Fin de La Existencia de Las Persona Naturales
Fin de La Existencia de Las Persona Naturales
Fin de La Existencia de Las Persona Naturales
A travs del nuevo ordenamiento legal, la ley 14394, ha legislado sobre el perodo anterior a la presuncin
de fallecimiento; se han abreviado los plazos; se autoriza el casamiento del cnyuge del presunto fallecido.
Importancia prctica
Casos en que se presume el fallecimiento
La simple ausencia de una persona del lugar de sus actividades y de la residencia de su familia no basta
para presumir el fallecimiento. Si la ausencia se prolonga durante algunos aos sin que se tenga de l noticia
alguna, hacen nacer aquella presuncin.
El tema difiere segn se trate de los casos:
Ordinarios: Es la desaparicin de una persona sin que de ella se tenga noticia alguna, sin que medie ningn
accidente. En este caso la ley presume el fallecimiento a los tres aos; el trmino se cuenta desde la fecha de
la ltima noticia que se tuvo de la existencia del ausente.
Extraordinarios: Si la persona hubiera desaparecido a raz de un accidente u otro hecho capz de provocarle
la muerte. La ley prevee dos hiptesis: 1) Si si hubiese encontrado en el lugar de un incendio, terremoto,
accin de guerra, se presume el fallecimiento del ausente se presume el fallecimiento del ausente si no se
tuviere noticias de l por el trmino de dos aos. 2) Si el ausente se encontrara en una na ve perdida o
naufragada el plazo se reduce a seis meses.
Quienes pueden pedir la declaracin?
Todas las personas que tengan algn derecho sobre los bienes del ausente supeditado a la condicin de su
muerte.
Da presuntivo del fallecimiento
Ese da es el que permite determinar cuales son las personas que tienen derechos a los bienes del ausente, se
abre sucesin.
1.- Caso ordinario: El ltimo da del primer ao (art. 22)
2.- Caso extraordinario: El da del suceso y si no estuviera determinado el da del trmino medio de la poca
en que el suceso ocurri o pudo haber ocurrido (23 inc. 1).
El ltimo da que se tuvo noticia del buque o aeronave perdido (23 inc. 2).
EFECTOS DE LA DECLARACION DEL FALLECIMIENTO PRESUNTO
Sobre el matrimonio y los bienes
El cnyuge tiene derecho a optar entre la continuacin de la sociedad conyugal de cuyos bienes ser el
administrador, o la disolucin de la comunidad conyugal.
En el primer caso quedar en suspenso el derecho de los herederos y en el segundo se opera el ministerio
legis abrindose la sucesin del ausente.
Apertura de la sucesin: consecuencias; particin de los bienes (art. 28)
Establece que los herederos y legatarios "podrn hacer particin de los mismos pero no enagenarlos ni
gravarlos sin autorizacin judicial". Unicamente en el caso que el inters de ellos coihincida con el del
ausente podr el juez otorgarla
Garantas a favor del presunto causante: Trmino del perodo de indisponibilidad relativa o dominio
imperfecto.
La ley 14394 ha suprimido las denominaciones de posesin provisoria y definitiva utilizada en el cdigo
para diferenciar los dos perodos sucesivos en el rgimen de los bienes del ausente. Al primero llama ahora
perodo de prenotacin y al segundo entrega definitiva de los bienes.
A partir del acta de defuncin, los familiares pueden abrir el proceso de susesin, se testamentos o legados.
Los herederos o susesores recibirn los bienes del ausente previa formacin del inventario, su dominio est
sujeto a importantes restricciones, son verdaderos propietarios, que pueden inscibir los bienes a su nombre.
El inventario debe ser practicado por escribano pblico y con sitacin de todos los interesados.
Los herederos no pueden disponer de los bienes del ausente mientras no se cumpla el plazo de la entrega
definitiva.
Al inscibirse los bienes a nombre de los herederos, debe hacerse la prenotacin del caso para evitar que
aquellos puedan burlar la prohibicin legal.
La prenotacin es una notacin que se hace en el registro de la propiedad en virtud del cual el heredero no
puede disponer ni gravar los bienes del ausente hasta pasados los cinco aos del fallecimiento y no hallarse
inscriptos a su nombre. Tambin hasta los 80 aos del nacimiento del ausente.
Hasta que se venza el plazo se puede solamente administrarlos.
El perodo de prenotacin es tambin llamado de la indisponibilidad relativa o dominio imperfecto.
El perodo de prenotacin de los bienes del ausente termina por la reaparicin del ausente o la presentacin
de otro heredero con mejor derecho.
PERIODO DEFINITIVO Y DOMINIO PLENO
Reaparicin del ausente: efecto en cuanto al matrimonio y los bienes
La ley no descarta la posibilidad de su reaparicin. Por ello los herederos reciben un dominio precario sujeto
a restricciones; esta situacin no puede continuar indefinidamente, transcurridos ciertos plazos, aquel
dominio precario se convierte en pleno sin restriccin alguna y slo sujeto a la condicin resolutoria a la
reaparicin del ausente.
A partir del momento sealado en la ley, el poseedor de la herencia acta con entera libertad, por tanto no se
lo puede responsabilizar por los bienes vendidos o consumidos y slo est obligado a devolver los que
existieran y en el estado en que existieran.
El ausente reaparecido deber respetar los gravmenes que pesan sobre sus bienes.
La declaracin de ausencia con presuncin de fallecimiento autoriza al cnyuge a contraer nuevo
matrimonio quedando disuelto el anterior.
Si llegara a aparecer el ausente la ley se ha resuelto a favor del segundo matrimonio.