TRACCION

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TEMA: Ensayo de traccin

OBJETIVOS:

1. OBJETIVO GENERAL

Determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento


de materiales, que pueden servir para el control de calidad, las
especificaciones de los materiales y el clculo de la curva
esfuerzo- deformacin.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprobar el comportamiento del acero al ser sometido a

esfuerzos cortantes por torsin.


Graficar la curva tensin-deformacin cuando el acero es forzado

a un esfuerzo y conocer sus lmites que forman la curva.


Identificar las zonas de elasticidad, fluencia, y plasticidad que se
obtiene en la curva.

INTRODUCCION
Se denomina ensayo de materiales a toda prueba cuyo fin es determinar las
propiedades de un material y para la realizacin de diferentes controles de
calidad.
Los ensayos de materiales pueden ser de dos tipos, ensayos destructivos y
ensayos no destructivos. Estos ltimos permiten realizar la inspeccin sin
perjudicar el posterior empleo del producto, por lo que permiten inspeccionar la
totalidad de la produccin si fuera necesario.

MARCO TEORICO

Traccin
Es el esfuerzo que tiende a separar las partculas del material, las fuerzas que
puedes hacer que una barra se estire se llaman fuerzas de traccin.

ENSAYO DE TRACCIN
Se realiza alargando una probeta de geometra normalizada, con una longitud
inicial Lo, que se ha sujetado entre las mordazas de una mquina.

Este ensayo consiste en deformar una probeta por estiramiento uniaxial y


registrar dicha informacin sobre la deformacin frente a la tensin aplicada.
Consideremos una probeta de longitud LO y una seccin AO sometida a una
fuerza F norma de traccin (perpendicular a la seccin de la probeta).

Se define esfuerzo o tensin () como la fuerza aplicada a la probeta por


unidad de seccin transversal Ao.

Unidad de medida:
N / m2 = Pascal

Definimos deformacin o alargamiento unitario () de la probeta como el


cociente entre el cambio de longitud o alargamiento experimentado y su
longitud inicial.

Lo = Longitud inicial de la probeta


Lf = Longitud final de la probeta

Diagrama Tensin - Deformacin

Siendo Ao la seccin de la probeta en cm2 y la tensin en la seccin


transversal en Kp/cm2.

A) Lmite de proporcionalidad:
Se observa que va desde el origen O hasta el punto llamado lmite de
proporcionalidad, es un segmento de recta rectilneo, de donde se deduce la
tan conocida relacin de proporcionalidad entre la tensin y la deformacin.
B) Limite de elasticidad o limite elstico:
Es la tensin ms all del cual el material no recupera totalmente su forma
original al ser descargado, sino que queda con una deformacin residual
llamada deformacin permanente.
C) Punto de fluencia:
Es aquel donde aparece un considerable alargamiento o fluencia del material
sin el correspondiente aumento de carga que, incluso, puede disminuir
mientras dura la fluencia. Sin embargo, el fenmeno de la fluencia es
caracterstico del acero al carbono, mientras que hay otros tipos de aceros,
aleaciones y otros metales y materiales diversos, en los que no manifiesta.
D) Esfuerzo mximo:
Es la mxima ordenada en la curva esfuerzo-deformacin.
E) Esfuerzo de Rotura:
Verdadero esfuerzo generado en un material durante la rotura.

Un material presenta tres zonas en cuanto a su comportamiento ante un


esfuerzo de traccin:

1. Zona elstica (OE): Se caracteriza porque al cesar las tensiones aplicadas,


los materiales recuperan su longitud inicial (lo)
2. Zona plstica (ES): Se ha rebasado la tensin del lmite elstico y, aunque
dejemos de aplicar tensiones de traccin, el material ya no recupera su
longitud original y ser mayor que Lo.
3. Zona de fluencia: el material se comporta plsticamente; es decir, en la que
contina deformndose bajo una tensin "constante" o, en la que flucta un
poco alrededor de un valor promedio llamado lmite de cedencia o fluencia.

Propiedades mecnicas en el ensayo

Mdulo de elasticidad
Limite elstico
Resistencia a la rotura
Ductilidad del material

CONCLUCIONES

El ensayo de traccin permite determinar las principales propiedades

mecnicas de un material.
El grafico de traccin permite calcular las deformaciones producidas en

un material.
El grafico de traccin permite establecer las cargas mximas permisibles
en piezas sujetas a esfuerzos de traccin.

BILIOGRAFIA:

http://mecatronica4b.blogspot.com/2011/11/diagrama-esfuerzodeformacion-unitaria.html
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4913
/html/11_ensayo_de_traccin.html
http://www.monografias.com/trabajos72/diagrama-esfuerzodeformacion/diagrama-esfuerzo-deformacion2.shtml
https://www.youtube.com/watch?v=qr2_jPz2Ufc
https://prezi.com/uwqllqwg3yly/diagrama-esfuerzo-deformacion/

También podría gustarte