Maqueta Didactica Drogas y Alcohol
Maqueta Didactica Drogas y Alcohol
Maqueta Didactica Drogas y Alcohol
Tema
Justificacin
DROGAS Y ALCOHOL
El alcohol es una de las drogas que, por su fcil acceso y
su poderosa propaganda, se ha convertido en un
verdadero problema social en casi todos los pases y en
todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es
la droga que ms consumen los jvenes de hoy en da.
El fenmeno de las drogas ha experimentado en los
ltimos aos un profundo proceso de transformacin. En
la actualidad, las drogas estn vinculadas a la cultura del
ocio.
Objetivos
Contenidos
-. Drogas
-. Alcohol
Actividades
Drogas,
Alcohol
Recursos
- www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/guiaDrogas.pdf
Evaluacin
Anexo 1
EL PELIGRO DE LAS DROGAS
Cada vez que un joven recurre a las drogas para disfrutar de la vida o
enfrentarse a sus exigencias, est limitando la oportunidad de desarrollar sus
propios recursos. El consumo de drogas induce, por otra parte, a
comportamientos "descontrolados" en los que no se miden los riesgos, ni las
consecuencias
de
lo
que
se
est
haciendo.
El principal problema de las drogas es su capacidad de crear dependencia.
Todas las drogas presentan esta caracterstica. Aunque se afirma que algunas
drogas no generan dependencia fsica (cannabis, alucingenos, xtasis,...),
ste es un asunto controvertido. En lo que s hay unanimidad es en la
capacidad de las drogas para provocar dependencia psicolgica o emocional.
Adems, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado ilegal estn
con frecuencia sometidas a procesos de adulteracin. En estos casos, el
consumidor no sabe qu es lo que est tomando y, por lo tanto, se encuentra
con unos riesgos aadidos imprevisibles.
Todos los expertos estn de acuerdo en que existen diversos factores de
riesgo que pueden conducir al adolescente a consumir drogas:
- falta de autonoma en la toma de decisiones
- escasa capacidad crtica ante las presiones de los amigos
- incapacidad para la resolucin de conflictos o problemas
- falta de autocontrol
-un sistema de valores poco definido, marcado por una ausencia de
responsabilidad en los comportamientos
- baja autoestima
Fuentes: http://mujer.orange.es/familia/comportamiento/2027_1.html
NO
A
VECES
POR QU?
al
TEMS
BAJO
MEDIO
ALTO
POR QU?
NO
A VECES
POR QU?