Informe Molienda
Informe Molienda
Informe Molienda
ING.METALRGICA Y DE MATERIALES
PRUEBAS DE MOLIENDABILIDAD
Y CINTICA DE MOLIENDA
*CTEDRA:
- CONCENTRACIN DE
MINERALES I
*CATEDRTICO:
- Ing. HCTOR BUENO BULLN
*ALUMNO:
- YANCE
AMBROSIO Noelia
*SEMESTRE:
*SEM
*SEMESTRE:
- VI (sexto)
*FECHA:
NDICE
HUANCAYO-PER
2015
1. Caratula
pag.01
2. ndice
pag.02
3. Resumen
pag.03
4. Introduccin
pag.04
5. Marco
Terico
.
.. pag.05
6. Procedimiento
Experimental..
. pag.10
7. Clculos
resultados..
.. pag.15
8. Conclusiones
recomendaciones...
pag.16
9. Bibliografa
... pag.17
10. Anexos
. pag.18
I.
RESUMEN
II. INTRODUCCIN
La liberacin de especies minerales, etapa previa a la concentracin,
es sin lugar a dudas el proceso unitario de mayor relevancia prctica
en todo circuito de beneficiamiento
, por cuanto demanda la principal Inversin de Capital, incide
fuertemente en los costos unitarios y determina en gran medida la
rentabilidad de la operacin.
OBJETIVOS:
Medir y comparar la capacidad real de una mquina de
molienda.
Determinar la distribucin granulomtrica en un equipo de
molienda en la alimentacin.
Estudiar el comportamiento de las bolas de molienda de
diferentes tamaos en el molino en funcionamiento.
El volumen del molino ocupado por la carga est dado por el rea del
segmento achurado multiplicado por el largo interno del molino y la
relacin matemtica con la que se determina l % de llenado de bolas
es:
% carga bolas = 113 - 126 *
Normalmente los molinos con descarga por rebalse operan con un
volumen aparente de 40 a 42 % del volumen total del molino,
realizando carguos peridicos y controlados de bolas para recuperar
aquellas gastadas durante la operacin de molienda.
Rebalse
Descarga
Alimentacin
Agua
10
Fresca
1. MATERIALES Y EQUIPOS
Para llevar a cabo el muestreo se usan herramientas especiales que
son fciles de manejar y prestan gran ayuda y seguridad en la
operacin.
MATERIALES:
- 1Kg de muestra de mineral a malla # 10(seco)
- 500 cm3 de agua de grifo.
- 1 recipiente de plstico (balde).
- 2 bandejas.
EQUIPOS:
11
2. PROCEDIMIENTO:
a) Preparar la muestra, homogenizar y cuartear el mineral por el
mtodo del paleo alternado.
13
14
V.-CLCULOS Y
RESULTADOS
Resultados
Primero se realiz un anlisis
granulomtrico a la muestra
para el anlisis posterior, y
luego las tres moliendas a
diferentes tiempos.
de Masa total
1000gramos
1000gramos
1000 gramos
Masa pasante
746 gramos
gramos
gramos
Porcentaje bajo - #
200
74.6 %
%
%
VI.-CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
16
VII. BIBLIOGRAFA
https://es.scribd.com/doc/22492817/CIRCUITO DE MOLIENDA-1-1
https://es.scribd.com/doc/186364365/MOLIENDA DE MINERALESpp
17
VIII.-ANEXOS
19