Presentación Elementos de Izaje
Presentación Elementos de Izaje
Presentación Elementos de Izaje
Cables de acero
Eslingas de acero
Eslingas de cadenas
Eslingas sintticas
Ganchos
Grilletes
ESLINGAS
ALCANCE ASME B30.9 - 2010
Volumen B30.9 incluye disposiciones que se aplican a la
fabricacin, accesorios, el uso, la inspeccin y el
mantenimiento de las eslingas utilizadas para izaje, que se
utiliza en conjuncin con el equipo descrito en otros
volmenes de la Norma B30, con excepcin de lo restringido
de B30.12 y B30.23. Se abordan eslingas fabricadas a partir
de la cadena de aleacin de acero, cable de alambre, malla de
metal, cuerda de fibra sinttica, red sinttica, y los hilos de
fibra sinttica en una cubierta protectora (s).
ESLINGAS DE ACERO
ESLINGAS DE ACERO
ETAPA DE INSPECCIN
Durante la etapa de la inspeccin se deben verificar los
siguientes aspectos:
Documentacin y certificaciones anteriores, si aplica.
Revisar la existencia de la placa de identificacin para cada
una de las eslingas, la cual debe ser legible incluir la
informacin necesaria.
Determinar el dimetro del cable.
Inspeccionar visualmente para determinar la presencia de
defectos.
ESLINGAS DE ACERO
ETAPA DE INSPECCIN
ESLINGAS DE ACERO
POSIBLES DEFECTOS DEL CABLE
Abrasin
Alargamiento del cable
Reduccin en el dimetro
Corrosin
Dobleces
Daos Trmicos
Daos en los extremos
Aplastamiento
Desplazamiento de los torones
Hilos rotos
Quemadura por arco elctrico y/o salpicaduras de soldadura
etc.
ESLINGAS DE ACERO
IDENTIFICACIN
Cada eslinga deber marcarse para mostrar
Nombre o logotipo del fabricante
Capacidad de acuerdo al tipo de
aparejamiento y/o ngulos de trabajo.
Dimensiones (dimetro o longitud)
Numero de piernas si es mas de una.
configuracin
de
ESLINGAS DE ACERO
CRITERIOS DE RECHAZO
Prdida o ilegible identificacin de la eslinga.
Hilos rotos segn los criterios que se
continuacin:
describen
ESLINGAS DE ACERO
CRITERIOS DE RECHAZO
Prdida o ilegible identificacin de la eslinga.
Hilos rotos segn los criterios que se describen a
continuacin:
Para las eslingas cable-laid 20 alambres rotos a lo largo de
un torn.
ESLINGAS DE ACERO
CRITERIOS DE RECHAZO
Prdida o ilegible identificacin de la eslinga.
Hilos rotos segn los criterios que se describen a
continuacin:
Para las eslingas con cables metlicos trenzados de 6
partes (six-part braided slings) 20 alambres rotos por
malla.
ESLINGAS DE ACERO
CRITERIOS DE RECHAZO
Prdida o ilegible identificacin de la eslinga.
Hilos rotos segn los criterios que se describen a
continuacin:
Para las eslingas con cables metlicos trenzados de 8
partes (eight-part braided slings) 40 alambres rotos por
malla.
ESLINGAS DE ACERO
Criterios de inspeccin establecidos por las normas o estndares, dentro de los
cuales podemos encontrar:
16
ESLINGAS DE ACERO
INSPECCIN DEL CABLE:
Reduccin en el dimetro del cable.
Jaula de pjaro.
Cargas de impacto o
17
ESLINGAS DE ACERO
INSPECCIN DEL CABLE:
Doblez del cable.
18
ESLINGA DE CADENA
ETAPA DE LA INSPECCIN
Durante la etapa de la inspeccin se deben verificar los
siguientes aspectos:
Documentacin y certificaciones anteriores, si aplica.
Revisar la existencia de la placa de identificacin para cada
una de las eslingas.
Determinar las dimensiones de la cadena, longitud, dimetro y
longitud de los eslabones.
Inspeccionar visualmente la superficie de los eslabones para
determinar la presencia de defectos.
Verificar que cada una de las eslingas que han sido
inspeccionadas y aceptadas para trabajar se encuentren
marcadas en un lugar visible con el respectivo cdigo de color
que aplique para el perodo actual.
ESLINGA DE CADENA
POSIBLES DEFECTOS DE ESLABONES
ESLINGA DE CADENA
IDENTIFICACIN
Cada eslinga deber marcarse para mostrar
ESLINGA DE CADENA
CRITERIOS DE RECHAZO
Prdida o ilegible identificacin de la eslinga.
Eslabones agrietados o fracturados.
Excesivo desgaste o entallas. El mnimo espesor para los
eslabones debe ser segn lo especificado en la tabla siguiente
de la norma ASME B30.9.
Eslabones deformados.
Terminales de la cadena y/o accesorios deformados o
desgastados (ganchos ASME B30.10 y accesorios ASME
B30.26).
Evidencia del dao por calor o salpicaduras de soldadura.
Picaduras excesivas o corrosin, ver tabla No 6 de la norma
ASME B30.9.
Incapacidad de la cadena para articular sus eslabones
libremente.
Cualquier otro dao visible que afecte la capacidad de la
cadena.
ESLINGA DE CADENA
ESLINGAS DE CADENA
24
25
ESLINGA SINTTICAS
ETAPA DE INSPECCIN
Durante la etapa de la inspeccin se deben verificar los
siguientes aspectos:
Documentacin y certificaciones anteriores, si aplica.
Revisar la existencia de la placa de identificacin para cada
una de las eslingas, la cual debe ser legible e incluir la
informacin.
En las eslingas sintticas se determinar las siguientes
dimensiones: Ancho, Longitud, si la eslinga tiene anillos
metlicos estos se deben incluir en la longitud..
Inspeccionar visualmente para determinar la presencia de
defectos.
Verificar que cada una de las eslingas que han sido
inspeccionadas y aceptadas para trabajar se encuentren
arcadas en un lugar visible con el respectivo cdigo de color.
ESLINGAS SINTTICAS
POSIBLES DE DEFECTOS LA ESLINGA
Cortes, reas de excesivo dao en las fibras y reas
desgastadas.
Costuras rotas.
Daos Trmicos.
Fibras rotas.
Estado de los accesorios en busca de corrosin, grietas,
deformaciones, desgaste y otros defectos
Contaminacin con qumicos.
Falta de homogeneidad en el tejido etc.
ESLINGAS SINTTICAS
IDENTIFICACIN
Cada eslinga deber marcarse para mostrar
Nombre o logotipo del fabricante.
Cdigo del fabricante o serial.
Capacidad (SWL) de acuerdo a la configuracin de la eslinga
y aparejamiento (Vertical, corrediza y tipo canasta).
Material de la fibra.
Numero de piernas si es mas de una.
ESLINGAS SINTTICAS
CRITERIOS DE RECHAZO
ESLINGAS SINTTICAS
CRITERIOS DE RECHAZO
Accesorios que presenten deformaciones, corrosin, grietas,
dobleces, etc.
Fibras rotas (Deshilachamiento).
Cualquier otra condicin que a criterio del inspector pueda
constituirse en un riesgo si el elemento es usado.
ESLINGAS SINTTICAS
ESLINGAS SINTTICAS
Quemaduras
Trmicas
Exposicin a
Radiacin UV
33
Nudos
Daos en el ojo
O accesorios
34
ESLINGAS
REPARACIONES
Las eslingas deben ser reparados slo por el fabricante de la
eslinga o una persona cualificada.
Una eslinga reparada deber ser marcado para identificar la
agencia de reparacin.
Los materiales utilizados para la reparacin de la eslinga se
ajustarn a las disposiciones de esta norma.
Accesorios quebrados, rotos, doblados que no sean los
ganchos no se pueden reparar, sino que se sustituyen.
GRILLETES
ASME B30.26
42
43
CAPACIDAD
REFERENCIA MATERIAL
GRILLETES
INSPECCIN
DEFORMACIN
GRILLETES
CRITERIOS DE INSPECCION Y RECHAZO.
Los grilletes se deben retirar del servicio si presentan cualquiera de
los siguientes daos.
INSPECCIN DE GRILLETES
47
48
ELEMENTOS DE COMPRESION.
49
ELEMENTOS DE COMPRESION.
CRITERIOS DE INSPECCION Y RECHAZO.
Los elementos de compresin se deben retirar del servicio si
presentan cualquiera de los siguientes daos.
Perdida o identificacin ilegible.
Indicaciones por dao trmico incluido daos por picadura de
soldadura y ataques por arco.
Picado excesivo o corrosin.
Elementos de carga doblados, torcidos, agrietados y/o elongados.
Muescas excesivas.
Reduccin del 10% en las dimensiones en cualquier punto.
Dao excesivo en la rosca.
Para cncamos giratorios falta de girar o pivotar libremente
Evidencia de soldadura no autorizada.
Cualquier dao visible que provoque duda en cuanto a si optimo
desempeo.
50
51
GANCHOS
53
Servicio normal
Servicio pesado
Servicio severo
54
55
56
Capacidad
Fabricante
57
58
Partculas magnticas
Ultrasonido
59
60
61
62
63
Grietas o
desgaste
64
PRACTICAS OPERATIVAS
65
PRACTICAS OPERATIVAS
66
CONTCTENOS
Ing. Julio Florez Gutirrez
Director Inspeccin de gras y Equipos de Izaje Tecnicontrol S.A.
jflorez@tc.com.co
(57-1) 6671444 Ext. 139
Cel. (57-1) 313-395-7907