Actitudes y Sentimientos de Jesús
Actitudes y Sentimientos de Jesús
Actitudes y Sentimientos de Jesús
Xocln, Yucatn
25 octubre 2013
Actitudes y sentimientos de Jess
Para conocer los sentimientos y actitudes de Jess es necesario recurrir a los
evangelios. En sus pginas encontramos narraciones sobre Jess y palabras
que l pronunci a travs de las cuales podemos conocer su interior.
1. Jess, camina con su pueblo
2. Jess vivi en un Pueblo: Palestina. Fue parte de una cultura: la Juda.
Comparti las inquietudes y preocupaciones de su gente. Ayud a su
familia Trabaj como todos
3. Jess fue Dios, pero tambin hombre verdadero Tena hambre: y
despus de estar sin comer cuarenta das y cuarenta noches, al final
sinti hambre. Mt 4,2. Tena sed: Fue entonces cuando una mujer
samaritana lleg para sacar agua, y Jess le dijo: Dame de beber. Jn
4,7.
4. Dorma: Se levant una tormenta muy violenta en el lago, con olas
que cubran la barca, pero l dorma. Mt 8, 24. Se enoja: Jess, al ver
esto, se enoj y les dijo: Dejen que los nios vengan a mi Mc. 10,14.
5. Se alegra: En ese momento Jess se llen del gozo del Espritu
Santo Lc. 10, 21. Llora: Y pregunt: Dnde lo han puesto? Le
contestaron: Seor , ven a ver. Y Jess llor. Jn. 11, 34-35.
6. Conozcamos algunos rasgos de su prctica No juzga: Ustedes
juzgan con criterios humanos; yo no juzgo a nadie. Jn. 8, 15. Ora: En
aquellos das se fue a orar a un cerro y pas toda la noche en oracin
con Dios. Lc. 6, 12.
7. Tiene Compasin: Al bajar Jess de la barca, vio todo ese pueblo y
sinti compasin de ellos Mc. 6, 34. Muestra Ternura: Jess los
abrazaba y luego pona sus manos sobre ellos. Mc. 10, 16.
8. Hablaba con autoridad: Los guardias contestaron: Nunca hombre
alguno ha hablado como ste. Jn. 7, 46. Es libre de juntarse con los que
quiere: Los publicanos y pecadores se acercaban a Jess para
escucharle. Por esto los fariseos y los maestros de la Ley lo criticaban
entre s: Este hombre da buena acogida a los pecadores y come con
ellos. Lc. 15, 1-2.
9. Se pone al servicio de los dems: Se levant de la mesa, se quit el
manto y se at una toalla a la cintura. Ech agua en un recipiente y se
puso a lavar los pies de los discpulos, y luego se los secaba con la toalla
que se haba atado. Jn. 13, 4-5
1
10. Muestra preferencia por los pobres: El Espritu del Seor est sobre
m. El me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres Lc 4, 18.
Perdona e invita al perdn: deja all mismo tu ofrenda ante el altar, y
vete antes a hacer las paces con tu hermano; despus vuelve y presenta
tu ofrenda. Mt. 5, 24.
11. Es Solidario: En aquellos das se junt otra vez muchsima gente, y
no tenan nada que comer. Jess llam a sus discpulos y les dijo: Siento
compasin por esta gente, pues hace ya tres das que estn conmigo y
no tienen nada para comer. Si los mando a sus casas sin comer,
desfallecern por el camino, pues algunos de ellos han venido de lejos.
Mc. 8,1-3.
12. Ama a sus enemigos: Yo les digo a ustedes que me escuchan: amen
a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los que los
maldicen, rueguen por los que los maltratan. Lc. 6,27.
En varios textos se nombran explcitamente cules eran los sentimientos y
actitudes que Jess experiment en determinada circunstancia.
La compasin de Jess es el sentimiento y actitud que ms
frecuentemente aparece. Compadecido del leproso, Jess lo cur (Mc 1,
41). Movido a compasin, Jess toc los ojos de los ciegos de Jeric, y al
instante recobraron la vista (Mt 20, 34). Al ver a la viuda de Nam que iba a
enterrar a su hijo nico que haba muerto, Jess tuvo compasin de ella y
resucit al joven (Lc 7, 13).
Al desembarcar, Jess vio mucha gente, sinti compasin de ellos, pues
eran como ovejas que no tienen pastor, y se puso a instruirles
extensamente (Mc 6, 34). En el texto paralelo a ste, que viene en el
evangelio de Mateo, se dice que Jess sinti compasin de ellos y cur a
sus enfermos (Mt 14, 14).
En otra ocasin, Jess recorra todas las ciudades y pueblos Y al ver a la
muchedumbre, sinti compasin de ella, porque estaban vejados y abatidos
como ovejas que no tienen pastor. Esta compasin mueve a Jess a invitar
a sus discpulos a rogar al Dueo de la mies que enve obreros (Mt 9, 3538).
En las narraciones que Marcos y Mateo hacen de la multiplicacin de los
panes, Jess dice: me da lstima esta gente, porque hace ya tres das que
permanecen conmigo y no tienen qu comer (Mc 8, 2; Mt 15, 32).
Hay que hacer notar que la compasin que Jess experimenta,
siempre se traduce en un bien para los dems: la curacin, la
resurreccin del hijo de la viuda, la instruccin, el envo de obreros, el pan
para comer.
Hablar del amor de Jess es hablar de lo ms exquisito de sus sentimientos.
Luego responder:
. Qu nuevas actitudes y sentimientos descubr de Jess?
1[1] Cf TORRE MEDINA MORA F: Mi Padre me ama: La experiencia ms ntima del
Corazn de Jess, en Encarnar el evangelio. Tlaquepaque (Mxico), Editorial Alba,
1996, pp 115-118.