Fibra Acrílica
Fibra Acrílica
Fibra Acrílica
Historia y/ antecedentes.
Desde 1913 una patente alemana haba contemplado la posibilidad de producir
hilados a partir del cloruro de polivinilo, material plstico de gran utilizacin,
pero no se conoca ningn solvente para este producto y la patente no tuvo
aplicacin.
En 1931 I.G. Farben retorno a la idea de utilizar cadenas largas de cloruro de
polivinilo por ser un producto econmico obtenido a partir del acetileno o del
etileno. Sobre clorando el cloruro de polivinilo, obtuvo un producto soluble en
acetona. En 1948 se descubri que el cloruro de polivinilo se poda disuelven
en una mezcla de acetona y sulfato de carbono, facilitando la fabricacin de
fibras acrlicas.
La primera fibra acrlica (poliacrilonitrilos) obtenidas por polimerizacin del
acrilonotrilo fueron lanzados al mercado en 1948, con el nombre de Orlon.
Fibras similares se fabricaron en 1954 por Alemania con el nombre de Dralon y
en Francia con el nombre de Crilon.
Qumica y estructura molecular.
Las fibras acrlicas son fibras elaboradas en donde la sustancia que forma la
fibra es un polmero sinttico que, cuando menos, contiene 85% en peso
de acrilonitrilo. Federal Trade Comisin.
Hilatura en seco
El poliacrilonitrilo tiende a descomponerse por fusin, lo que no ocurre con las
fibras poliamidas y polisteres, debido a este inconveniente las fibras acrlicas
se producen a partir de un coloide (en estado de solucin) tanto para la hilatura
en seco como en hmedo.
1.- el polmero se disuelve en un solvente orgnico tal como dimetilformamida,
para obtener una solucin hilable que contenga 25 a 40% del polmero.
Hilatura en hmedo
Se disuelve el polmero como en el caso anterior.
La solucin hilable se bombea (por extruccion) a travs de la hilera matriz
(matriz de hilera) que se encuentra sumergida en un bao coagulante que
tiene un lquido que disuelve el solvente del polmero, para su recuperacin.
Los filamentos obtenidos son estirados, el solvente es extrado por medio de
lavados cuidadosos. Luego son secados, estabilizados, rizados y finalmente
cortados en longitudes adecuadas. En su defecto los filamentos son
depositados en forma de cinta.
Composicin qumica. (comonmeros):
El contenido de unidades estructurales correspondientes al acrilonitrilo es del
89% - 94% en peso.
El contenido de unidades con grupos cidos en los terpolmeros es de unas
pocas unidades porcentuales, y a veces inferior al 1%. Entre los comonmeros
de este tipo tenemos:
Acidos acrlicos
Acido itacnico
CH2 = CH
COOH
COOH
CH2 = C
COOH
Acido alilsufrico
Acido estirenosulfnico.
CH2 = CH
CH2 - O - SO3H
CH2 = CH
C6H4 - SO3H
El contenido de unidades con grupos bsicos en los terpolmeros suele ser del
orden del 6%. Los comonmeros ms citados son:
Vinilpiridina Acrilamida
Etilinimina
CH2 = CH CH2 = CH
C5H4N
CONH2
CH2 - CH2
NH
CH2 = CH
COO - CH3
CH3
CH2 = C
COO - CH3
CH2 = CH
OOC - CH3
Propiedades
de
Propiedades
Fibra de 3.3
dtex
Tenacidad al lazo
1.13 -2.61
2.6 - 4.1
Alargamiento lazo
2.4 - 34.5
2.0 -3.8
Recuperacin despus
de una extensin del
15%
Tenacidad (g/dtex)
- Seco
- Hmedo
Alargamiento
rotura (%)
3.3
la
Inmediata
- Seco
26 - 44
- Seco
12.1 - 17.1
- Hmedo
29 - 61
- Hmedo
12.2 - 14.2
Fluencia (g/dtex)
Diferida
- Seco
1.15 - 1.30
- Seco
38.5 - 50.5
- Hmedo
1.03 - 1.20
- Hmedo
38.9 - 47.6
Deformacin permanente
- Seco
46 - 58
- Seco
33.8 - 49.4
- Hmedo
38 - 58
- Hmedo
39.1 - 47.9
Temperatura
adherencia (C)
Peso especifico
----------------------
1.16 - 1.18
de
235 - 254
-------------
Comportamiento trmico.
Los principales parmetros trmicos de las fibras acrlicas son los expresados
en la siguiente tabla.
Temperatura de transicin vtrea
" 90 C
Temperatura de lavado
40 - 50 C
125 - 135 C
Temperatura de planchado
160 - 200 C
220 C
Temperatura de decoloracin
235 C
215 - 255 C
Temperatura de descomposicin
300 - 320 C
Temperatura de autoinflamacin
560 C
El fijado puede realizarse con vapor a presin, con aire o con rayos infrarrojos.
En el primer caso, el artculo se somete a la accin del vapor saturado durante
10 minutos, con aire caliente se puede trabajar a 180 C durante 90 segundos.
Absorcin de agua y electricidad esttica.
Las fibras acrlicas son menos higroscpicas que las fibras naturales, menos
que los nylones 6 y 6,6 y ms que las fibras de polister.
La tasa legal de humedad de las fibras acrlicas oscila entre el 1,0 y el 3 %.
La absorcin de agua a 20 C y 95% de humedad relativa la retencin de agua
por imbibicin es del 5 - 10 %.
Vista microscpica.
La forma de la seccin transversal de las fibras acrlicas depende
fundamentalmente del proceso de hilatura utilizando en la transformacin del
polmero en fibra. La hilatura en hmedo conduce generalmente a fibra de
seccin transversal redonda o arrionada. Las fibras hiladas en seco suelen
poseer secciones con forma aplastada - bilobulada. En el mercado existen
tambin como variantes del tipo convencional de una productora concreta
(forma de V, Y, T, multiglobal o dentellada).
El conocimiento de la forma de la seccin transversal constituye una ayuda
valiosa para la identificacin del origen de una fibra acrlica concreta.
Identificacin y cuantificacin.
El anlisis elemental de las fibras acrlicas convencionales revela la presencia
de nitrgeno y la ausencia de cloro, al igual de los nylones, las aramidas, los
poliuretanos segmentados y alguna fibra elastomrica.
Un tratamiento con m-cresol a temperatura ambiente disuelve los nylones y el
tratamiento posterior con dimetilformamida a ebullicin disuelve las fibras
vdeo: