Descomposición Catalítica Del Peróxido de Hidrógeno
Descomposición Catalítica Del Peróxido de Hidrógeno
Descomposición Catalítica Del Peróxido de Hidrógeno
OBJETIVO GENERAL
Analizar el efecto que tiene la adicin de un catalizador sobre la rapidez de una
reaccin.
OBJETIVOS PARTICULARES
a. Aplicar el mtodo integral para evaluar las constantes de rapidez de reaccin a
diferentes concentraciones de catalizador.
b. Seleccionar la tcnica analtica adecuada para seguir el avance de la reaccin.
c. Determinar el orden de reaccin respecto al sustrato y al catalizador.
PROBLEMA
Determinar la ecuacin de rapidez de reaccin para una reaccin cataltica
CUESTIONARIO PREVIO.
1.
En una catlisis homognea el catalizador y el reactivo estn en una misma fase, por ejemplo,
en solucin acuosa. Es el caso de la catlisis cido-base y la catlisis enzimtica. Mientras que
en una heterognea, el catalizador y reactivo se encuentran en distintas fases, como por
ejemplo, la catlisis heterognea de una reaccin entre sustancias gaseosas adsorbidas en la
superficie de metal. Los catalizadores slidos pueden ser porosos y estn hechos de metal u
xido metlico soportado sobre una matriz slida inerte. Este caso particular se conoce como
catlisis de contacto. Este tipo de catalizadores son ampliamente utilizados en las refineras de
petrleo.
4.
Puede seguirse midiendo, con una bureta de gases, el volumen de gas liberado.
Perxido de Hidrgeno.
Tipos de
peligro
Incendio
Explosin
Peligros
No combustible pero
facilita la combustin
de otras sustancias.
Muchas reacciones
pueden producir
incendio o explosin.
Riesgo de incendio y
explosin en contacto
con calor o
catalizadores metlicos.
Exposicin
Inhalacin
Piel
Ojos
Ingestion
Prevencin
NO poner en contacto
con combustibles,
agentes reductores o
superficies calientes.
EVITAR LA
FORMACION DE
NIEBLA! EVITAR
TODO CONTACTO!
Ventilacin, extraccin
localizada o proteccin
respiratoria.
Guantes protectores y
traje de proteccin.
Gafas ajustadas de
seguridad o pantalla
facial.
No comer, ni beber, ni
fumar durante el
trabajo.
Primeros auxilios
En caso de incendio en
el entorno: agua en
grandes cantidades,
agua pulverizada.
En caso de incendio:
mantener fros los
bidones y dems
instalaciones rociando
con agua.
CONSULTAR AL
MEDICO!
Aire limpio, reposo y
proporcionar asistencia
mdica.
Aclarar con agua
abundante, quitar la
ropa contaminada y
proporcionar asistencia
mdica.
Enjuagar con agua
abundante durante
varios minutos y
proporcionar asistencia
mdica.
Enjuagar la boca, NO
provocar el vmito, dar
a beber agua abundante
y proporcionar
asistencia mdica.
Dicromato de Potasio.
Corrosivo, destructivo para los
tejidos de las membranas
mucosas. Cusa ulceracin y
Inhalacin
perforacin del septo nasal, dolor
de garganta, tos, respiracin
entrecortada., sensibilizacin
pulmonar o asma alrgica, puede
causar edema pulmonar.
Corrosivo. causa quemaduras a la
boca, garganta y estmago
produciendo la muerte. Puede
causar dolor de garganta, vmitos y
diarrea. Puede causar
Ingestin
gastroenteritis violenta, colapso
vascular perifrico, mareos,
calambres, shock, coma,
hemorragias anormales, fiebre,
daos al hgado y daos renal
severo.
Corrosivo, produce quemaduras
severas y dolor. Polvos y
soluciones concentradas pueden
Contacto en la causar irritaciones severas. El
piel
contacto con piel quebrada puede
producir lceras y absorciones, lo
que puede causar envenenamiento
sistmico, afectando los riones y
el hgado.
Corrosivo, puede causar visin
borrosa, quemaduras severas a los
Contacto con tejidos. Puede causar heridas en la
los ojos
crnea o ceguera.
Inmediatamente lave la
piel con agua suficiente
por 15 minutos.
Remueva la ropa y
zapatos contaminados y
lavar antes de su
reutilizacin.
Inmediatamente lavar
los ojos con suficiente
agua por 15 minutos,
levantando los prpados
inferiores y superiores
ocasionalmente.
Conseguir ayuda mdica
inmediatamente.
Enzima Catalasa
La catalasa es una enzima que se encuentra en organismos vivos y cataliza la descomposicin
del perxido de hidrgeno (H202) en oxgeno y agua.
El perxido de hidrgeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos,
pero dada su toxicidad debe transformarse rpidamente en compuestos menos peligrosos. Para
ello se usa con frecuencia esta enzima que cataliza su descomposicin en agua y oxgeno.
Adems la catalasa se usa en la industria textil para la eliminacin del perxido de hidrgeno,
en ausencia de catalizador
[P] = [P]o + k t
b)
en presencia de catalizador
[A]o / 2 = [A]o e - k t1/2
MATERIAL
Un cronmetro
Dos vasos de precipitados de 250 ml
Una probeta de 50 ml
Una bureta
Un agitador
de hidrgeno.
b. Registrar los datos de volumen de gas desprendidos a diferentes tiempos en particular el
volumen mximo desprendido.
c. A partir de los volmenes de gas desprendidos aplicar el mtodo integral.
d. Trazar las grficas de( Vmx-Vt) vs t, Ln (Vmx-Vt) vs t y 1/ (Vmx-Vt) vs t para cada
volumen empleado de catalizador.
e. En base a las grficas, obtener el orden de la reaccin y la constante aparente kap.
BIBLIOGRAFA:
o Fisicoqumica, Castellan G. W., Addison Wesley Longman, 2 Edicin, 1987.
o Fisicoqumica, Ira N. Levine, Mc Graw Hill, 4 edicin, 1996.
o Pgina Web: http://www.doschivos.com/trabajos/quimica/483.htm