Tecnicas de Alimentacion. de Fundamentos.
Tecnicas de Alimentacion. de Fundamentos.
Tecnicas de Alimentacion. de Fundamentos.
ALIMENTACION
• La nutrición está integrada por un complejo sistema en el que
interaccionan el ambiente (que influye en la selección de alimentos,
frecuencia de consumo, tipo de gastronomía, tamaño de las raciones,
horarios, etc.), el agente (agua, energía y nutrientes) y el huésped (es
decir, el niño con sus características fisiológicas). Si en el adulto la
nutrición tiene por objeto el mantenimiento de las funciones vitales y la
producción de energía en su sentido más amplio, en el niño adquiere una
dimensión mayor, al ser el factor determinante del crecimiento e influir de
forma importante en el desarrollo (maduración funcional).
VIA TECNICAS
Parenteral Endovenosa
Nutrición enteral
Objetivos:
Sueroterapia:
Consiste en la administración de sueros por vía endovenosa. Cubre las
necesidades diarias de agua, electrolitos e hidratos de carbono, aunque no aporta
los elementos nutricionales suficientes, por lo que no se debe mantener más de 7
días aproximadamente.
Nutrición parenteral periférica:
Se administra por vía endovenosa. Proporciona sólo parte de las calorías requeridas
diariamente, por lo que no se debe emplear más de 10 días.
Nutrición parenteral central ( total):
Se administra por vía endovenosa, pero a diferencia de las dos anteriores, se requiere
una vena central para su administración. Para llegar a la vena central existen diferentes
vías de abordaje (a través del brazo, del cuello o por debajo de la clavícula). Proporciona
los elementos energéticos suficientes de forma diaria y se puede mantener durante largos
periodos de tiempo.
Almacenamiento del preparado