Teoria de La Firma P1 2013
Teoria de La Firma P1 2013
Teoria de La Firma P1 2013
Microeconmica
Teora de la firma
(oferta)
Teora de la Firma
La teora de la firma,
busca explicar cmo
toma la empresa sus
decisiones de produccin
minimizando sus costos.
Teora de la Firma
Teora de la Firma
La teora de la
firma busca
explicar adems,
cmo varan los
costos con el
nivel de
produccin.
Teora de la Firma
Tecnologa de produccin
Restriccin de costos
Eleccin de los factores
Teora de la Firma
Tecnologa de produccin
Tecnologa de produccin
La funcin de
produccin es la
relacin
matemtica que
describe las
diversas formas
en las cuales se
puede combinar
los insumos para
obtener distintos
niveles de
produccin.
Factores
(materias primas, trabajo, capital)
Funcin de Produccin
Productos
(alimentos, vestuario, servicios, etc)
La funcin de produccin
La funcin de produccin
La funcin de produccin
La funcin de produccin
La funcin de produccin
La funcin de produccin
Es importante distinguir
entre el corto y el largo
plazo cuando se analiza la
produccin, ya que si bien
las empresas pueden
alterar las cantidades de
trabajo y capital que
utilizan, los tiempos que
toma modificar el factor
capital es mayor que el
tiempo que requiere
modificar
el
factor
trabajo.
En el corto plazo
produccin ser:
la
funcin
de
,
Cantidad de Capital
(K)
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Produccin Total
(q)
0
2
6
12
16
19
21
22
22
21
19
Si graficamos lo anterior:
Producto total
q
25
22
20
15
10
5
0
0
9 10
Cantidad
de Capital
(K)
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Produccin
Total
(q)
0
2
6
12
16
19
21
22
22
21
19
Producto
Medio
(q/L)
2
3
4
4
3,8
3,5
3,14
2,75
2,33
1,9
Produccin
Marginal
(/)
2
4
6
4
3
2
1
0
-1
-2
PMg, PMe
7
6
5
4
3
Producto medio
2
1
0
-1 0
-2
10
Producto marginal
-3
25
22
20
B
Producto
total
15
A
10
5
0
0 1
7
PMg, PMe
6
5
4
3
2
1
0
-1 0 1
-2
-3
9 10 L
Producto
Medio
L
2
9 10
Producto
marginal
En el punto mximo de
la curva de costo
marginal (en L=3), la
curva de producto total
pasa de ser ascendente a
una taza creciente a ser
ascendente a una taza
decreciente.
La curva de producto
marginal corta el eje de
las abscisas (PMg=0)
cuando el producto total
es mximo. El PMg >0
mientras la produccin
aumenta y PMg <0 al
disminuir la produccin
al agregar unidades de
trabajo.
Etapas de la
Produccin:
Etapa I: se
caracteriza porque
PMg>PMe, finaliza
cuando el PMe es
mximo.
Etapa II: se
caracteriza porque
PMg<PMe, finaliza
donde PMg=0
Etapa III: etapa
donde PMg<0
25
22
20
ETAPA I
ETAPA II
ETAPA III
Producto
total
15
10
5
0
0 1
7
PMg, PMe
6
5
4
3
2
1
0
-1 0 1
-2
-3
9 10 L
Producto
Medio
L
2
9 10
Producto
marginal