Tarea Pintura Vinilica
Tarea Pintura Vinilica
Tarea Pintura Vinilica
Ecatepec
Grupo: 4701
Procesos de polimerización
Matricula: 202021125
Las telas acrílicas se pueden definir como una fibra sintética elaborada a partir de
acrilonitrilo (líquido sintético, sin color y de olor penetrante utilizado para fabricar
sustancias químicas como el plástico). Algunas telas se hilan en seco, con
disolventes y otras en húmedo.
Las fibras que están compuestas por 10% de acrilonitrilo, tiene una estructura
interna compacta, muy orientada, lo que hace virtualmente imposible el teñido. Por
lo tanto, la mayoría de las fibras acrílicas se fabrican como copolímeros, hasta por
un 15% de aditivos que producen una estructura más abierta, lo cual permite que
los tintes sean absorbidos por la fibra. Los aditivos proporcionan zonas adecuadas
para el teñido y son catiónicos para los tintes ácidos y aniónicos para los tintes
básicos. Esto hace posible el proceso del teñido cruzado.
Las propiedades eléctricas más importantes de las fibras están asociadas con la
absorción de agua ya que el material se distribuye cuando aumenta el contenido
de humedad. Las buenas fibras textiles tienen que resistir el ataque de los ácidos
y las bases de concentración moderada hasta temperaturas de 60 a 80º C, no
deben ser atacados por los disolventes orgánicos, como hidrocarburos, alcoholes,
ésteres y cetonas; deben resistir la acción de la luz en presencia de oxígeno y
agua, así como a la acción de enzimas, moho y bacterias. Las fibras hechas de
acetato de celulosa y de copolímeros de cloruro de vinilo con acetato de vinilo y
acrilonitrilo (vinyon E y N, respectivamente) muestran excelente resistencia a los
ácidos, las enzimas y los mohos y no ocasionan molestias en la piel, pero muchos
disolventes orgánicos hacen que se hinchen o incluso los disuelven a
temperaturas elevadas, son atacados por los álcalis y por el calor se debilitan y
cambian de color.
La pintura látex es una pintura acrílica diluida al agua que contiene resinas
plásticas hechas de acrílicos y polivinilo. Tiene mayor poder cubritivo debido a que
posee más pigmentos en su composición. Para que sepas cuándo y cómo usar las
pinturas látex, en Sodimac.com te asesoramos con esta guía.
Referencias
Barbosa, M. C., Rosa, S. E. S. D., Correa, A. R., Dvorsak, P., & Gomes, G. (2004). Setor de fibras
sintéticas e suprimento de intermediários petroquímicos.
Romero, L. L., Vieira, J. O. W. M., Medeiros, L. A. R. D., & Martins, R. F. (1995). Fibras artificiais e
sintéticas.