Paper Gobierno de Tecnologias Banco Supervielle y Pymes
Paper Gobierno de Tecnologias Banco Supervielle y Pymes
Paper Gobierno de Tecnologias Banco Supervielle y Pymes
I.INTRODUCCIN
En el pasado, considerar la funcin de TI de una organizacin
como una funcin meramente de soporte una funcin separada
y diferenciada del resto del negocio- era una prctica comn.
Actualmente, la mayor parte de la inversin en infraestructura y
nuevas aplicaciones de TI abarcan lneas y funciones del
negocio. Algunas organizaciones incluso llegan a integrar a
socios y clientes en sus procesos internos. Por consiguiente los
CEOs (directores ejecutivos) y los CIOs (directores de TI)
cada vez ms sienten la necesidad de aumentar las relaciones
entre TI y el negocio.
Pero, cmo se puede afrontar este reto estratgico? Las
cuestiones clave son: Existe un marco para ayudar a los
responsables del negocio y de tecnologa en su esfuerzo por
cambiar el rol de TI y reducir la distancia entre TI y el negocio
que sta debe soportar y apoyar? Cules son las
Muchas organizaciones reconocen los beneficios potenciales
que la tecnologa puede proporcionar. Las organizaciones
punteras, sin embargo, tambin comprenden y administran los
riesgos asociados con la implementacin de nuevas tecnologas.
C. Necesidad del cambio de rol del GTI?
II. METODOLOGA
A. QueselGobierno de tecnologas de la informacin)?
Una estructura de relaciones y procesos para dirigir y
controlar la empresa con el objeto de alcanzar los objetivos de
la empresa y aadir valor mientras se equilibran los riesgos y el
retorno sobre TI y sus procesos.
El gobierno de tecnologas de informacin es el alineamiento
de las Tecnologas de la informacin y la comunicacin (TI)
con la estrategia del negocio. Hereda las metas y la estrategia a
todos los departamentos de la empresa, y proporciona el mejor
uso de la tecnologa y de sus estructuras organizativas para
alcanzarlas.
B. Qu beneficios ofreceelGTI?
Es necesario un cambio en el rol de TI para extraer el
mximo rendimiento a una inversin en TI y usar la tecnologa
como un arma competitiva. De esta forma conseguimos que la
actitud de TI frente al negocio pase de ser meramente reactiva a
ser proactiva, anticipndose a las necesidades de la
organizacin. La investigacin de las prcticas de gestin de TI
CONCLUSIONES