Proyecto de Vida Taller 10
Proyecto de Vida Taller 10
Proyecto de Vida Taller 10
TALLER 2
GRADO 10
ÁREA DE ÉTICA Y RELIGIÓN
ELIZABETH MURILLO
El tomar conciencia sobre las posibilidades de triunfar, el reconocer las habilidades y dificultades,
el dirigir con autonomía el rumbo de la vida, enfocando la construcción del proyecto vital. Tener
un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva; se vive sin
sentido. Este es el drama en el que vive hoy mucha gente. Muchos de tus compañeros viven sin
saber para qué viven, viven sin un sentido, sin un rumbo que encamine sus vidas, viven a la deriva.
El Proyecto de vida es el señalamiento de objetivos vitales y profesionales que marquen los pasos
de un desarrollo y crecimiento de las potencialidades propias.
8. Entrar en acción
¿Cuál es el nivel de satisfacción que experimentas actualmente en las diferentes áreas de tu vida?
personal
Esperitualidad
SOCIAL
FAMILIAR
3. Definir la Misión, Visión y los Valores que guiarán el proyecto La MISION es la respuesta a la
pregunta Quién Soy, Qué hago, y Por qué estoy aquí? La VISION es quien quieres ser y los
VALORES son las directrices que van a guiar tus acciones y decisiones Dado que estos son los
parámetros en los cuales se guiarán las decisiones posteriores y en los que se fundamenta el
proyecto es muy importante definirlos con precisión
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
En qué principios fundamentales creo? Qué creencias no negocio?
4. Establecer las competencias necesarias Para lograr las metas se requiere de conocimientos y
actitudes. Por ejemplo para tener una buena relación con los demás se requiere de apertura y
paciencia, hay que identificar cuáles son los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para
alcanzar nuestras metas de manera efectiva.
5. Reconocer los logros y las carencias en las diferentes áreas Una vez determinado lo que se
quiere lograr y con qué se va a lograr (competencias), debes encontrar en qué áreas has caminado
hacia lo que es prioritario y qué es lo que falta por caminar, aquí es donde determinamos la ruta
entre dónde estás y en quien te quieres convertir.
META: ______________________________________________________________________
8. Entrar en acción Una vez lista la planeación y organización, solo hace falta andar el camino, un
día a la vez, una a una
¿QUÉ DIFICULTADES HE
TENIDO?