Foniatria I - Disfonias
Foniatria I - Disfonias
Foniatria I - Disfonias
MUSICA
FONIATRIA I: Disfonias
Qu es la disfona?
Es la alteracin de la normalidad del acto fnico
que se puede localizar en cualquier nivel del
sistema fonatorio. Estas alteraciones se
manifiestan en las propiedades fsicas de la voz:
Intensidad
Frecuencia
Timbre
Afona: interrupcin total de la accin fnica,
ausencia de voz.
Se clasifican en:
Funcionales s/alt. est. larngea: el sntoma aparece como producto de una
asinergia fonatoria, sin alterarse la imagen normal de la laringe.
Funcionales c/alt. est. larngea: la disfuncin da origen a la aparicin de una
alteracin estructural del rgano emisor.
Orgnicas s/alt. est. larngea: procesos orgnicos causales de alteraciones
vocales que se encuentran ubicados fuera del rgano emisor.
Orgnicas c/alt. est. larngea: el hecho patolgico es intralarngeo.
alteracin estructural
larngea:
Ndulo de cuerda vocal
Plipo de cuerda vocal
Voz de bandas
Paquidermia de contacto
Ulcera de contacto
Edema de Reinke
*Tcnica vocal
*Higiene vocal
*Ambiente favorable
Disfonia psicogena
Definicin: prdida total o parcial de la voz debido a una psiconeurosis
llamada reaccin de conversin (pacientes que somatizan y dirigen su
problemtica emocional a su laringe).
Aparicin: abrupta, repentina.
Exmen laringoscpico: puede haber hiatus, aproximacin de
bandas y tos con cierre perfecto (conservacin de funciones
vegetativas: risa, tos, llanto, etc).
Trac vocal: miedo o la angustia que siente la persona que va a exponer
su voz ante el pblico.
-Msculo vocal
Fonacin: el revestimiento fluye alrededor del borde del cuerpo de
la cuerda vocal (onda mucosa). En los casos de fonacin con
cuerdas vocales muy tensas, la fuerza puede lesionar el tejido de la
lmina propia superficial produciendo edema, hemorragia o
fibrosis.
Nodulo
Imagen Nodulo
Polipo
Definicin: afeccin de carcter benigno, que puede presentarse con
implantacin ssil o pediculada, ubicado en una cuerda vocal en la unin del 1/3
anterior con los 2/3 posteriores. Puede nacer del borde libre o del cuerpo cordal.
Frecuencia: Predomina en hombres entre los 20 y 40 aos.
Causas: Mal uso o abuso vocal .
Imagen Polipo
Voz de banda
Ulcera de contacto
lcera.
bilaterales.
Edema de Reinke
Definicin: es una degeneracin polipoidea bilateral de las cuerdas vocales.
Fisiopatologa: distensin de la lmina propia en la parte superior de la
superficie de las cuerdas vocales, con congestin vascular y edema.
Voz: tono bajo. En mujeres voz masculinizada.
Disfona psicgena
-Caractersticas de la personalidad
-Alteraciones emocionales
-Relaciones con sus padres.
Alteraciones mutacionales
*Problemas psicolgicos
*Conflictos sexuales
juvenil
Disfonias Organicas
Patalogias organicas SIN alteracin estructural de la laringe
Alteraciones del movimiento: paresia o parlisis mioptica o neuroptica (tto.
fonitrico).
de v.a.)
Laringitis
Granuloma laringeo
Formacin redondeada de color rojizo, que asienta en cuerda vocal o en apfisis
vocal del aritenoides, puede ser uni o bilateral. Es producida por contacto.
Generalmente por fallas en la intubacin efectuada durante una anestesia
general. Tto. Qx.
Cancer laringeo
Tumor maligno que se puede ubicar tanto en el sector gltico como en el supra e
infragltico del rgano larngeo.
Predomina con amplitud en el sexo masculino entre los 40 y 60 aos.
Cncer gltico: comienza con disfona, tiene buen pronstico.
Cncer supragltico: se altera la fcin esfinteriana. Regin de gran riqueza
linftica, por lo que evoluciona con rapidez.
Cncer subgltico: es el de peor pronstico x la dificultad en su observacin y x
riqueza ganglionar.
Tumores benignos (Tto. Qx. No recidivan)
Fibroma
Lipoma (no causa disfona)
Hemangioma
Mioblastoma
Neurinoma
Tumores Glmicos
Condroma
Quiste Dermoide
Endotelioma
Mixoma
Adenoma
Osteoma
Elastoma
Xantoma