Mutuo Disenso
Mutuo Disenso
Mutuo Disenso
El
(*)
Abogado por la Pontificia Universidad Catlica del Per. Doctor en Derecho por la misma casa de estudios. Profesor del
curso de Obligaciones en dicha universidad, adems de profesor extraordinario en la Universidad de Lima y en la Universidad
Femenina del Sagrado Corazn. Fue Presidente de la Comisin que tuvo a su cargo el Estudio y Revisin del Cdigo Civil
de 1936, que dio origen al Cdigo Civil de 1984. Ha sido Decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad
Catlica del Per, Ministro de Estado en la cartera de Justicia, Senador y Presidente del Congreso de la Repblica, Decano
del Colegio de Abogados de Lima y Presidente de la Academia Peruana de Derecho. Socio de Osterling Abogados.
(**) Abogado por la Pontificia Universidad Catlica del Per. Magster en Derecho por la misma casa de estudios. Doctor en Derecho
en dicha universidad. Profesor principal del curso de Obligaciones y del curso de Contratos en la mencionada universidad.
Adems es catedrtico de las mismas materias en la Universidad de Lima y en la Universidad Femenina del Sagrado Corazn.
Miembro de Nmero de la Academia Peruana de Derecho. Socio fundador del Estudio Mario Castillo Freyre.
1. Concepto
El mutuo disenso, tambin denominado resiliacin (ressiliation
en Francia), es un modo de extincin de las obligaciones que,
por sus caractersticas particulares, resulta uno de los pilares
en que se fundamenta la base de nuestro sistema, es decir,
el libre ejercicio de la autonoma privada.
Como resulta evidente, ms all de que la expresin mutuo
disenso ha sido sustituida por la de separacin convencional
en el Derecho de Familia, ella sigue emplendose en la
prctica con mucha frecuencia, y produce, cuando se declara
judicialmente, lo prescrito en el artculo 332 del Cdigo Civil,
norma que establece que la separacin suspende los deberes
relativos al lecho y habitacin y pone fin al rgimen patrimonial
de sociedad de gananciales, dejando subsistente el vnculo
matrimonial.
En efecto, as como el contrato privado celebrado libremente
entre dos partes (cuyas nicas restricciones o limitaciones