Estancias 2
Estancias 2
Estancias 2
DURANGO
MDICO CIRUJANO
SEGUNDO SEMESTRE
JUNIO 2015
INTRODUCCION
En estas estancias que nos introdujeron a la medicina general a los
alumnos de segundo semestre de medicina, se nos familiarizo un poco
mas a lo que se dara a concer mas adelante en este trabajo, esto siendo
a los niveles de atencin, servicios de salud en mexico y asi como sus
estudios de gabinete.
Visitamos varias instituciones encargadas de la salud en mexico en este
caso en nuestro estado durango, se visito el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) y el antes hospital general ahora hospital materno infantil.
Estas estancias a mi punto de vista tuvieron como objetivo acercanos y
conocer la infraestructura de estos hospitales, ver el manejo y trato que
se tiene con el paciente al igual el desenvolvimiento del personal medico,
los alumnos de 2do semestre de la carrera de medico cirujano en la
universidad Espaa de durango nos divimos en 3 equipos para que cada
equipo visitara las ya mencionadas instituciones.
Se realizaron lo mas cercano a guardias en cada institucin en la guardia
que me correspondio visitamos el IMSS y El Hospital Materno infantil,
asistiendo y observando diferentes tipos de procedimientos que fueron en
la rea de urgencias, rea de tococirugia y rea de consultas clnicas.
Para continuar con se definirn los conceptos clave ya mencionados de
este trabajo.
MARCO TEORICO
Servicios de salud
Segn la organizacin mundial de la salud, un sistema de salud abarca
cualquier actividad que este encaminada a promover, restablecer o
mantener la salud.
Instituciones encargadas de la atencin de la salud en Mxico
Cuando una persona se enferma y requiere de cuidados especiales tiene
que acudir a hospitales, a mdicos especialistas, y a equipos modernos y
sofisticados que sirven para precisar el tipo de problema que tiene en su
organismo. Sin embargo, igual o ms importante que el trabajo o las
actividades que se llevan a cabo en un hospital est el trabajo y el
compromiso personal de prevenir enfermedades; es decir, vacunndonos,
Qu es un nivel de atencin?
Conjunto de establecimientos de salud con niveles de complejidad
necesaria para resolver coneficacia y eficiencia necesidades de salud de
diferente magnitud y severidad.Constituye una de las formas de la OMS,
en la cual se relacionan con la magnitud y severidad delas necesidades
de salud de la poblacin.
Primer nivel
Formado por una red de unidades medicas que atienden a nivel
ambulatorio
Primer contacto de las personas con el sistema formal de atencin
( varian en su tamao y organizacin desde unidades de un solo
consultorio hasta unidades con 30 o mas consultorios y servicios
auxiliares: laboratorios, rayos x, ultrasonido, medicina preventiva,
epidemiologia, farmacia, central de esterilasacion)
En la ss estn divididos segn tamao en T1, TII, TII siendo los mas
grandes los ltimos dos
Trabajan mdicos generales o especialistas (med familiar), enfermeras y
tcnicos
Tambin mdicos pasantes (mayora del personal medico en IMSS
oportunidades)
Fundamental en cualquier sistema de salud
Una parte importante de actividades d salud publica se realiza n el primer
nivel d atencin (promocin d salud, prevencin)
SEGUNDO NIVEL
Red de hospitales generales que atienden la maior parte de los problemas
y necesidades de salud que demandan internamiento hospitalario o
atencin de urgencias.
4 especialidades bsicas ( medicina interna, ciruga, pediatra y ginecoobstetricia)
Unidades con mayor grado de complejidad
Servicios como urgencias, admisin, hospitalizacin, banco de sangre,
central de esterilizacin y equipos, quirfanos, farmacia, consulta externa
Conclusion
Concluyendo este trabajo se le da importancia a todos estos conceptos siendo bsicos para el
conocimiento de un estudiante de medicina, al igual estos se relacionan y se observaron en el
transcurso de estas estancias por el lado practico en lo personal aprendi bastante con el
simple hecho de observar y asistir en procedimientos mdicos como lo es la esterilizacin de
una herida para suturar y la elaboracin de frulas y yesos para fracturas y su colocacin. El
conocer las reglas que se tienen que seguir en cada institucin es algo muy importante que
tambin se experimento por primera vez, el trato con el paciente al momento de llegar a
urgencias y a la rea de tococirguia. Se tubo tambien primeros contactos con algunos
estudios de gabinete ya definidos anteriormente como el electrocardiograma, el ultrasonido,
la audiometra.
Al igual que el contacto con el paciente al momento de la consulta su importancia y el saber
identificar signos y sntomas para poder diagnosticar correctamente.
Para finalizar esta conclusin es importante para el estudiante de medicina saber los servicios
a cargo de la salud en nuestro pas los tipos de hospitales y niveles de atencin que existen.
Todo lo observado y realizado en las ultimas dos semanas de practicas ah dejado experiencia
y conocimiento para poder mejorar y avanzar como estudiante de medicina.