GRAMOS MOLES EN GRAMOS


MASA ATÓMICA
1uma = 1,6605x10-24g/at NA = 6,022x1023 at/mol

Hidrógeno 1,0079 uma 1,6736 x10-24 g/at 1,0078 g/mol

Helio 4,0026 uma 6,6463 x10-24 g/at 4,0024 g/mol

18,9984 uma 31,632 x10-24 g/at 19,048 g/mol


Flúor

Sodio 22,9898 uma 38,1746 x10-24 g/at 22,9887g/mol


Ejemplos
• 1mol de átomos de carbonato de calcio es
equivalente a 6,022xátomos de carbonato de
calcio
• 1mol de moléculas de H2O es equivalente a
6,02x moléculas de H2O

• 1mol de atomos de Fe es equivalente a 6,022x


atómos de Fe
ESTEQUIOMETRÍA

Estudio cuantitativo de reactivos y productos en


una reacción química.

Reacción química: proceso en el cual una o


varias sustancias puras (REACTIVOS) se
transforman para formar una o más sustancias
nuevas (PRODUCTOS). Se representan
mediante ecuaciones químicas.
¿Qué es una reacción química?

Una reacción química consiste en la


“ruptura de enlaces químicos” entre los
átomos de los reactivos y la “formación de
nuevos enlaces” que originan nuevas
sustancias químicas, con liberación o
absorción de energía.

En toda reacción química la masa se conserva,


es decir, permanece constante
Rendimiento de reacciones estequiométricas
1
2
3
4
Para cemento en seco :
A fino= 1.025
A grueso = 1.0045
5

1bolsa.cemento =35.31agua
6
7 En una obra de pavimentación en la región de
Huancavelica los obreros olvidaron de guardar algunos
fierros. Al momento de llover estos se oxidaron formando
la siguiente reacción:
2Fe + 3H2O -> Fe2O3 + 3H2

Si la masa de hierro es 280g, determina la cantidad de


agua medido a C.N necesaria para lograr dicho
procedimiento.

Resolución:
280 ------ 3
2(56)------ x(22,4)
8 Para la oxidación de un clavo de acero de 56 gramos se usó
10 moles de hierro y 8 moles de oxígeno, determine el
reactivo limitante y el rendimiento de la reacción si se
obtuvo 7 moles FeO.

Resolución:
2Fe. + O2.  2FeO
10 8  7(100/R)
2 1 2
RL RE
10(2) = 2(7)*(100/R)
R = 70%

Rpta: Fe y 70%
9 En el techo de una vivienda se encuentran expuestas barras de
hierro generando la siguiente reacción.

Fe + O2  FeO

Calcular cuánto óxido ferroso se forma a partir de 16g de oxígeno.


Resolución:
2Fe. + O2.  2FeO
16g 144g
(144(16))/32 = X
X = 144/2
X = 72g

Rpta: Se forma 72g de óxido ferroso.


10
11
12
13
14
Conclusiones

Los cambios químicos, denominados reacciones químicas, se


representan mediante ecuaciones químicas. Las sustancias que
sufren un cambio- los reactivos-se escriben del lado izquierdo, y las
sustancias que se forman- los productos- aparecen del lado derecho
de la flecha. Las reacciones químicas deben ser balanceadas. El
número de átomos de cada tipo de elemento en los reactivos y en los
productos debe ser el mismo. Lo más importante es que se pueden
reconocer experimentalmente algunos tipos de reacciones en el
laboratorio. Concluimos este trabajo con la satisfacción de haber
conocido algunos tipos de reacciones químicas y adquirir la
habilidad de análisis que nos serán muy útil en nuestra carrera
profesional.

30
bibliografía
• REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• BIBLIOTECA MyLOFT - UNFV
• 1. PETRUCCI Ralph. (2010). Química General. Principios y aplicaciones
modernas. España. Prentice Hall Iberia, S.R.L.
• 2. BROWN, Theodore I. (2011). Química. La ciencia central. México DF.
Pearson Educatión.
• 3. CHANG, Raymond. (2011). Química. México .D.F. Mc Graw Hill.
• 4. GARZON G. Guillermo. (2008). Fundamentos de Química General.
Colombia. Mc. Graw-Hill

31

También podría gustarte