Este documento discute la simplificación del trabajo y la distribución del espacio en la oficina. La simplificación del trabajo es un método para eliminar detalles innecesarios y reducir el esfuerzo requerido para completar tareas. En cuanto a la distribución del espacio de oficina, sugiere que los jefes deben tener más espacio que los empleados comunes y que el espacio abierto es mejor para empleados de rutina. También recomienda estudiar la distribución del espacio a través de planos.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
254 vistas4 páginas
Este documento discute la simplificación del trabajo y la distribución del espacio en la oficina. La simplificación del trabajo es un método para eliminar detalles innecesarios y reducir el esfuerzo requerido para completar tareas. En cuanto a la distribución del espacio de oficina, sugiere que los jefes deben tener más espacio que los empleados comunes y que el espacio abierto es mejor para empleados de rutina. También recomienda estudiar la distribución del espacio a través de planos.
Este documento discute la simplificación del trabajo y la distribución del espacio en la oficina. La simplificación del trabajo es un método para eliminar detalles innecesarios y reducir el esfuerzo requerido para completar tareas. En cuanto a la distribución del espacio de oficina, sugiere que los jefes deben tener más espacio que los empleados comunes y que el espacio abierto es mejor para empleados de rutina. También recomienda estudiar la distribución del espacio a través de planos.
Este documento discute la simplificación del trabajo y la distribución del espacio en la oficina. La simplificación del trabajo es un método para eliminar detalles innecesarios y reducir el esfuerzo requerido para completar tareas. En cuanto a la distribución del espacio de oficina, sugiere que los jefes deben tener más espacio que los empleados comunes y que el espacio abierto es mejor para empleados de rutina. También recomienda estudiar la distribución del espacio a través de planos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
DISTRIBUCIÓN DEL
LA SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO ESPACIO EN LA OFICINA
Es un método sistemático para la
eliminación de detalles innecesarios EL HORARIO DE TRABAJO que redunden en pérdida de • Los jefes deben estar ubicados no muy cerca del público. tiempo, esfuerzo y materiales. • Los jefes necesitan mayor espacio que el Reduce al mínimo el esfuerzo para consumar empleado común. alguna tarea, sea mental o física. • Es mejor el espacio abierto para empleados de rutina.
• El estudio del espacio debe hacerse por
¿Cuáles son los beneficios que se obtienen? medio de planos.
a) Una mayor satisfacción y b) Una reducción en el número y c) Una mejor supervisión a
mejor disposición de ánimo por costo de las operaciones través de una mayor d) Mejor atención al parte del empleado al hacer más administrativas, mediante la iniciativa individual. público a través de una fácil la ejecución de su trabajo. supresión de trámites y la disminución de tiempo combinación o eliminación de formas
e) Un renovado interés en sus
trabajos por parte de los individuos empleados, como resultado de la comprensión más clara del papel que desempeña JORNADA LABORAL Y HORARIOS
La jornada de trabajo es el tiempo que
cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo por el cual ha sido contratado.
Jornada ordinaria Jornada semanal Jornada diaria
Jornada máxima legal • ¿A quiénes afecta? Se rigen por los topes antes La duración semanal del trabajo No puede superar las 9 Este tipo de jornada afecta a todos indicados (8 horas diarias o 48 no puede superar nunca las 40 horas, salvo que por los trabajadores por cuenta ajena, horas semanales). horas semanales. convenio colectivo o cualquiera que sea su nacionalidad. contrato se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario.
Duración legal de la jornada
La duración de la jornada de trabajo es pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo. • Su jornada de trabajo no puede superar las 8 horas diarias de promedio en un período de 15 días. Trabajador nocturno Se denomina así al empleado que realiza • Debe ser sometidos periódicamente a evaluaciones gratuitas normalmente en período nocturno más de de la salud. tres horas de su jornada diaria de trabajo,
• No puede, generalmente, realizar horas extraordinarias.
Salvo en los siguientes casos:
o Ampliación de jornada.
o Prevención y reparación de siniestros o daños urgentes.
Es un trabajo organizado en equipo en el Ampliaciones de jornada
cual los trabajadores van rotando Trabajo a turnos sucesivamente por los mismos puestos de trabajo, pero a horas diferentes y en
períodos determinados de días o
semanas. • Empleados de fincas urbanas con plena dedicación • Guardas y vigilantes no ferroviarios Límite Voluntarias: aquellas horas trabajadas sin que se hayan • Trabajo en el campo El número de horas extraordinarias no acordado en convenio puede ser superior a ochenta al año, salvo • Trabajo en el comercio y hostelería las colectivo o contrato de trabajo. realizadas por causa de fuerza mayor. • Transportes y trabajo en el mar Menores de 18 años Está prohibido que realicen estas horas de Obligatorias: son las horas que trabajo. han sido pactadas en convenio Clases de horas extraordinarias colectivo o en contrato laboral.