Ensayo Masglo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

David Garca Navarro 5111620

Formulacin y Evaluacin de Proyectos Grupo 6

ENSAYO POLMICA CAMPAA MASGLO

Bien sea como campaa publicitaria o estrategia de mercadeo, la reconocida


marca de cosmticos Masglo ha logrado impactar en la sociedad colombiana
por los nombres de algunos de sus esmaltes, a un punto tal de lograr causar
un debate pblico sobre si la marca debera o no seguir usando los nombres
atrevidos (como los ha denominado Masglo). Primero, vale la pena
mencionar algunos de los nombres envueltos en la polmica: Zngana,
Buscona, Cualquiera, Murgana, Fufurufa. Los nombres utilizados son
palabras que se usan alrededor de Amrica latina y su significado vara de
acuerdo a la regin, por ejemplo en El Salvador y Honduras, fufurufa es una
persona que finge ridculamente ser de clase alta social, as como en Mxico
buscona es una persona que le gusta buscar conflictos, rias y peleas.
Zngana es una persona floja y torpe que se sustenta de lo ajeno. La palabra
Cualquiera internacionalmente hace referencia a una persona
indeterminada y Murgano en Ecuador es una persona grosera.
Pero siempre hay que ubicar las palabras en un contexto y en este caso es la
sociedad colombiana, dentro la cual la mayora de estas palabras son
sinnimo de prostituta y ramera, a excepcin de zngana, (que por cierto en
Nicaragua es usada tambin como sinnimo de prostituta), que en Colombia
se dice como sinnimo de persona vaga y floja que gusta de vivir de lo ajeno
y murgana que en nuestro pas hace referencia a un objeto intil.
En ese mismo contexto de nuestro pas es en donde la opinin de las
usuarias se encuentra dividida. Por un lado, un segmento de las mujeres
dicen que les es indiferente el nombre del esmalte y que no se fijan en eso
sino en que sea bonito el color del esmalte. Por otro lado estn aquellas que
apoyan a Laura Rodrguez, considerada como la promotora de la protesta en
contra de la atrevida campaa, quienes opinan que los adjetivos en algunas
etiquetas de los esmaltes que vende la compaa son ofensivos y sexistas,
que apoyan la continuacin de un legado machista en el pas y que no
permite que se superen las barreras que impiden la igualdad de gnero,
denigrando y maltratando a la mujer con calificativos agresivos en su contra
en publicidad y productos con nombres visibles para toda la sociedad y
presentes en productos cotidianos.
Visto desde el punto de vista de la compaa son palabras inofensivas, como
lo han tratado de hacer ver los publicistas y dirigentes de la compaa, como
el gerente de mercadeo Santiago lvarez, tratando de justificar que utilizan
el adjetivo Buscona para una persona que busca, que busca objetivos,
sueos y metas. Cabe resaltar que la campaa en trminos de mercadeo ha
sido exitosa y han aumentado sus ventas con esta campaa, a tal punto que

David Garca Navarro 5111620


Formulacin y Evaluacin de Proyectos Grupo 6

sus esmaltes ms vendidos son Buscona y Fufurufa Tambin han


realizado comentarios diciendo que simplemente tratan de generar
recordacin en la gente para referirse a un color en especfico. Y es esta
actitud despreocupada e indiferente que ha decidido tomar la marca, otro de
los factores que enciende la polmica con respuestas como la del Poeta de
los nombres Masglo quin le respondi a Laura Rodrguez que al final lo
que importa es lo que va por dentro. Me encanta que sean autnomas y
tengan la libertad de escoger qu actitud pueden tomar..
Aunque pueda parecer inofensiva, el uso de estas palabras insultantes en
nuestro contexto, y el aval para utilizarlas que produce el hecho de ponerlas
en productos comerciales, as como la indiferencia ante estas ofensas que
inculca en la actitud de las personas solamente causa que se bajen los
niveles de la moral y disminuya el respeto en la sociedad y cada vez ms
sean aceptadas como normales actitudes ofensivas e insultos hacia
miembros de nuestra sociedad, justificndolos como un medio para
aumentar las ventas de un producto solo porque parece divertido o atrevido.
Es similar al uso de groseras en la televisin colombiana que atraen a ms
pblico porque se atreven a hacer cosas que estn prohibidas. En este
sentido pienso que es vlido ser un poco anticuado y conservar la belleza de
las expresiones de arte que invitan a hacer un esfuerzo creativo para
sorprender al pblico con algo novedoso y de admirar por llevar un escaln
ms arriba el intelecto humano, en lugar de llevar un escaln ms abajo los
valores y el respeto.
A pesar de que funcion en trminos financieros para Masglo, no es
coherente con trminos como la responsabilidad social empresarial y la
normatividad vigente que rige a las empresas para dirigirse al cliente en el
contexto colombiano con los ya mencionados adjetivos, an si la compaa
se esmera es decir que los nombres en sus productos no tienen nada que ver
con los trminos en los que se refiere la marca a sus compradores.
Algo positivo de esta polmica que se gener recientemente aunque los
productos ya estaban en el mercado hace varios aos es que algunas
personas dan a conocer su inconformismo y permiten conectarse con
personas que piensan igual pero que no se atreven a decirlo a travs de las
redes sociales e igualmente es positivo que da nacimiento a
cuestionamientos como Qu pasara si los productos para hombres llevaran
adjetivos atrevidos?; Venderan igual los colores de esmalte que
actualmente llevan nombres atrevidos si tuvieran otro nombre que
generara un impacto sin necesidad de utilizar palabras ofensivas?; Est
bien que las personas sean indiferentes a rebajar el nivel cultural y moral de
la sociedad con este tipo de campaas publicitarias?.

También podría gustarte