Cobrizado Electrolisis
Cobrizado Electrolisis
Cobrizado Electrolisis
1. Objetivo
El objetivo de esta prctica es reconocer as como tener claro lo que es
un recubrimiento por electrolisis, lo cual lograremos con este pequeo
experimento en que se espera lograr exitosamente un cobrizado en
piezas de metal y as lograr entender un poco ms como funciona este
tipo de recubrimientos.
2. Introduccin
3. Antecedentes
sustancia.
el
escape
de
los diminutas
burbujas
de
hidrgeno
libre.
4. Teora
Recubrimientos por electrolisis
El proceso de recubrimiento superficial por el mtodo electroltico se
efecta aplicando corriente elctrica al metal dentro de una solucin.
Se usa para proporcionar proteccin contra la corrosin, minimizar el
desgaste y mejorar la presentacin de los metales.
El principio bsico de los procesos de recubrimientos electrolticos
consiste en la conversin del metal del nodo en iones metlicos que se
distribuyen en la solucin. Estos iones se depositan en el ctodo (pieza
que ser recubierta) formando una capa metlica en su superficie.
Existen en galvanotecnia procesos en los cuales el metal se deposita sin
fuente externa de corriente elctrica.
En ambos procesos de recubrimientos la capa depositada forma cristales
metlicos. En funcin del tipo de estructura cristalina se derivan las
diferentes propiedades del recubrimiento y as los campos de aplicacin
ms adecuados.
El recubrimiento electroltico de las piezas se produce casi
exclusivamente por inmersin en un bao. Para ello se introducen las
piezas en las cubas donde se encuentra el electrolito, se les aplica la
corriente como ctodo, se recubren y se secan. Al extraer las piezas del
bao arrastran una cantidad del electrolito sobre la superficie de las
piezas. Esa pelcula superficial arrastrada se elimina en un proceso de
lavado posterior para que no interfiera en las siguientes operaciones o
presente las condiciones de acabado exigidas.
Cualidades de los materiales para electrodos
Alta dureza.
Baja resistividad.
Alta resistencia a la accin qumica del electrolito.
Facilidad de maquinado.
Buena conductividad trmica.
Materiales para recubrimientos por electrolisis
Cobre: No se emplea para fines decorativos, puesto que se empaa.
Los recubrimientos de cobre se emplean por su soldabilidad y ms
que nada por sus propiedades conductoras. Depsitos gruesos con
cobre son usados como capa preventiva en la nitruracin y la
cementacin. Es importante el recubrimiento de cobre en piezas no
metlicas a las cuales se les requiere realizar un recubrimiento
posterior.
Nquel: Los depsitos gruesos de nquel son usados esencialmente
en aplicaciones de ingeniera, restauracin de piezas y un campo
particular es el de los productos qumicos, en las industrias de
alimentacin para ciertos lquidos corrosivos. Tambin es utilizado el
recubrimiento de nquel en aquellos procesos en que se lleve a cabo
como operacin final un cromado, puesto que as se evitan capas
gruesas de cromo, y por ende, se reduce el costo.
Cromo: Debido a que el cromo es un metal caro, en el cromado con
fines decorativos se utilizan baos concentrados, mientras que para
cubrir piezas, para protegerlas contra el desgaste o restaurarlas por
el mismo, se utilizan baos diluidos obtenindose depsitos duros y
gruesos.
Estao: Las piezas metlicas que han de estaarse deben
someterse primeramente a una limpieza, mediante un decapado,
esto consiste en sumergir las piezas en un bao de cido sulfrico, o
bien, cido clorhdrico diluido. Posteriormente son sumergidos en el
metal lquido que adems contiene fundentes diluidos en el bao.
Las aplicaciones de este tipo de recubrimientos se encuentran en:
Conservas, alimentos, leche en polvo; esto debido a que el estao
tiene propiedades no toxicas, es resistente a la corrosin, facilidad
de soldabilidad, gran plasticidad, pero sin embargo si por algn
motivo presenta ruptura en la capa de estao, el acero se corroe
fcilmente.
Principio de la
deposicin
electroltica.
Como ejemplo se
presenta el caso
del cobre, que se
disuelve
del
nodo y deposita
sobre la pieza con
ayuda
de
corriente
elctrica.
Fuente: Ihobe
cido clorhdrico
Batera de 9v
Cables con pinzas de caimn
Frasco de vidrio
Pieza de acero
Pieza de cobre
6. Desarrollo
Procedimiento cobrizado:
1. Se prepara la fuente de poder (batera),
conectando el polo negativo a la pieza de
acero y el polo positivo a la pieza de cobre.
2. Una vez conectado se sumerge la pieza de
cobre dentro del cido, de manera no halla
contacto entre las piezas.
7. Conclusin