Marcel Duchamp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La fuente de Marcel Duchamp

Marcel Duchamp: Fuente

La famosa Fuente (Fountaine) es, seguramente, el ms emblemtico y


controvertido de los ready-mades de Marcel Duchamp por el escndalo que
origin al ser presentado en el Saln de los Independientes de Nueva York.
A partir de la dcada de 1910, Duchamp emprendi un nuevo camino que le situ
como precursor del Dadasmo, incluso antes de que el movimiento hallase su
definicin en el Manifiesto Dada (1918) de Tristan Tzara. Comienza a descontextualizar objetos prefabricados dotndolos de una nueva significacin. Ide lo
que l llam los ready-mades o esculturas realizadas con objetos existentes y
vulgares, que fueron una de las aportaciones ms importantes al arte del siglo XX.

Duchamp se haba limitado a escoger un utensilio corriente que al arrancarlo de su


mundo cotidiano, de su ambiente de uso, lo coloca en uno de inutilidad, privndolo
por completo de todo valor funcional. Entresaca los objetos de su contexto habitual
y los sita en otros, es decir, los recontextualiza.
La Rueda de bicicleta, de 1913, se convirti en su primer ready-made. En este
caso, coge una simple rueda y la fija a un taburete de cocina, convirtiendo ambos
objetos en obra de arte.
Pero su atrevimiento ms espectacular fue cuando present en la primera
exposicin pblica de la Sociedad de Artistas Independientes (Society of
Independent Artists), que se inaugur el 9 de abril de 1917, un urinario de
porcelana blanca colocado al revs con el ttulo de Fuente. Era el mximo ejemplo
de aquello que deseaba el artista francs: la desacralizacin del arte. Incluso
renunci a su nombre adoptando el seudnimo de R. Mutt.
Esta agrupacin artstica se haba constituido en Nueva York en el mes de
diciembre de 1916 inspirndose en la homnima institucin parisina, aunque sin
jurado o comit de seleccin. No se otorgaban premios ni distinciones; todo el que
quisiera pagar la cuota, los derechos reglamentarios de admisin, tena derecho a
exponer.
Esta primera muestra de los Independientes obtuvo un gran xito; sin embargo, el
urinario transformado en fuente, no figur entre las obras expuestas. Los
organizadores decidieron no exponer aquel objeto por considerarlo "indecente", lo
cual provoc varias discusiones internas y la dimisin del mismo Marcel Duchamp,
que formaba parte del comit directivo. En su alegato de protesta, el controvertido
artista formul al mismo tiempo la definicin del ready-made: "Que el Sr. Mutt haya
hecho con sus manos La fuente (nombre con que tambin se conoce El urinario) o
no, carece de importancia. l es quien la ha elegido. Ha tomado un artculo comn
de la vida de todos los das, lo ha colocado de modo que su significado til
desapareciera, ha creado un nuevo pensamiento para este objeto".

El artista dio al objeto un giro de noventa grados


sugiriendo

la

imposibilidad

de

su

empleo

originario al presentar un urinario masculino que


apoyaba sobre un pedestal horizontal la parte
que habra estado enganchada a la pared. Lo
coloc

de

forma

diferente

de

cmo

le

correspondera por su funcin. Estaba claro que


el asunto haba sido una provocacin.
El autor estaba convencido de la inutilidad de la
pintura tradicional y de la necesidad de un arte
basado en las ideas; por este motivo buscaba la
sustitucin de la obra de arte tradicional, "hecha a mano", por artculos ordinarios
producidos en serie y hechos a mquina.
Con sus ready-mades niega el concepto tradicional de arte y se propone
cuestionar el estatuto artstico, es decir, la belleza, al seleccionar utensilios del
entorno ms comn. De esta forma plantea al espectador un interrogante, que en
realidad no sabe exactamente qu pensar sobre algo semejante. En definitiva, da
a entender que el nico factor determinante de que un objeto tenga o no valor
esttico sea la misma percepcin.
La obra original, de 60 cm de altura, se ha perdido y se conservan dos versiones
la de Sydney Manis, de Nueva York, de 1951, y la de la Galera Schwarz, de
Miln, de 1964.

Les he tirado a la cara el orinal y ahora lo admiran por su belleza esttica. Marcel
Duchamp

También podría gustarte