Intermediación Laboral
Intermediación Laboral
Intermediación Laboral
Introduccin
En la Legislacin Laboral Peruana, est constituida por la figura legal laboral
del intermediario que es quien contrata los servicios de un trabajador para que
los preste a un tercero, que se considerar, en este caso, el patrono de aquel
durante el periodo e el que le presta sus servicios. El trabajador no es
contratado por el tercero ni figura en sus planillas. Sin embargo, cuando le
presta sus servicios, lo hace bajo su direccin y subordinado a ste. Por tanto,
el intermediario, as, ejerce una subordinacin mediata durante el periodo que
el trabajador presta sus servicios al tercero, y ste, durante ese periodo, ejerce
una subordinacin inmediata.
La figura del intermediario no es nueva. Histricamente se encuentran sus
antecedentes en Francia, pas que prohibi la intermediacin, a la cual se le
denominaba marchandage, en el ao 1848, por la secuela de perjuicios que
recaan sobre los trabajadores.
Sin embargo, la figura del intermediario existe como una realidad que no
puede desconocerse, y que incluso es inevitable en determinadas coyunturas
econmico laborales, lo cual exige su normatividad legal. La Legislacin
Laboral Peruana, no ha permanecido ajena a esta realidad, decidiendo por su
normatividad y promulgando la Ley 27626, en una labor que si bien puede
contener deficiencias legales, sin duda es perfectible.
Intermediacin Laboral
Es la modalidad contractual mediante la cual una empresa de intermediacin
laboral destaca a sus trabajadores a una empresa usuaria para que realicen
labores temporales, complementarias o especializadas. Es as que slo se
otorga la fuerza de trabajo, es decir al personal capacitado y calificado para el
desarrollo de la actividad; y solo puede presentarse por empresas de servicios
constituidas como personas jurdicas de acuerdo a la Ley General de
Sociedades o como Cooperativas conforme a la Ley General de Cooperativas,
las que tendrn como objeto exclusivo la prestacin de servicios de
intermediacin laboral As tambin, existe una garanta de pago hacia los
trabajadores puesto que, frente aun supuesto de impago, la empresa usuaria
responde solidariamente por la empresa de intermediacin.
Actividad principal de la empresa usuaria: Es toda actividad que resulta
consustancial al giro del negocio y sin cuya ejecucin se afectara y/o
interrumpira el funcionamiento y desarrollo de la empresa. Est compuesta por
las diferentes etapas del proceso productivo de bienes y prestacin de
desnaturalizacin
en
el
contrato
de
anexo_28.doc
Las entidades que realizan actividades de intermediacin laboral deben presentar una solicitud
adjuntando lo siguiente:
Copia(s) del (los) Contrato(s) suscrito(s) con empresa(s) usuaria(s) por duplicado.
reneeil_presentacion
_contratos_empresas_usuarias_1.xls
Hoja Informativa
Lugar de presentacin:
o
Entidades con sede principal: las entidades deben presentar los contratos de locacin de
servicios vigentes, en las oficinas de la AAT del lugar donde se encuentra ubicado el domicilio de
la sede principal.
Entidades con establecimientos anexos: las entidades que cuenten con otros establecimientos,
como sucursales, agencias, oficinas, local de servicios y destaque de personal, deben presentar
los contratos de locacin de servicios vigentes en las oficinas de la AAT, de los lugares donde se
ubiquen dichos establecimientos y donde tengan los trabajadores destacados
Entidades que hayan celebrado contratos de locacin de servicios de mbito nacional para
ejecutarlos en otras localidades: presentan el contrato original en la sede del MTPE del domicilio
de la sede principal y una copia del cargo debe presentar en cada una de las sedes de la AAT de
los lugares donde se encuentran los establecimientos anexos donde operar.
Presentacin extempornea:
o
Los requisitos son los mismos exigidos para la presentacin de los contratos.
FIANZA:
CARTA FIANZA A FAVOR DEL MTPE: Es otorgada por una institucin bancaria o financiera a nombre del
Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo y en favor de los trabajadores destacados. Puede ser de dos
clases:
o
Global: Cuando cubre en conjunto a todos los contratos de locacin de servicios realizados con
las empresas usuarias. No puede ser inferior a tres meses y ha de renovarse al 31 de marzo, 30
de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre de cada ao.
FIANZA A FAVOR DE LA EMPRESA USUARIA: Es otorgada para garantizar frente a la empresa usuaria
el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales correspondientes a los trabajadores en ella
destacados.
Si la entidad elige la Carta Fianza a nombre del MTPE, ha de actuar del siguiente modo:
anexo_33.doc
anexo_34.doc
anexo_a.doc
Tasa a pagar:
Deber abonar el 0.2958% de la UIT (S/. 10.80), a favor del MTPE al tributo N
6408, en el Banco de la Nacin.
Plazo de presentacin:
Presentacin extempornea:
2.
Entidades con sedes principales: Presentar los contratos suscritos con los
anexo_30.xls
2.
MODALIDADES DE CONTRATACIN
Existen diversos tipos de contrato sujetos a modalidad, dependiendo de los servicios que va a prestar el
trabajador:
1.
PARA LOS SERVICIOS TEMPORALES: Los trabajadores que sean contratados para prestar
servicios temporales a las empresas usuarias, solo sern contratos bajo la modalidad de
Ocasional o Suplencia. (VER MODELOS)
2.
Indeterminado
Contrato intermitente
Contrato de temporada
anexo_31.doc
Nmina
de
trabajadores
destacados,
precisando
dirigida a la DPEFP
plazo
de
destaque
segn
formato
anexo_32.xls
Lugar de presentacin:
o
Entidades con sede principal: deben presentar la nmina de socios trabajadores en la sede de
la AAT del lugar donde obtuvo su registro.
Lugar
de
presentacin:
Presentar el formato de Informacin Estadstica Trimestral debidamente llenado (DESCARGUE
FORMATO) ante la Oficina de Trmite Documentario del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo
(Mesa de Partes); y en caso de contar con establecimientos anexos, lo presentar en el lugar de cada
establecimiento.
Plazo
de
El plazo de presentacin se realizar de acuerdo al siguiente cronograma:
presentacin:
IV TRIMESTRE 2013
I TRIMESTRE 2014
II TRIMESTRE 2014
Presentacin extempornea:
o
Presentar el formato.
Constancia de Pago de la Tasa por el 0.4931% de una UIT (S/. 18.00), abonada en el Banco de la
Nacin; adems de realizar el depsito en la cuenta del Banco de la Nacin a favor del MTPE al
tributo N 5541, para el caso de Lima Metropolitana.
Para el caso de otros Departamentos, el depsito se realizar segn lo estipule cada Direccin o
Gerencia Regional de Trabajo y Promocin del Empleo.
O ESTE:
PRESENTACIN DE CONTRATOS SUSCRITOS CON LAS EMPRESAS
USUARIAS.
REQUISITOS
1. Solicitud presentada ante la autoridad administrativa de trabajo del
lugar donde se encuentre registrada sede principal y en caso de contar
con establecimientos anexos, lo presentar en el lugar de cada
establecimiento dentro de los quince (15 ) das naturales de su
suscripcin.
2. Copia(s) de contrato(s) suscrito(s) con empresa(s) usuaria(s) por
duplicado.
3. Hoja informativa.
4. Carta fianza
FORMATO: http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/tupa/TUPA_2006_83.pdf
Anlisis
Conclusiones