Tests y Encuestas Sobre Valores
Tests y Encuestas Sobre Valores
Tests y Encuestas Sobre Valores
En cuanto a las tcnicas para facilitar a los alumnos una toma de conciencia sobre sus
valores, utilizaremos principalmente dos: las encuestas, y los test.
En el caso de que pretendamos que estas reflexiones personales se comuniquen y
compartan con el grupo, lo ms recomendable sera que, tras la reflexin individual, se
utilizasen tcnicas de dinmica de grupos como las que recomendamos en otro apartado de
esta gua pedaggica.
Hay dos clases de encuestas y test: por un lado, tenemos aquellas pruebas que
podemos llamar globales, pues consisten en una reflexin sobre un conjunto amplio de
valores, y que tienen como fin detectar cules poseen o no nuestros alumnos, y en qu grado.
Estas pruebas sera conveniente pasarlas antes de trabajar con el libro, a modo de
evaluacin inicial, que nos puede dar una idea aproximada de los valores y creencias que
tienen, y de cul es nuestro punto de partida en el trabajo de aula que vamos a desarrollar.
Estas pruebas las desarrollamos en el apartado A de este captulo.
En segundo lugar tenemos aquellas pruebas cuyo tema es un valor concreto. Por
ejemplo: la honradez, la solidaridad, el esfuerzo, la generosidad, etc. Sera recomendable
realizarlas previamente al trabajo con un determinado valor. Por ejemplo, si vamos a trabajar
el valor de la solidaridad con textos de los captulos 3 y 4, sera conveniente pasar a los
alumnos una encuesta como la que exponemos seguidamente, con el fin de partir de sus
experiencias y conocimientos previos, y para que los alumnos sepan en qu grado poseen o no
ese valor. Otro ejemplo que adjuntamos es el de la encuesta que versa sobre la honradez.
A): PRUEBAS GLOBALES
1.- Necesidades y valores
Ordena las necesidades humanas que aparecen en la columna de la izquierda segn la
importancia que tengan para ti.
Escribe las actitudes de la columna de la derecha y, al lado de cada una, anota en qu
grado procuras vivirlas en tu vida: S NO A VECES.
NECESIDADES
VALORES
Salud
Bienestar, salud
Bienes materiales
posesin
amor
amor
amistad
amistad
ACTITUDES
Libertad
Libertad
Seguridad
paz
creatividad
trabajo
conocimiento
Verdad, inteligencia
Belleza
belleza
Estima
Fama, prestigio
ocio
alegra
Pertenencia a un grupo
comunidad
trascendencia
espiritualidad
bien
tica
Responsabilidad, autonoma,
independencia, capacidad de
decisin
Confianza, justicia, respeto
Imaginacin, esfuerzo,
sentido artstico
Curiosidad, espritu crtico,
espritu de estudio, cultura
Admiracin, sensibilidad,
amor a la naturaleza,
sentido artstico
Respeto, dignidad personal,
autoestima
Ecuanimidad, humor,
sociabilidad
Participacin en la vida
social, habilidades sociales,
tolerancia, solidaridad,
empata, generosidad
Vida religiosa, meditacin
vida interior
Vida moral, vida recta,
principios
2: bastante importante
3: muy importante
Autonoma
Madurez
Optimismo
Sinceridad
Tranquilidad
Orden
Valenta
Poder
Libertad
Esfuerzo personal
Autoaceptacin
Voluntad
Simpata
Alegra
Diversin
Sociabilidad
Seguridad
Familia
Deporte
Prudencia
Salud
Atractivo fsico
Inteligencia
aventura
fama
ambicin
Riqueza
Ayuda a los dems
sacrificio
Creatividad
independencia
generosidad
obediencia
espiritualidad
Respeto a los dems
Disciplina
Paciencia
autoridad
fidelidad
pureza
n
1
Valor
Puntuacin
Autonoma
1234
Independencia
1234
1234
Poder
3
4
5
Ayuda al prjimo
1234
1234
1234
Humanitarismo
Altruismo
1234
1234
1234
1234
10
1234
11
1234
Audacia
12
Seguridad
Rutina
Comodidad
Ahora coloca por orden los valores que ms alto has puntuado.
