Linea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
ciudad capital.
El resultado fue la separacin - que durara diez aos - entre
la Confederacin Argentina y el Estado de Buenos Aires. Ambos estados
pregonaban pertenecer a una sola nacin, pero en la prctica se
comportaban como estados separados.
1852 Batalla de Caseros: supone la derrota del poltico y militar argentino
Juan Manuel de Rosas, a manos del denominado Ejrcito Grande, a cuyo
mando se encontraba el militar argentino Justo Jos de Urquiza.
1852 Pacto de San Nicols de los Arroyos: presidido por el general Justo
Jos de Urquiza, en el que se pone de manifiesto la intencin de arreglar
la administracin general por medio de un Congreso General Federativo.
Meses despus, se renen en Santa Fe los delegados de las provincias, sin
la presencia de Buenos Aires, sancionando la Constitucin Nacional de
1853 y eligiendo a Urquiza como presidente. A partir de ese momento, se
prolonga una situacin muy inestable en la que, por un lado, exista la
Confederacin Argentina, entidad formada por trece provincias; y por otro,
el estado de Buenos Aires, que si bien perteneca a la Repblica
Argentina, era autnomo con respecto a la Confederacin.
1853 Constitucin Nacional Argentina: Luego de la batalla de Caseros, que
implic la cada de Juan Manuel de Rosas como gobernador de Buenos
Aires, las Provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ros y Buenos Aires
firman el Protocolo de Palermo. Posteriormente, el Acuerdo de San Nicols,
rubricado ante la presencia de la mayora de los gobernadores
provinciales, ratifica el carcter de ley fundamental del Pacto Federal. Se
convoca entonces en 1852 a un Congreso General Constituyente, con el
objeto de dictar una constitucin para la Confederacin. El texto,
promulgado por Urquiza el 25 de mayo de 1853, fue jurado por la
repblica el 9 de julio, con excepcin de Buenos Aires, la que se sumara a
la Confederacin en 1860, como consecuencia de la batalla de Cepeda y
de la firma del Pacto de Unin de San Jos de Flores del ao anterior. De
inmediato fue reformada la Constitucin, quedando consumada la unin
del pas. La reforma acentu la forma federal de la repblica, a la vez que,
en lo ideolgico, mantuvo el esquema de la Carta Magna de 1853.
1854 Primer presidente de la Confederacin Argentina: segn la
Constitucin Nac. de 1853, los Colegios Electorales de las provincias
elegan presidente de la Confederacin Argentina a Justo Jos de Urquiza,