1 .................................
2 .................................
3 .................................
4 .................................
5 .................................
6 .................................
1234
NO
+1
-3
me necesite
2. Decidirme a estudiar una carrera por el solo hecho de +3
+1
-3
+3
+1
-3
+3
+1
-3
enfermos, etc.
5. Perder una tarde de estudio para pasarla en una
+3
+1
-3
discoteca
6. Renunciar a ganar un dinero fcil si ello va en contra
+3
+1
-3
+1
-3
yo un beneficio
8. Solidarizarme con una causa justa de otras personas,
+3
+1
-3
+1
-3
+1
-3
+3
Aunque t tengas tu propia escala de valores, las dems personas tambin tienen los suyos,
que pueden ser distintos e incluso opuestos a los tuyos. Describe a continuacin lo que crees
que valoran ms tu grupo de amigos y tu familia.
MI GRUPO DE AMIGOS
MI FAMILIA
1 .................................
1 .................................
2 .................................
2 .................................
3 .................................
3 .................................
4 .................................
4 .................................
CUESTIONARIO DE AUTOCONCEPTO
Marca cada una de las frases del modo siguiente: si describen cmo t eres o sientes
con frecuencia por una X en la columna de "verdadero" (V). Si no es as ponla en la columna de
"falso" (F). Recuerda que debes ser sincero contigo mismo, ya que no existen respuestas
correctas o incorrectas.
n
Frases
CUIDADOSO
COOPERADOR
DOMINANTE
Aceptas la responsabilidad.
DINMICO
FUERTE,
RESISTENTE
AUTOSUFICIENTE
SENSIBLE
SOCIABLE
HONRADO, LEAL
Hay que ayudar porque, si no lo hacemos, nadie nos ayudar cuando necesitemos
nosotros____
Entre 1990 y 2003, ms de la mitad de los pases que sufrieron conflictos violentos
eran pobres. 9 de los 10 pases ms pobres sufrieron guerras en los ltimos 15 aos.
4 millones de mujeres jvenes y nias cada ao son objeto de compra y venta para ser
prostitutas, esclavizadas y obligadas a contraer matrimonio forzoso
me lo quedara
lo llevara a conserjera
averiguara de quin es
11.- Compraras algo que est barato, aunque supiera que ha sido robado?
12.- Has robado alguna vez? (Aunque sea un lpiz)
13.- Te han robado alguna vez?
14.- Chismorreas de la gente, hablando mal de otras personas a su espalda?
15.- Te consideras una persona mentirosa?
16.- Has mentido alguna vez?
17.- Has sido vctima de mentiras y calumnias?
18.- Mentiras para conseguir algo que quieres?
19.- Aceptaras un soborno a cambio de hacer un favor?
20.- Ests de acuerdo con engaar en el pago de impuestos?
21.- Ests de acuerdo con Robin Hood: robar a los ricos para drselo a los pobres?
22.- Ests de acuerdo con torturar a una persona para sacarle informacin que permita
detener a unos delincuentes?
23.- Ests de acuerdo con condenar a una persona inocente para salvar a un pueblo?
24.- Ests de acuerdo con la infidelidad conyugal?
25.- Te has propuesto ser fiel a tu pareja al da de maana?
26.- Te devuelven ms cambio de que te corresponde tras hacer una compra: Devolveras lo
sobrante al dependiente que se equivoc?
27.- Hay gente que dice que no es honrada porque los dems tampoco lo son. Ests de
acuerdo?
28.- Crees que, si los dems hacen trampas y t no, seras tonto?
29.- Has hecho trampas jugando a algn juego?
30.- Te consideras una persona honrada?
31.- Crees que el mundo ira mejor si la gente fuera ms honrada?
32.- Por qu crees que debemos de ser ms honrados? (subraya):
- porque, si no lo somos, podemos ir al infierno.
- porque el mundo ira mejor.
- porque debemos hacer caso nuestra conciencia.